- Portada
- Tutoriales
- Modding
Muchos aún conservan sus consolas de antaño y juegan con ellas. Pero se encuentran con el problema que la calidad de imagen no es la misma y los juegos se ven como una obra de arte mal restaurada en comparación como se veían antes. Y es que conectar tus consolas retro a un televisor de alta definición de forma directa no es la mejor opción si eres un purista que quiere la mayor fidelidad.
Si recientemente has cambiado de fuente de alimentación en tu PC por el motivo que sea (por ejemplo para tener una de más potencia, porque has cambiado de equipo o porque querías una modular) pero todavía funciona y te da pena tirarla, en este artículo te vamos a contar los pasos a seguir para convertir tu vieja fuente ATX en una fuente funcional DIY para tus proyectos caseros.
Las placas electrónicas (PCB) están presentes en todos los dispositivos electrónicos modernos, ya que nos permiten realizar toda la circuitería de los dispositivos de manera organizada y sólida. Si eres un «manitas» y quieres fabricar tu propio PCB personalizado para tus proyectos domésticos (o no), en este tutorial te vamos a contar cuáles son los pasos que debes seguir para lograrlo.
Crear un sistema de luz ambiental para tu TV o monitor de PC es más fácil y barato de lo que piensas, y en este artículo te vamos a contar cómo puedes fabricar tu propio sistema LED Ambilight de manera sencilla y barata, aunque eso sí, es recomendable tener ciertos conocimientos con Arduino.
La nueva Raspberry Pi 4 es sustancialmente más potente que las versiones anteriores a pesar de compartir el mismo factor de forma. Sin embargo, este incremento de rendimiento supone un mayor consumo de energía y una mayor generación de calor. Así pues, si quieres dotar a tu Raspberry de refrigeración activa a continuación te vamos a enseñar a fabricar una carcasa con ventilador para que se mantenga siempre a buena temperatura.
Las consolas de generación actual utilizan exactamente la misma arquitectura que los PC (x86-64), así que es posible que se os haya pasado por la cabeza: ¿se puede instalar Windows en una consola PS4 o Xbox One y utilizarla como un PC? Desde luego sería ideal, porque tendrías un PC gaming bastante decente por apenas 300 euros.
Hace poco lanzamos un artículo donde intentamos ayudar a los usuarios que sufren los mismos problemas con los programas de iluminación y control RGB de cada marca. Aunque no es perfecto como tal, es un primer paso hacia un ecosistema que, de momento, está lejos de producirse de forma oficial. Esto genera un debate tanto en foros como interno de hacia dónde va esta industria del RGB y sobre todo los usuarios se preguntan: ¿por qué no hay un solo programa de control de iluminación?
Uno de los principales problemas que tienen los usuarios que disponen de hardware Corsair y ASUS con RGB es precisamente el distanciamiento que hay entre ambas en cuanto a software. Aunque este año ha sido el primero en el que colaboran juntos para paliar esto, están muy lejos de crear un ecosistema donde poder controlar todos nuestros componentes con un solo programa. Por suerte, existe un software que permite hacer eso de una manera sencilla: JackNet RGB Sync.
Hay infinidad de diseños de alfombrillas para ratón en el mercado, e incluso hay empresas que te las fabrican a medida y con diseños personalizados. Pero, ¿y si la pudieras fabricar tú mismo en tu casa? En este tutorial vamos a enseñarte cómo fabricar tu propia alfombrilla personalizada para el ratón de una manera fácil y rápida.
No cabe duda de que la Raspberry Pi es uno de los mini PCs o placas de desarrollo que más utilidades tienen, y más si tenemos en cuenta la infinidad de accesorios disponibles que existen. No obstante, es raro que hasta ahora no hubiera un método para poder convertir una Raspberry Pi en un elemento portátil, ¿verdad? Esto ya se ha terminado, dado que gracias a su bajo consumo ya hay accesorios que nos permitirán utilizarla en cualquier parte sin necesidad de conectarla a ningún lado.