- Portada
- Reviews
- Fuentes de alimentación
Hace tan solo unas semanas que CORSAIR anunció la actualización de su familia de fuentes de alimentación HX, ahora llamadas HXi porque han renovado su funcionamiento y ahora es completamente digital. En este artículo te vamos a mostrar de primera mano cómo son y cómo funcionan estas fuentes de alimentación a la hora de la verdad, y más concretamente del modelo HX1000i de 1000 vatios de potencia y certificación de eficiencia 80 Plus Platinum.
El hardware de PC ha evolucionado de tal manera que, actualmente, cada vez hacen falta fuentes de alimentación de mayor potencia, máxime para equipos orientados a los juegos. Respondiendo a esta necesidad, el fabricante alemán be quiet! acaba de lanzar al mercado la serie Pure Power 11 FM de fuentes de alimentación, ahora con modelos de mayor potencia pero manteniendo la calidad que los ha caracterizado desde siempre. En el día de hoy os ofrecemos nuestro análisis de primera mano de la be quiet! Pure Power 11 FM de 1000W de potencia, el modelo de mayor potencia de la familia.
No hace mucho que el fabricante español Nfortec presentó su nueva gama de fuentes de alimentación, Vanth, que de inicio cuenta con modelos de 650, 750 y 850 vatios y que busca convertirse en la joya de la corona del fabricante gracias a un elenco de características de gama alta que poco o nada tiene que envidiar a otros fabricantes de renombre. Hoy os presentamos nuestro análisis de la Nfortec Vanth 750W, el modelo intermedio que se postula como la elección más racional para usuarios que buscan dar un servicio eficiente y de garantía a su PC de altas prestaciones.
Corsair es uno de los fabricantes que más tipos de producto abarcan en su catálogo, pero si hemos de destacar uno por encima de todos ese es el de las fuentes de alimentación (con permiso de las memorias RAM, donde además son pioneros), ya que las fuentes de Corsair siempre destacan por su calidad, eficiencia y el periodo de garantía más elevado del mercado. Hoy os presentamos nuestro análisis de una de las nuevas fuentes de la serie RMx, concretamente la RM1000x, una fuente de alimentación totalmente renovada y que destaca por la inclusión de uno de los nuevos ventiladores Corsair ML con sistema de levitación magnética.
Hace algunos meses, el famoso fabricante alemán be quiet! presentó sus nuevas fuentes de alimentación tope de gama, las Dark Power Pro 12, que fueron ampliamente alabadas por la crítica por su funcionamiento totalmente digital y su certificación 80 Plus Titanium, el más alto estándar. Ahora el fabricante presenta la variante Dark Power 12 con potencias desde 750 a 1000 vatios, también de gama alta pero renunciando a algunas características para hacerlas más asequibles para el usuario medio que busca una fuente de gama alta sin tener que invertir tanto en ella como en la tarjeta gráfica.
Hace unas semanas que Corsair presentó su primera familia de fuentes de alimentación con iluminación RGB, las Corsair CX-F RGB Series, orientada a usuarios entusiastas que buscan una fuente de alimentación de calidad que le de un toque de color adicional a su equipo gaming, pero sin tener que gastar demasiado dinero. En el día de hoy os mostramos nuestro análisis completo del modelo Corsair CX750F RGB, el tope de gama de esta familia que a pesar de su gran calidad y garantía tiene un precio bastante asequible, convirtiéndola en una opción ideal para la mayoría de los usuarios.
Con el consumo de las tarjetas gráficas de generación actual y próxima, el tener una fuente de alimentación de buena calidad y gran potencia es cada vez más importante. En el día de hoy vamos a mostraros nuestro análisis de una de las fuentes de alimentación de más alta gama que hay en el mercado actual, la be quiet! Dark Power Pro 12 en su variante de 1200W, una fuente que destaca por su control digital y su certificación de eficiencia 80 Plus Titanium, la más alta que existe.
Tener una buena fuente de alimentación es crucial para el buen funcionamiento del PC, y a la hora de elegir una para nuestro sistema, debemos tener en cuenta diversos factores como la potencia más adecuada, el cableado o la eficiencia, pero también el presupuesto que tengamos. Hace poco, Corsair lanzó al mercado sus nuevas fuentes de alimentación CV Series, unas fuentes baratas orientadas a la gama de entrada pero con todas las garantías. Hoy os presentamos nuestro análisis de la Corsair CV550, con 550W de potencia y certificación de eficiencia 80 Plus Bronze.
La fuente de alimentación es el corazón del ordenador, pues de ella depende el buen funcionamiento del resto de componentes, con el añadido de que es lo que protege todo nuestro sistema de posibles peligros eléctricos. Hoy os presentamos nuestro análisis de una de las mejores fuentes de alimentación de uno de los mejores fabricantes, la Corsair AX850, una fuente de alimentación de 850 vatios que es 100% modular, tiene certificación de eficiencia 80 Plus Titanium, y además está cubierta por 10 años de garantía.
Cuando vamos a elegir una fuente de alimentación es importante conocer aproximadamente el consumo del resto de componentes (CPU, tarjeta gráfica, unidades de almacenamiento y demás componentes) para poder elegir un modelo con potencia suficiente para mover todos estos componentes. Sin embargo, esto no es lo único que debemos mirar a la hora de elegir una buena fuente de alimentación, y es que es incluso más importante que la fuente sea fiable, tenga buenas medidas de seguridad que protejan nuestros componentes y, además, nos permita organizar fácilmente todo el cableado. La nueva fuente Corsair RM850 cumple todo esto y mucho más.