- Portada
- Tutoriales
- Mantenimiento
La gran ventaja de los ordenadores portátiles con respecto a los de sobremesa es la portabilidad, la capacidad de poder funcionar en cualquier parte sin depender de la corriente eléctrica. Sin embargo y dado que dependen de su batería, al final tendrás que enchufarlos a la corriente en uno u otro momento pero, ¿qué pasa si te has olvidado de su cargador o se te ha estropeado? En este artículo te vamos a enseñar qué alternativas tienes para cargar la batería de tu portátil sin tener a mano su cargador.
Durante una utilización convencional del PC, el equipo debería funcionar de manera bastante silenciosa pero, aun así, no existe un PC que sea completamente silencioso. Muchas veces hemos hablado de los ruidos que puede emitir un PC y cómo mitigarlos o arreglarlos, pero en el día de hoy te vamos a contar qué ruidos del PC sí que son completamente normales y de los que no deberías preocuparte en absoluto.
Cuando compras un ordenador portátil, este siempre viene con su cargador original que es el que nos permitirá recargar su batería. Sin embargo, como elemento de uso externo y de desgaste, el cargador es bastante proclive a sufrir averías y dejar de funcionar en uno u otro momento, por lo que el verse con un portátil al cual no se le puede recargar la batería es bastante habitual. A continuación, te vamos a contar qué es lo que deberías hacer si te ves en esta comprometida situación.
En los últimos tiempos AMD ha lanzado al mercado una serie de tarjetas gráficas que están triunfando entre los usuarios por su excelente relación prestaciones / precio, pero hay que reconocer que en lo relativo a los drivers, hay veces que siguen provocando problemas. Así pues, en este artículo te vamos a contar cómo deberías actualizar o instalar desde cero los drivers de gráficas AMD para evitar problemas actuales y futuros.
Por cada dispositivo que tengas conectado en tu PC, necesitarás un controlador para que funcione correctamente. El problema con esto es que, a medida que pasa el tiempo, tu PC comenzará a atascarse con muchos controladores viejos e innecesarios (y esto es especialmente cierto cuando has cambiado de hardware), que eventualmente pueden resultar incluso en problemas en el equipo. Así pues, en este artículo te vamos a enseñar cómo eliminar los drivers obsoletos de manera segura.
Muchas personas sea por el sitio donde viven o por problemas de respiración necesitan de un humificador en la habitación donde residen y en muchos casos, tienen uno por cada sala de la casa. Pero cuando hablamos de humedad en el ambiente y PCs o dispositivos electrónicos, se nos viene a la cabeza problemas de condensación y derivados. ¿cómo de seguro es tener un humidificador en una habitación donde esté nuestro PC? ¿es seguro para el hardware?
No será ni la primera ni la segunda vez que nos encontraremos con el problema de tener un tornillo en nuestra torre que no podemos sacar. Por desgracia, es más habitual de lo que parece, así que hemos decidido ayudaros con algunas técnicas o soluciones para intentar sacar ese tornillo rebelde y que así deje de serlo. ¿Listos? pues empecemos.
En los últimos años ha aparecido la modo de los PCs Retro, gente que rescata sistemas antiguos y los hace funcionar de nuevo tras años sin utilizarse. También existen casos en el que se necesita utilizar software muy viejo. Sea cual sea el caso, es posible que tengas un PC viejo que necesites y le quieras instalar un SSD. Sigue leyendo para saber como.
Hay mucha gente que todavía utiliza un disco duro mecánico como almacenamiento ampliado o para backup en su PC, y para ello usa un disco interno. No obstante, tenerlo funcionando cuando no se usa es un gasto absurdo de energía y que produce desgaste en el disco, así que en este artículo te vamos a contar qué es lo que tienes que hacer para poder apagar un disco duro interno sin necesidad de apagar el PC.
Los discos duros, como tienen elementos mecánicos, sufren cierto desgaste y por lo tanto no pueden funcionar de manera indefinida, así que si quieres que tu disco duro tenga la mayor vida útil posible, a continuación vamos a darte una serie de consejos y recomendaciones para evitar problemas y averías en tu disco duro, o incluso en los SSD que puedas llegar a tener.