Periféricos
Toda la actualidad relacionada con periféricos para ordenadores y portátiles: teclados, ratones, discos duros externos, periféricos para gaming y mucho más
- Portada
- Noticias
- Periféricos
En el mercado actual hay una infinidad de periféricos para PC, de todos los tipos y colores. En los últimos tiempos los periféricos gaming están en auge, y de hecho a día de hoy la mayor parte del catálogo de los principales fabricantes está copado por este tipo de periféricos. No obstante, ¿sirve un ratón gaming si solo vas a trabajar con él? ¿Y qué sucede con un ratón normal, se puede utilizar satisfactoriamente para jugar?
Si eres un usuario amante de la iluminación RGB es probable que tengas (o tengas pensado comprar) tiras LED RGB en la propia mesa del PC, ya que así puedes crear un completo ecosistema de iluminación que, la verdad, queda estupendamente bien. Sin embargo, el hecho de que estas tiras LED se manejen mediante un mando a distancia puede crear diversos problemas en otros dispositivos del PC, y en este artículo te vamos a contar cuáles y por qué.
Hace unos meses que salió la nueva consola de SONY y PS5 sigue teniendo problemas de almacenamiento. Todo ello debido a la incapacidad de poder instalar, por el momento, un SSD M.2 NVMe en su interior y al hecho que SONY ha optado por una capacidad de almacenamiento más baja de lo esperado. ¿Hasta qué punto es esto un problema y por qué?
A mediados de los 90, el CD-ROM era lo último de lo último entre el usuario de a pie, el salto de los disquetes de poco más de 1 Megabyte a unidades de almacenamiento de 500 veces la capacidad. Lo cual cambio por completo la forma de utilizar el PC, así como el mercado de la distribución del software. A día de hoy el almacenamiento óptico es ya una reliquia del pasado.
Tras la introducción del primer «monitor táctico para juegos» del mundo en 2019, ahora AORUS, la marca gaming de Gigabyte, se pasa al 4K y lo hace con toda su fuerza lanzando un trío de monitores gaming de gama muy alta, ya que además de tener resolución 4K a 120 Hz (o más) está lista para la nueva generación al integrar conectividad HDMI 2.1.
Un nuevo listado de productos en la tienda japonesa Taobao ha filtrado una nueva variante todavía inédita del monitor Samsung Odyssey G9, coincidiendo con el anuncio de Samsung quien el mes pasado dijo que este monitor iba a recibir una importante actualización. El fabricante no entró en detalles más allá de que utilizaría tecnología Quantum MiniLED, pero ahora gracias a esta filtración hemos sabido el resto de sus especificaciones, incluyendo el hecho de que sería el primer monitor del mercado en integrar certificación DisplayHDR 2000.
Si una cosa tienen mala las tarjetas de memoria SD es que son bastante lentas en comparación con otros dispositivos de memoria Flash, pero esto se va a terminar porque ya se ha creado el nuevo controlador SD Express que se beneficia del protocolo NVMe y que permitirá que estos dispositivos alcancen un rendimiento de 1.700 MB/s.
La compañía española Newskill ha presentado sus nuevos auriculares gama alta, Sylvanus Pro, orientados al gaming de más alto nivel y que destacan por su sonido envolvente 7.1 virtual. Fabricados pensando en los profesionales de los eSports, estos auriculares incluyen unos altavoces de 50 mm de calidad Premium y una construcción de alta calidad hecha para durar, colocándose automáticamente en la gama alta de periféricos en este nicho de mercado.
Creative Labs es sin lugar a dudas una de las marcas más reconocidas en audio para PC. Ahora el fabricante ha anunciado el lanzamiento de los que, según ellos, son los auriculares gaming definitivos de la marca, los Creative SXFI AIR GAMER, unos auriculares que unen lo mejor de los SXFI AIR y los SXFI GAMER y los convierten en los auriculares compatibles con Super X-Fi más versátiles hasta la fecha.
Cuando hablamos de frecuencia de refresco en monitores, todos estaremos de acuerdo que lo estándar o más utilizado a día de hoy siguen siendo los 60 Hz, pero en el ecosistema gaming los monitores de 144 Hz y más cada vez son más frecuentes. Los avances en la tecnología han hecho que en los últimos tiempos hayan aparecido monitores de hasta 360 Hz en el mercado pero, ¿merece la pena actualizar a un monitor de 360 Hz? ¿Es realmente lo que necesitas o te valdría con uno de 144 Hz?