- Portada
- Tutoriales
- Reparación
A veces ocurre que estamos trabajando con nuestro ordenador portátil y sin previo aviso se nos apaga. Lo cual es frustrante, ya que esto puede significar perder horas de trabajo acumuladas. No en vano, podemos predecir y hacer copias de seguridad ante situaciones esperadas, pero no bajo apagones repentinos. Es por ello que os vamos a dar los motivos por los cuales un portátil se apaga repentinamente, así como las soluciones a cada uno de los escenarios.
El hardware de nuestro PC , tarde o temprano, comenzará a dar fallos aparentemente inexplicables, que hará que su empleo se convierta en una tarea harto complicada. Sin embargo, en el tutorial de hoy vamos a ver cómo podemos diagnosticar cuál es el componente de hardware que nos está fallando y tomar las medidas oportunas al respecto. Y es que diagnosticar un fallo en el hardware no es tan sencillo como pudiera parecer a simple vista.
Es bastante frecuente que, tras instalar una nueva tarjeta gráfica dentro de nuestro ordenador, e iniciarlo, se muestre la pantalla en negro. Sin embargo, todas las luces LED de nuestro equipo se encuentran en funcionamiento y todo parece operar de manera normal. En este tutorial vamos a ver las posibles causas de ello y las soluciones que podéis intentar para solventar este problema.
Los discos duros y los SSD tienen una vida finita y, por tanto, cada cierto tiempo los hemos de cambiar y asegurarnos pasar la información de una unidad a otra. Sin embargo, muchas veces hacemos el cambio desde antes de que ocurra el final de su vida útil. Si has encontrado una unidad de almacenamiento tirada por la habitación y quieres extraer datos a través de conectar el disco duro al PC, te contamos como hacerlo.
Un día cualquiera al encender el PC nos encontramos con que este ha dejado de funcionar, y en principio no sabemos cuál puedes ser la causa, pero abrimos nuestra torre y vemos como al iniciar el sistema se encienden algunas luces en su interior. En este tutorial os diremos qué significa cada indicador LED de la placa base, a qué problemas apuntan y cuál es la solución a la mayoría de ellos.
Más de una vez nos encontramos con que de repente la imagen parece emborronarse mientras jugamos con nuestro PC provocando que la calidad de imagen y, por tanto, la experiencia para el usuario empeora en el proceso. Os explicamos cómo solucionar el problema del Ghosting de forma fácil y sin gastar dinero.
Los HDD son el medio de almacenamiento masivo más utilizados en los ordenadores. Su coste de almacenamiento es muy bajo en comparación con otras soluciones y su rendimiento es lo suficientemente bueno cómo para la mayoría de aplicaciones a día de hoy. Sin embargo, estos a veces fallan. Es por ello que os hemos hecho una guía de cómo solucionar los problemas de un disco duro interno
No hay nada más molesto que comprar un disco duro y que este al conectarlo no sea detectado por nuestro PC. Es por ello que os vamos a enseñar diferentes métodos sin software adicional respecto al que ya trae Windows de serie para que puedas utilizar tu disco duro recién adquirido y puedas hacerlo funcionar tan pronto como te sea posible siguiendo unas sencillas soluciones.
Uno de los mayores temores a la hora de instalar una memoria RAM en una placa base con chipset Intel es el llamado error 53. El hecho de que aparezca significa que algo ha ido extremadamente mal a nivel de hardware. ¿Cuáles son las causas de este fatídico error que puede llegar a inutilizar por completo nuestro PC? ¿Existe alguna solución?
La placa base o madre es donde se conectan todos los elementos de hardware de un ordenador y haciendo uso de la infraestructura de la misma estas se comunican. No obstante, como cualquier otro sistema electrónico una placa base se sobrecalienta. En este tutorial os explicaremos las consecuencias de este fenómeno y como evitar un daño que puede ser fatal para nuestro PC.