Para finales de año se esperan nuevas generaciones de tarjetas gráficas con importantes novedades. AMD está preparando la llegada de las RX 8000 Series que se basarán en la arquitectura RDNA4, de las que hay diferentes rumores. El más reciente y que más peso está cogiendo es que seguirán usando memorias GDDR6, algo que podría ser un problema.
Las nuevas tarjetas gráficas que se presentarán a finales de año vendrán a reemplazar a las actuales AMD RX 7000 Series. Se espera un gran salto de rendimiento con respecto a la generación actual y mejoras en diferentes tecnologías. Sobre todo, se espera una evolución importante en FSR y en el soporte del Ray Tracing.
Las AMD RX 8000 usarán memorias GDDR6
Según la última filtración, la próxima generación de tarjetas gráficas AMD usará memorias GDDR6 con velocidades de 18 Gbps. Utilizar estas memorias, en principio, no supone que las nuevas tarjetas gráficas vayan a sufrir pérdidas de rendimiento o similares.
Seguir con estas memorias podría responder a varios factores. La primera es que estas memorias cumplen con los requisitos de ancho de banda que necesitan sus GPU. También tiene una afectación en costes, ya que se reduce el coste de diseño de la PCB y como son memorias bastante «comunes» su coste es bastante más bajo que las nuevas GDDR7.
Destacar que AMD no utiliza memorias GDDR6X porque no es un diseño estándar. Estas memorias son fabricadas por SK Hynix en exclusiva para NVIDIA, concretamente, para sus modelos de más alta gama.
Recordar que las actuales tarjetas gráficas RX 7900 XT y RX 7900 XTX de arquitectura RDNA3 utilizan memorias GDDR6 de entre 18-20 Gbps. Supone que, la arquitectura RDNA4 para las RX 8000 Series da un pequeño paso al utilizar solamente memorias GDDR6 de 18 Gbps.
Tampoco podemos olvidar que estas informaciones son meras filtraciones, además, con muchos meses de antelación. Como pronto, las RX 8000 Series se presentarían en septiembre, así que faltan algo más de cuatro meses. Dentro de la industria del hardware esto es una vida y muchas cosas pueden pasar entre medias.
¿Posible pérdida de competitividad?
Algo que parece más o menos claro es que las NVIDIA RX 50 Series de arquitectura Blackwell usarán memorias GDDR7, al menos en los modelos tope de gama. Desconocemos, de momento, como estas memorias impactarán en el rendimiento de las tarjetas gráficas. Lo cierto es que las tecnologías Ray Tracing y DLSS son bastante dependientes de las memorias, por eso mismo los modelos de más alta gama usan GDDR6X.
Que AMD siga con GDDR6 mientras NVIDIA ya da el salto a GDDR7 podría terminar generando disparidad de rendimiento. Aunque, es aún bastante pronto para afirmaciones, ya que ninguno de los dos fabricantes ha confirmado las memorias que usarán. Tenemos por lo tanto bastantes alternativas y variaciones de lo que podríamos ver: desde GDDR6 hasta GDDR7, pasando por GDDR6X.
Recordar que para el último trimestre del año llegarán muchas tarjetas gráficas de nueva generación. Intel presentará sus nuevas tarjetas gráficas de arquitectura Battlemage que apuntan bastante alto. AMD nos presentará sus propuestas de arquitectura RDNA4.
Todo apunta a que en ese periodo NVIDIA presentará las Blackwell, concretamente los modelos RTX 5090 y RTX 5080. No está confirmado, pero en los últimos años la compañía primero lanza los modelos más avanzados y luego va sacando el resto de modelos poco a poco. Veremos si esta vez no hay problemas con el conector 12VHPWR (renombrado como 12V-2×6), como en las primeras RTX 4090.