Si tu Raspberry Pi se calienta, ¡fabrica una carcasa con ventilador!

Si tu Raspberry Pi se calienta, ¡fabrica una carcasa con ventilador!

Rodrigo Alonso

La nueva Raspberry Pi 4 es sustancialmente más potente que las versiones anteriores a pesar de compartir el mismo factor de forma. Sin embargo, este incremento de rendimiento supone un mayor consumo de energía y una mayor generación de calor. Así pues, si quieres dotar a tu Raspberry de refrigeración activa a continuación te vamos a enseñar a fabricar una carcasa con ventilador para que se mantenga siempre a buena temperatura.

La Raspberry Pi 4 genera bastante más calor que sus predecesoras, y sin un enfriamiento activo sufre thermal throttling incluso sin llegar a estar a máxima carga y reducen bastante su rendimiento, por lo que dotar al dispositivo de algún tipo de refrigeración extra es casi obligado. Hay muchas carcasas para Raspberry Pi de fabricantes que incluyen ventilador de serie, pero si ya tienes una carcasa para tu Raspberry y no quieres comprar otra (o si te apetece hacer un poco de bricolaje), te contamos cómo puedes fabricarla tú mismo.

Materiales necesarios

Este es un mod bastante simple que no requiere herramientas demasiado caras, y de hecho la mayoría ya las tendrás en tu casa muy probablemente. En este tutorial vamos a utilizar como ejemplo una Raspberry Pi Model B y su carcasa oficial, pero podrás utilizarlo con cualquier otro modelo de Raspberry y carcasa que ya tengas siempre que ésta sea cerrada y tenga espacio para instalar el ventilador.

Raspberry-Pi-4-carcasa-2

Esto es lo que necesitarás:

  • Talado eléctrico o Dremel.
  • Broca de sierra circular del diámetro adecuado para tu ventilador (30 ó 40 mm recomendado).
  • Un ventilador de 30 / 40 mm de diámetro (4V, versión de 2 pines).
  • Cuatro tornillos para el ventilador.
  • Cinta de doble cara (recomendado, no obligatorio).
  • Una lima fina (o broca con lima para el taladro / Dremel).

Puedes comprar si quieres un kit que ya te viene con un ventilador específico para Raspberry Pi con su tornillería que es bastante barato.

Instalar el ventilador en la Raspberry Pi

Lo primero que debes hacer es decidir de qué tamaño quieres el ventilador (el de 40 mm empujará más aire a menos velocidad y generando menos ruido por ello, así que es lo más recomendable) y dónde colocarlo. Sitúalo sobre la carcasa superior de la Raspberry Pi para ver cómo quedaría y dónde planeas instalarlo.

La posición más recomendada es esta, especialmente si ya le instalaste un disipador pasivo al procesador del dispositivo (lo que combinado con el ventilador da el mejor resultado), pero debes asegurarte de que es lo suficientemente bajo para que el ventilador entre sin chocar (la profundidad del ventilador puede variar entre 6 y 20 mm para este mod, dependerá de cuál hayas comprado).

Posición Ventilador Raspberry Pi

Ahora debes instalar la broca con sierra circular en tu taladro con la medida adecuada para el ventilador (30 ó 40 mm, recuerda) y taladrar la parte superior de la carcasa de la Raspberry Pi en la posición en la que vayas a instalar el ventilador. Es recomendable poner debajo una pieza de cartón duro o similar para que cuando hagas la perforación no dañes lo que haya debajo (pegándola con la cinta de doble cara).

Una vez hecho el agujero es recomendable que limes los bordes para asegurarte de que no quedan rebabas y que queden con un acabado perfecto. Esto lo puedes hacer con una lima fina manualmente, pero también si tienes una broca con lima o una Dremel con el accesorio adecuado para ello. Te recomendamos que pongas el taladro/Dremel a bajas revoluciones, ya que el rozamiento generará calor que podría derretir el plástico de la carcasa.

Limar rebabas carcasa ventilador Raspberry Pi

Una vez hecho el agujero principal, debes hacer cuatro perforaciones más para los tornillos del ventilador. Simplemente coloca el ventilador encima del hueco haciéndolo coincidir, marca dónde deben ir los agujeros y hazlos con el taladro. En este punto puedes coger también un filtro anti polvo y hacerle agujeros si quieres (en algunos kits vienen ya cortados a medida para el ventilador de la Raspberry Pi). Una vez hecho, simplemente ancla el ventilador con los tornillos.

Ventilador Raspberry Pi

Hecho esto, ya solo queda conectar el ventilador a la propia Raspberry. En el siguiente diagrama te mostramos dónde debes conectar sus dos pines.

Conexión ventilador Raspberry

Una vez conectado, simplemente cierra la carcasa y ya podrás disfrutar de tu Raspberry Pi con refrigeración activa.

RasPi Ventilador

Con este simple mod, consistente como has visto en hacer un agujero a medida e instalar un ventilador en la carcasa de la Raspberry Pi, podrás reducir notablemente su temperatura. En combinación con un disipador pasivo de cobre de perfil bajo, el procesador no debería sobrepasar los 50ºC ni siquiera a máxima carga, lo que te permitirá evitar thermal throttling obteniendo el máximo rendimiento de tu dispositivo y, de hecho, tendrás margen para hacer incluso overclock si quieres.