Placas Base
Aquí encontrarás los mejores análisis sobre placas base. ¿Quieres saber cuáles son las mejores? Toda la información de placas base: Gigabyte, MSI, XFX y más.
- Portada
- Reviews
- Placas Base
La placa base es un elemento clave para el correcto funcionamiento del ordenador, y por desgracia, suele ser uno en los que más se escatima a la hora de montar un ordenador nuevo. La placa base es la que se encarga de comunicar entre sí a la CPU con la memoria, con las unidades de almacenamiento, con la tarjeta gráfica y con todos los demás elementos y periféricos. El nivel de calidad de la placa base debe estar acorde al del resto del equipo, y si estamos montando algo de última generación, como un AMD Ryzen 3000, debemos asegurarnos de usar una placa moderna capaz de exprimir estos procesadores al máximo, como es el caso de la X570 AORUS MASTER.
Hoy analizamos la ASRock X570 Taichi, una de las placas base tope de gama que ASRock ha lanzado con el último chipset para los Ryzen 3000. Ya hemos analizados dos placas base X570: la ASUS ROG Strix X570-E Gaming y la Gigabyte X570 AORUS MASTER, y hoy le toca a un modelo de ASRock que lo tenía todo para ser una de las mejores placas, pero que tiene un grave fallo como veremos más adelante.
Hoy os traemos el análisis de la ASUS ROG Strix X570-E Gaming, la mejor placa base que ofrece actualmente ASUS antes de adentrarnos en la gama Crosshair VIII con las Hero y las Formula para el chipset X570, y que es una placa base ATX que es la pareja ideal para los AMD Ryzen 3000.
Si queremos poder aprovechar al máximo la potencia de los componentes de nuestro ordenador (procesador, memorias, un NVMe, una tarjeta gráfica, etc) es necesario contar con una placa base de última generación capaz de exprimir al máximo toda la potencia de estos componentes sin cuellos de botella. Hasta ahora, el chipset más avanzado de Intel era el Z370, aunque ya empiezan a aparecer las primeras placas base con los nuevos chipset de Intel (Z390) preparados para los próximos procesadores, como la nueva ASUS Z390 MAXIMUS XI HERO (WiFi) que hemos tenido la oportunidad de analizar.
La placa base de un ordenador es uno de los elementos más importantes para poder aprovechar al máximo el rendimiento de un ordenador, sobre todo si estamos pensando en montar un ordenador gaming con componentes de gama alta y queremos exprimir al máximo el rendimiento del procesador, la RAM o las unidades de almacenamiento M.2.
Si estamos montando un ordenador de última generación, uno de los aspectos en los que...
La elección de una placa base a la hora de montar nuestro ordenador es uno de los elementos más importantes, aunque también es uno de los aspectos que más debemos cuidar ya que elegirla sin cabeza puede hacer que gastemos más dinero de la cuenta en nuestro ordenador, o que nos quedemos cortos y la placa no sea capaz de exprimir al máximo el resto de componentes del PC, como...
Parece que Intel pone fin a los rumores sobre la supuesta llegada de los tres chipsets para Coffee Lake de gama media-baja y que vienen a acompañar, al hasta ahora único, chipset Z370 que ya lanzó allá por el cuarto trimestre del pasado año 2017. Mucho ha llovido desde aquel entonces y por otro lado saca tres nuevos chipsets que tienen toda la razón de ser para los poseedores...
Cuando estés leyendo el 3 de enero estas líneas, muy probablemente tengas las mismas dudas que yo ahora que estoy escribiendolas. Si el nuevo Z270 no es un tick, ni es un tock (que tanto ha gustado por publicitar Intel) ¿De qué estamos hablando?.
Broadwell fue el tick, la revolución. la entrada en escena de los 14 nm, SkyLake llegó a nuestro hogares en 2.016 como la evolución natural, el...
Desde hacía tiempo que no aparecía ASRock en nuestro laboratorio y con la llegada de Broadwell-E se ha reactivado el interés del fabricante por volver a hardzone. Atrás queda el chipset Z170 de Intel que ha significado un punto de inflexión con respecto a los antiguos Haswell gracias a las nuevas tecnologías introducidas sobre todo en materia de almacenamiento. No podemos decir lo mismo de la plataforma X99 que se...
La primera pregunta es la que me surge a mi y a prácticamente todos los que estamos leyendo este artículo sobre Broadwell-E. ¿Para qué 10 núcleos? pues para el 90% de los mortales, a lo mejor es difícil de explicar. Los que nos dedicamos a pasar ratos libres de ocio jugando, escribiendo artículos, blogs o haciendo cálculos no demasiado exigentes con 4 o 5 núcleos tenemos más que de sobra....