- Portada
- Reviews
- Portátiles
Cuando hablamos de portátiles para jugar, hay portátiles y PORTÁTILES con mayúsculas, y en esto de integrar lo mejor de lo mejor en el poco espacio y peso que tiene un ordenador portátil, en ASUS han adquirido un nivel de maestría difícil de igualar. Hoy os vamos a presentar nuestro análisis del ASUS ROG STRIX Scar 16, uno de esos portátiles que busca proporcionarte lo más de lo más sin ningún miramiento, incluyendo el precio.
Es innegable que el diseño de los portátiles gaming ha cambiado mucho en los últimos años, y prueba de ello es que antaño teníamos auténticos monstruos de 3-4 Kg que eran más una estación de juegos móvil que un portátil como tal, y hoy tenemos portátiles e incluso convertibles que nada tienen que envidiar a los más livianos y fáciles de llevar. Es el caso del ASUS ROG Flow X16 que analizamos en el día de hoy, un convertible 2 en 1 con un hardware tan potente que no podemos sino catalogarlo como gaming.
Cuando eres una persona que necesita un ordenador portátil para viajar y, en definitiva, poder utilizarlo en cualquier parte, desde luego lo ideal es que busques modelos ligeros y con gran autonomía de batería. Sin embargo, este tipo de portátiles suelen ser bastante caros, y hay veces que si quieres combinar trabajo y entretenimiento son un poco incómodos. Para estos casos existe el formato 2 en 1, que no son sino tablets a las que se le puede poner una funda-teclado y que te permite utilizarlos justamente como quieras y cuando lo necesites. Hoy probamos un modelo destacado de 2 en 1, el ASUS Vivobook 13 Slate que, entre otras cosas, destaca por su impresionante pantalla OLED.
Mucho se está hablando en los últimos días de la ASUS ROG Ally, la primera consola portátil de ASUS que llega con unas características técnicas envidiables directa para competir con la Steam Deck, pero con la diferencia de que incorpora un hardware bastante superior y que utiliza sistema operativo Windows, por lo que en realidad lo que tenemos es todo un PC gaming, pero en forma de consola portátil. En este artículo, te mostramos nuestro análisis de primera mano de esta ASUS ROG Ally.
No todos los portátiles son para jugar, y de hecho muchas veces os hemos dicho que la principal característica de un ordenador portátil debería ser, precisamente, que sea portátil, que nos permita utilizarlo en cualquier parte. Para ello, el dispositivo debe ser ligero y cómodo de llevar de un lado a otro, y esto es justamente lo que ASUS nos propone con su nuevo Zenbook S13, un portátil con etiqueta Intel EVO que aunque pesa tan solo 1 Kg, nos ofrece un rendimiento notable y una increíble pantalla OLED. En este análisis, lo probamos de primera mano y os contamos nuestras impresiones.
Por norma general, quien se compra un ordenador portátil es por la comodidad que te ofrece el poder llevarlo de un sitio a otro y utilizarlo en cualquier parte; para ello, tenemos portátiles ligeros y con gran autonomía, pero también hay portátiles gaming destinados a jugar y portátiles orientados a usuarios profesionales. En el día de hoy os vamos a mostrar de primera mano cómo funciona la nueva generación de ASUS ProArt Studiobook 16, el portátil buque insignia del fabricante para profesionales y creadores de contenido que incluye todas las herramientas y facilidades para hacerles el trabajo mucho más fácil a este tipo de usuarios.
La principal característica de un ordenador portátil debería ser, precisamente, que sea portable, que se pueda llevar de un sitio a otro con facilidad para usarlo en cualquier parte, aunque a veces olvidamos esto en pos de buscar el mejor rendimiento. Sin embargo, sigue habiendo portátiles específicamente diseñados para ello, y en este artículo vamos a analizar uno de los mejores que puedes comprar a día de hoy, el Lenovo Yoga 9i Gen 7, un convertible 2 en 1 que porta la etiqueta Intel EVO que garantiza tanto su rendimiento como su funcionalidad y portabilidad.
Ya os hemos hablado en varias ocasiones de los ordenadores portátiles que portan la etiqueta Intel EVO: equipos ligeros y con gran autonomía diseñados para la portabilidad, pero con un rendimiento fuera de serie. Es el caso del ASUS Zenbook 14X que vamos a analizar en este artículo, un portátil fino y ligero pero potente y que sin duda destaca por su pantalla OLED que, en términos de diseño y rendimiento, compite cara a cara con los MacBook Pro de Apple.
Si hay un fabricante que debería llevarse un premio por innovación en ordenadores portátiles, ese es ASUS con su gama de productos ROG, y es algo que ha venido demostrando en los últimos tiempos con la familia Zephyrus, portátiles tope de gama en los que cada modelo incorpora algo que los hace muy especiales y que se desmarcan de cualquier otro modelo. Es el caso del ROG Zephyrus M16 que analizamos en el día de hoy, un portátil equipado como siempre con hardware TOP y que integra una pantalla trasera AniMe Matrix. No te lo pierdas porque te va a sorprender.
No cabe duda de que vivimos en la era digital, en la que prácticamente todo se relaciona con la tecnología, y muy especialmente el trabajo, los estudios y el ocio. Por este motivo, para muchas personas es importante el tener un ordenador portátil que esté a la altura de sus necesidades, que sirva tanto para trabajar como para jugar, y para todos ellos Lenovo ha lanzado al mercado sus nuevos Legion 5 Pro, unos portátiles de altas prestaciones que buscan ser nuestro aliado perfecto para cualquier tipo de tarea que queramos desempeñar. En este artículo, te mostramos nuestro análisis del Lenovo Legion 5 Pro 16IAH7H.