Desde hace mucho tiempo, cuando queremos ir a jugar con algo original tenemos que refugiarnos en el mundo de los indies. Los AAA van todos por el mismo camino, no paran de clonar las ideas que otro pone en marcha y triunfan y el riesgo de esos publishers es cero. Así que no queda otra que mirar hacia abajo, a los pequeños estudios que arriesgan buscando una fórmula mágica que les permita triunfar y vender millones de unidades de alguna de sus criaturas. Como el caso de este Stretchmancer.
Es por eso que lo mejor es dejarse de historias y mirar a la parte de Steam (o de otras tiendas de PC) donde residen estos indies, esos juegos que prometen menos horas de entretenimiento pero más intentsas gracias a ideas geniales. Como las de este Stretchmancer que llegará pronto a PC y que quiere que resolvamos sus puzles de una forma que pocas veces hemos visto en un desarrollo de ordenador. ¿Te imaginas cómo tendrás que abrirte paso entre sus fases?
Stretchmancer: si no pasas por algún sitio, cámbialo
Muchos juegos de puzles nos invitan a utilizar objetos para manejarlos de tal forma que podamos dar con la clave para abrir una puerta y alcanzar el siguiente nivel. Se trata de desafíos de lógica o habilidad que tiene mucho mérito resolver pero, ¿qué ocurriría si el recurso que tuviérais que utilizar fuera más abstracto, más alocado, más increíble? Es ahí donde entra la idea que maneja Stretchmancer que puede llegar a volarte la cabeza por completo.
Y es que en este juego el objetivo es ir avanzando en el mapa que nos muestra en pantalla, en una perspectiva en primera persona, pero de una forma muy original, porque apenas tendremos nada con lo que interactuar ya que será el propio escenario el que pueda deformarse para abrirnos el camino. Es decir, que no tendremos que pensar en 3D sino prácticamente en 4D al tener que mirar con distintos ojos todo lo que nos rodea: ¿es posible estirar ese objeto para utilizarlo, o girar esa pared para abrir los barrotes?
Stretchmancer es una carrera constante por mirar los escenarios con otros ojos, desde otra perspectiva, de tal forma que podamos encontrar una clave que nos abra al camino para seguir avanzando. Unas veces tendremos que estirar objetos pero en otras habrá que retorcer el propio escenario para originar espacios que antes no había y aprovechar para pasar por ellos. Y todo, a una escala realmente divertida que nos lleva a realizar cosas que van más allá de lo visto en otros juegos de similares características.
Podéis jugarlo ahora mismo, pero no en Steam
Aunque Stretchmancer lo tenéis ya en Steam con su propia página de producto (podéis añadirlo a vuestra lista de deseos), de momento no está disponible ya que llegará a lo largo del año. Pero lo que sí podéis hacer es bajar una demo que está alojada en la web de itch.io y cuyo enlace os dejamos más abajo. Ahí os podréis descargar un programa al PC y probar que todo funciona sin problemas y, sobre todo, que el concepto que maneja y sus mecánicas os van a gustar de verdad. Que es seguro que sí. Así que ve preparando tu ratón.