Las consolas de Microsoft, las Xbox, han sido desde principios de los 2000 la apuesta por un mercado que era ajeno a los de Redmond porque nunca antes habían desarrollado una consola de videojuegos. Se trata de la competencia directa con PlayStation, y la mayoría de gente es fan de una o de otra, y esto ha generado la salida de nuevos modelos a lo largo del tiempo. Pero, ¿conoces todos?
La historia de Microsoft en el mundo de las consolas nace cuando queda claro que Sony va a convertirse en la compañía hegemónica dentro del mercado y toda la competencia no parece seguir su estela. SEGA decide dejar de fabricar hardware, Nintendo no da con la tecla de Nintendo 64 y tampoco lo hará con GameCube así que los de Redmond se encuentran en la disyuntiva de dar el salto o no a un mercado que, hasta ese instante, les era completamente ajeno.
El resultado de ese experimento es Xbox, la primera, que llegó en el año 2001 y que básicamente tenía la misma arquitectura de un PC. Pesaba un quintal, tenía muy buenas capacidades técnicas y, lo más importante de todo y siendo fiel al espíritu de Microsoft, introdujo decididamente las primeras funciones de conectividad en el mercado de las consolas. No tuvo éxito porque llegó muy tarde a una batalla que ya ganaba PS2 de calle pero unos pocos años después, los norteamericanos tuvieron la oportunidad de darle un zarpazo y superar a los japoneses.
Pero no nos anticipemos. Vamos con la historia de las consolas que Microsoft ha lanzado al mercado bajo la marca Xbox
Estas son todas las consolas Xbox de la historia
Como bien decíamos, serían un total de cinco, contando la primera Xbox del año 2001, la cual no tenía otro apodo. Empezaremos por ella e iremos siguiendo por orden cronológico hasta las actuales.
Consola Xbox (2001)
Concretamente, un 15 de noviembre se anunciaba la salida y venta oficial de la primera consola de sobremesa de parte de Microsoft. Fue solamente en Estados Unidos, seguido por Australia, Europa y Japón un año más tarde, en 2002.
Su objetivo era competir en ese momento con la PlayStation 2, la cual ya ofrecía algo novedoso, como era la reproducción de DVD y CD-ROM además de juegos, intentando así también hacer frente a los ordenadores personales. Por lo que Xbox salió con variaciones de Microsoft Windows y DirectX como sistema operativo para poder soportar esto.
Debido al coste de fabricación y a que la consola de Sony llevaba ya 2 años en el mercado, pese a ser un gran éxito de ventas en su presentación, no consiguió generar beneficios y esta primera versión se podría considerar como un fracaso para la empresa. Tan solo consiguieron vender 25 millones de ellas en total.
Consola Xbox 360 (2005)
Seguro que esta segunda versión ya os suena más. Su lanzamiento fue 4 años más tarde que aquel primer modelo. Adelantándose esta vez a la consola de Sony. Por lo que su éxito fue mucho mayor.
Desde su lanzamiento en 2005, existieron múltiples versiones que cambiaban el espacio de almacenamiento o su color, entre otras funciones, siendo la Slim y la Elite las dos últimas, las cuales finalizaron su fabricación en 2017, dando por terminada la producción total de la consola luego de más de 10 años en el mercado.
Uno de sus puntos fuertes era la retrocompatibilidad con los juegos de primera generación, lo que hizo a muchos dar el salto, ya que podrían seguir disfrutando de estos en ella.
En 2009, la marca ya había vendido más de 39 millones de Xbox 360, pero su última actualización del sistema no sería hasta 10 años más tarde, dando soporte así a todo el mundo durante más de una década, momento donde también salió su último juego conocido, el Just Dance 2019. A día de hoy sus ventas se podrían cerrar en unos 84 millones de unidades.
Consola Xbox One (2013)
En esta ocasión se tardó un poco más en lanzar un nuevo modelo, su tercero, correspondiente a la octava generación de videoconsolas, donde competiría con la PlayStation 4 o la Wii U. Fue un 22 de noviembre, aunque al igual que la primera, solo en Estados Unidos, teniendo que esperar casi 1 año entero para verla en Europa o Japón.
Una de las novedades que caracterizaron a esta consola no fue muy bien recibida por parte de los usuarios, ya que esta requería de conexión a internet para poder funcionar, exigiendo una verificación en línea al menos cada 24 horas, puesto que, de lo contrario, la máquina dejaba de leer los juegos. Aun así no todo era malo, su principal punto fuerte se basaba en que era 10 veces más potente que su predecesora Xbox 360.
El 13 de enero de 2022 Microsoft anunció oficialmente la descontinuación de todos los modelos de la Xbox One a nivel internacional, con unas cifras que se acercan a los 60 millones de consolas vendidas.
Y es que aunque no lo parezca, se trata de una consola que creó una revolución, pero no por el hardware que ofreciese, si no más bien por el periférico de esta, y es que a día de hoy, hemos visto como el diseño del mando que ofrecía esta consola se ha quedado como un estándar de comodidad, siendo el diseño de sus modelos posteriores exactamente igual que el de la Xbox One.
Consolas Xbox Series X y Series S (2020)
Por último, la más actual de todas, la Xbox Series X|S, competidora de la PlayStation 5 y última conocida. Saliendo de forma oficial a la venta un 10 de noviembre de 2020, esta vez sí, en todos los lugares al mismo tiempo.
Son 2 los modelos que se ofrecen, siendo el X el más potente de ambos y dejando al S en una versión más ligera y económica y asegurando que la Xbox Series X sería cuatro veces más potente que la Xbox One.
La principal diferencia que existió en el lanzamiento de estas consolas se encuentra en la funcionalidad que ofrecen, ya que desde un principio Microsoft tenía pensado que la Xbox Series S fuese una versión más económica para aprovechar el potencial que tiene la suscripción Ultimate del Game Pass, permitiendo jugar en la nube sin necesidad de un hardware demasiado potente.
Otra de sus ventajas es la retrocompatibilidad con todos los juegos de la anterior, así como la selección de títulos de Xbox y Xbox 360 que se habían hecho compatibles retroactivamente con Xbox One. Es decir, podríamos seguir jugando a algún videojuego del año 2001 en ella.
Y pese a que aún lleva poco tiempo relativamente en el mercado, ya se han vendido más de 21 millones de ellas. Aún por debajo de su competidor de Sony, la PlayStation 5, líder en ventas, pero no siendo un mal número tampoco para la marca.
Variantes de estas consolas
Microsoft anunció por sorpresa varias revisiones de estas dos consolas de última generación. Concretamente, ha anunciado dos modelos nuevos de Xbox Series X y un nuevo modelo de Xbox Series S. Te los vamos a dejar resumidas a continuación sus novedades con respecto a las versiones originales:
- Xbox Series S 1 TB Digital Edition 2024: El diseño y las especificaciones generales de esta consola son exactamente los mismos que el modelo original. Lo único que cambia es la capacidad del SSD interno, que pasa de 512 GB a una capacidad de 1 TB.
- Xbox Series X 1 TB Digital Edition 2024: Mantiene el diseño y especificaciones generales del modelo original, solo que elimina el lector de discos.
- Xbox Series X 2 TB Galaxy Black Special Edition: Las especificaciones generales, pero aumenta la capacidad de almacenamiento, pasa de 1 TB a disponer un SSD de 2 TB. Este modelo, además, tiene un diseño especial de consola con motas verdes y se acompaña de un mando exclusivo negro cuya parte inferior es verde.
Xbox@XboxThree new consoles, endless possibilities 🌌Pre-order a new Xbox Series X|S today: https://t.co/1EoIR2A8Hx https://t.co/8PFJN0eN7c
21 de agosto, 2024 • 15:00
6K
312
Las actualizaciones de algunos modelos
Además de todas las versiones anteriormente citadas, existieron modelos rediseñados dentro de algunas de ellas. Así que vamos a ver cuáles fueron también. Es probable que tú tuvieras alguno de ellos, y no la original.
Xbox 360 S Slim (2010)
Su principal diferencia con la Xbox 360 era el tamaño, al igual que PlayStation, realizaron una versión reducida para mayor comodidad del usuario, con un peso muy inferior.
Xbox 360 E (2013)
Se anunció por sorpresa y a día de hoy seguimos esperando las diferencias con el modelo original. Se cree que su lanzamiento fue simplemente una estrategia de marketing para que hablasen de ella.
Xbox One S (2016)
La primera consola que tenía una versión solo digital, reduciendo así su coste, pero imposibilitando la opción de comprar juegos físicos o jugar a alguno que ya tuviéramos de otra anterior. Existió también la versión con lector, aunque no era un gran cambio, por lo que su principal punto fue esta nueva característica que abarataba la consola a quien no le importase.
Xbox One X (2017)
Con un diseño completamente nuevo y un hardware más potente, se lanzó para los usuarios que no pudieran esperar a otra generación. Su cambio no fue bestial, pero sí que consiguió atraer a muchos jugadores. Tan solo duro 3 años, puesto que en 2020 ya saldría el último modelo.
Si eres un fan de este tipo de recopilatorios, te dejamos por aquí otro que seguro que estás deseando ver, todas las PlayStation que ha habido a lo largo de la historia, aunque estás, por el nombre, son más fáciles de conocer, ¿no? Pues no creas, alguna, seguro que no la conocías o recordabas, no son solo 5.
El futuro de Xbox podría estar en las consolas portátiles
Tras conocer cuáles son todas las consolas que ha desarrollado Microsoft para su división de videojuegos, está claro que también debemos ver cuáles son los posibles próximos lanzamientos que la compañía tiene pensado hacer. En un principio, desde la división de Xbox han indicado que uno de los mercados emergentes al que más beneficio se ven es el de las consolas portátiles con hardware de última generación, consolas que simulan la potencia por ejemplo, de un ordenador o una consola extremadamente potente, con un diseño portable, ofreciendo la posibilidad de jugar en cualquier lugar sin demasiadas limitaciones.
En los últimos años, las consolas de Microsoft no han triunfado demasiado, y aunque les han generado beneficios, no han sido capaces de alcanzar a su principal rival, Sony, en este mercado, haciendo que para ellos pueda representar una derrota. Esto es posible que les haya llevado a pensar en otros horizontes que todavía están sin explotar, como es el caso de los dispositivos portátiles, y aunque de momento tan solo conocemos que están trabajando en ello, es posible que en un futuro veamos un modelo de Xbox portable que hace uso de todas las tecnologías que tiene actualmente en sus manos la compañía para ofrecer la mejor experiencia de juego.
Al final, esta compañía no solo tiene la posibilidad de crear un sistema operativo específico que utilice perfectamente los recursos de la consola, sino que cuentan con otros software que ofrecen la capacidad de jugar sin necesidad de utilizar un hardware extremadamente potente. La evolución que ha tenido Game Pass a lo largo de los años, es uno de los principales factores que han llevado a Microsoft a plantearse el hecho de crear una consola portátil que sea capaz de aprovechar al máximo esta suscripción.