En el mercado podemos encontrar un gran número de ratones, diseñados para un uso muy concreto y donde el único punto en común es que permite mover la flecha del ratón en la pantalla. Cada tipo de ratón ofrece unas características y diseño específicos, por lo que utilizar un ratón básico para jugar, un ratón gaming para editar contenido o un ratón ergonómico para jugar no es práctico, aunque se puede utilizar si problemas.
Además, en los últimos años la producción de modelos se ha multiplicado y no solo tenemos dispositivos para prácticamente cualquier tarea, personalizados, sino que vamos a poder enfocarlos hacia un uso concreto. Por ejemplo, si eres zurdo tienes alternativas de gran calidad, a diferencia de los modelos neutros que son los que te han vendido toda la vida y que han servido para contentarte. Por suerte, esa tendencia está remitiendo aunque es obvio que al final, al ser una minoría de usuarios, las atenciones de los fabricantes no pueden detenerse en ellos de la misma manera que con los diestros.
Precisamente, elegir un ratón para zurdos o diestros tiene una implicación inmediata: la ergonomía y, por tanto, un mayor respeto por la salud de los que usan estos periféricos. Los ratones pueden ser el origen de algunas dolencias en las muñecas que, obviamente, no se provocarán por un uso de unos pocos días o meses, sino de un abuso continuado de posturas forzadas por culpa de un ratón de baja calidad.
De todas formas, el hecho de comprar un ratón puede parecer una tarea sencilla cuando realmente no es así. Antes de nada, lo primero que debemos hacer cuando nos planteamos comprar un ratón es analizar cuál es el uso principal que vamos a darle. De entre todos los tipos y categorías de ratones que podemos encontrar en el mercado, podemos agruparlas en tres: básicos, para trabajar y gaming. Y cada uno tendrá un precio diferente.
Ratones básicos pero de calidad
Si hablamos de un ratón básico, hablamos de un ratón que tiene una rueda de desplazamiento y los dos clásicos botones izquierdo y derecho. Este tipo de ratones, como bien describe la categoría donde se incluye, está diseñado para realizar tareas básicas como navegar por páginas web incluyendo redes sociales, ver vídeos de YouTube o plataformas de vídeo en streaming y utilizar aplicaciones de ofimática.
Los usuarios que utilizan el ratón principalmente para estas actividades, con los dos botones y la rueda de desplazamiento es más que suficiente. Este tipo de ratón son los más económicos del mercado ya que no incluyen sensores de última generación y no disponen de una aplicación para configurar su funcionamiento principalmente. Los ratones básicos realizan las mismas tareas que el touchpad que podemos encontrar en los portátiles, pero ofreciendo una mayor comodidad.
Si estás buscando un ratón sencillo para realizar tareas básicas, a continuación, os mostramos las mejores opciones disponibles en el mercado.
Logitech M90
Si hablamos de fabricantes de ratones, tenemos que hablar de Logitech. Este fabricante tiene un amplio catálogo de ratones desde básicos hasta gaming, pasando por modelos ergonómicos. El ratón básico que Logitech tiene en el mercado es el M90, un ratón con cable más que suficiente para interactuar de forma básica con el PC.
HP 1000
Otra interesante opción dentro de los ratones básicos para tareas de ofimática es el HP 1000, un ratón con cable de 1,5 metros, con unas dimensiones reducidas y diseñado para utilizar tanto con la mano derecha como con la izquierda. Es compatible con cualquier PC con Windows e incluso con ChromeOS.
Logitech M185
Si buscamos un ratón básico inalámbrico, una de las mejores opciones disponibles actualmente en el mercado la tiene Logitech con el M185. El Logitech M185 es un ratón inalámbrico que funciona con una pila AA que tiene una duración aproximada de 12 meses. Cuenta con un receptor incorporado, por lo que es necesario que el equipo disponga de conectividad bluetooth.
Ratones muy buenos para trabajar
Si buscamos ratones para trabajar, buscamos un ratón que sea cómodo, que esté diseñado para ofrecer la mayor ergonomía si pasamos muchas horas delante del ordenador haciendo uso del ratón. Si pasamos muchas horas delante del ordenador escribiendo y el uso que hacemos del ratón es esporádico, no es necesario utilizar un ratón ergonómico.
A la hora de buscar un ratón para trabajar, no solo debemos tener en cuenta su ergonomía. También debemos tener en cuenta el número de botones o ruedas adicionales que ofrece para realizar acciones sin tener que interactuar con el teclado. Algunos ratones, incorporan, dos ruedas de desplazamiento además de 2 o más botones adicionales que el usuario puede configurar para realizar determinadas tareas.
Este tipo de ratones son más caros que los básicos, ya que ofrecen un mayor número de funciones y, generalmente, asocian su funcionamiento a una aplicación con la que podemos gestionar el funcionamiento de las ruedas y botones adicionales. Dentro de opciones, el número de opciones es mucho más reducido siendo las mejores opciones las que os mostramos a continuación.
ECHTPower
El ECHTPower es un ratón vertical diseñado para adaptarse a la curvatura natural de la mano para minimizar la fatiga de la muñeca y reducir la tensión muscular causada por largas horas de trabajo. Se trata de un ratón inalámbrico, la batería tiene una capacidad de 600 mAh que ofrece una autonomía de hasta 150 horas y se carga a través de un puerto USB-C. Ofrece diferentes opciones para personalizar la sensibilidad que van desde 1000 hasta 4800 DPI.
Este modelo cuenta con rueda de desplazamiento, los botones izquierdo y derecho además de dos botones adicionales e iluminación RGB. Tiene una altura de 75 mm, un largo de 110 mm, un ancho de 72 mm y pesa 105 gramos.
Trust Bayo
Otra interesante opción si buscamos un ratón ergonómico muy bien valorado por los usuarios es el Trust Bayo. Se trata de un ratón inalámbrico diseño con un ángulo de 57º para reposar el pulgar y reducir la tensión del brazo y de la muñeca. Es compatible con hasta 3 dispositivo vía bluetooth y dispone de un receptor inalámbrico.
Permite configurar la sensibilidad entre 800 y 2400 DPI, es compatible con carga rápida (5 minutos de carga dan para 8 horas de uso). Además de los botones izquierdo y derecho y la rueda desplazamiento, incorpora dos botones accesibles desde el dedo pulgar.
Logitech MS Master 3S
El ratón ergonómico del mercado más completo es el Logitech MX Master 3S, un ratón inalámbrico compatible con cualquier superficie con un sensor de hasta 8000 DPI. Incluye un receptor USB además de Bluetooh para conectar con hasta 3 dispositivos.
Cuenta con un diseño que simula la posición natural de la muñeca con los controles accesibles sin tener que forzar la postura. En cuanto a los botones, este modelo incluye los botones izquierdo y derecho además de la rueda de desplazamiento.
Pero, además, cuenta con una rueda de desplazamiento adicional que podemos configurar desde la aplicación Logi, dos botones en la parte izquierda junto a la rueda y dos botones adicionales en la zona donde reposa el dedo pulgar.
Y llegamos a los ratones gaming
Cuando hablamos de un ratón gaming, hablamos de un ratón que incorpora un sensor óptico de mucha precisión diseñado para reflejar en pantalla cualquier movimiento del ratón en milisegundos y con la mayor precisión.
Los ratones gaming incluyen dos botones adicionales en la parte izquierda y algunos modelos, incluyen dos botones adicionales en la parte derecha. Algunos fabricantes ofrecen ratones con hasta 12 botones en uno de los laterales, ratones diseñados para ofrecer acceso directo a las habilidades de los personajes desde el ratón en lugar que desde el teclado.
Este tipo de ratón permite presionar la rueda de desplazamiento e incluyen uno o dos botones adicionales a continuación de la rueda de desplazamiento para modificar la sensibilidad del ratón sobre la marcha sin tener que acceder a la aplicación que permite configurar el ratón.
Corsair M65
El fabricante de componentes y periféricos para PC también tiene una amplia gama de ratones gaming. Uno de los más destacados es el Corsair M65, un ratón inalámbrico diseñados para juegos de disparos en primera y tercera persona que cuenta con una sensibilidad ajustable hasta 26.000 DPI y es compatible con gestos levantando el ratón hacia un lado u otro.
Dispone de un sistema de pesos para personalizar el desplazamiento, está fabricado en aluminio anodizado e incluye hasta 8 botones personalizables a través de la aplicación iCue. Incluye un receptor USB con una latencia mínima además de Bluetooth. y ofrece una autonomía de hasta 120 horas.
Logitech G G502 X LIGHTSPEED
Una vez más tenemos que hablar de Logitech. En esta ocasión, dentro de la categoría ratones gaming, el Logitech G502, un ratón inalámbrico con interruptores óptico-mecánicos híbridos Lightforce, cuenta con un sensor HERO con una sensibilidad máxima de 25.000 DPI que podemos modificar a través un botón dedicado en la parte derecha del ratón reversible y extraíble.
La rueda de desplazamiento cuenta un sistema de doble de funcionamiento, se puede girar a la derecha e izquierda y cuenta con un total de 13 botones.
Razer Viper V3 Pro
Otra interesante opción dentro de los ratones gaming lo encontramos en el Razer Viper V3 Pro, un ratón inalámbrico con tan solo 54 gramos de peso y que ofrece una sensibilidad máxima de hasta 35.000 DPI gracias al sensor óptico Razer Focus Pro. Cuenta con la tecnología Razer 8K Hz Hyperpolling para reducir la latencia a la mínima expresión gracias a los 8000 Hz de velocidad de sondeo.
Los botones cuentan con una duración aproximada de 90 millones de pulsaciones, la autonomía es de 95 horas y tiene 6 botones personalizables. Este es uno de los ratones más utilizados en los deportes electrónicos y a través de la aplicación Razer Synapse podemos personalizar su funcionamiento para sacar el máximo partido.