Gigabyte fue uno de los primeros fabricantes en poner en el mercado SSDs NVMe M.2 PCI-Express 4.0 con la serie AORUS Gen4, lanzada originalmente al mercado en junio de 2019. Estos SSD siempre se han caracterizado por sus disipadores de cobre de grandes dimensiones, pero ahora Gigabyte ha anunciado que va a lanzar al mercado una variante sin disipadores que, obviamente, será más barata que la actual.
Los SSDs AORUS Gen4 son de los más rápidos del mercado, pero también son de los más caros. Al parecer esto ha propiciado que el volumen de ventas de los mismos no haya estado a la altura que esperaba el fabricante, así que han decidido lanzar al mercado una versión que será sensiblemente más económica pero que prescindirá de su característico disipador de cobre en pos de abaratar los costes.
Actualmente, el modelo de 500 GB de este SSD ronda los 150 euros, el modelo de 1 TB cuesta 250 euros y el de 2 TB de capacidad, cuesta unos 430 euros.
AORUS Gen4 SSD, más barato pero sin disipador
En realidad, lo que ha dicho el fabricante es que al fin y al cabo los usuarios que suelen comprar este producto tienen PCs de gama alta, y suelen contar con placas base que incorporan sus propios disipadores para el SSD por lo que terminan desmontando el que viene de serie con el SSD para utilizar el de la placa base. El vender ahora estos modelos permite que los usuarios podamos ahorrar un buen dinero, y al mismo tiempo escoger si queremos utilizar el disipador incorporado en las placas base, otro disipador de aftermarket o incluso utilizarlo sin disipador (cosa no recomendable porque este SSD se calienta bastante).
Evidentemente, un disipador fabricado totalmente en cobre de estas dimensiones tiene un coste de fabricación que obliga al fabricante a elevar el precio del producto, así que prescindir de éste permitirá que lo puedan vender a unos precios mucho más acordes a los que tiene la competencia en el mercado actual. La línea costa de las mismas tres variantes que tiene ahora, con los modelos de 500 GB, 1 TB y 2 TB de capacidad.
Dejando de lado el disipador, el SSD es exactamente el mismo. Combina una controladora Phison PS5016-E16 con memoria NAND Flash 3D TLC de 96 capas en 8 canales y una memoria caché DDR4 (512 MB para la variante de 500 GB, 1 GB para la de 1 TB y 2 GB para la de 2 TB). Las tres variantes ofrecen las mismas velocidades teóricas de 5.000 MB/s de lectura y 4.400 MB/s de escritura para los modelos de 1 y 2 TB (solo 2.500 MB/s para el modelo de 500 GB).
En cuanto al precio y disponibilidad, Gigabyte solo ha dicho que serán más baratos pero no ha indicado precios oficialmente, ni tampoco ha dicho cuándo podremos empezar a verlos en tiendas. Sí que ha dicho que estas unidades sin disipador estarán igualmente respaldadas por una garantía de fabricante de 5 años.