La brasileña TecToy lanza su propia consola portátil, y tiene muy buena pinta

Existen una gran cantidad de dispositivos que podemos encontrar dentro del sector de la informática que nos permiten llevar nuestro ocio a cualquier parte, pero ahora hay una nueva corriente que quiere cambiar las cosas. Y es que estamos viendo el auge de un tipo de dispositivo que quiere facilitar mucho la jugabilidad y portabilidad de nuestros títulos favoritos, una consola portátil, que muchas compañías se están sumando a desarrollar, y TecToy también quiere crear su propia consola.
Una de las grandes ventajas que existen actualmente en el ámbito de los videojuegos es la facilidad que podemos tener para poder disfrutar de cualquier título, incluso si no tenemos un PC demasiado bueno existen opciones de varias tecnologías que nos permiten jugar a cualquier juego aunque sea con una calidad más baja. Ahora, a esto se suma la portabilidad de las consolas que podemos llevar a cualquier parte, y que nos permiten ejecutar nuestros juegos de forma local con un rendimiento bastante aceptable, o directamente jugar en la nube con la mejor calidad posible.
TecToy prepara dos versiones de su nueva consola portátil
Las consolas portátiles cada vez adquieren más fama, y es normal que muchas compañías quieran entrar en este mercado teniendo en cuenta que no tienen un desarrollo demasiado complicado, y por lo general, es bastante fácil que triunfen entre la gente. Actualmente tenemos varias marcas que desarrollan este tipo de consolas de alto rendimiento, pero también hay otras que quieren llegar a presupuestos más bajos, y en este caso, las dos consolas que quiere desarrollar TecToy están pensadas para personas que no quieren gastar demasiado dinero.
Esto lo podemos saber por el tipo de hardware que van a incluir, y es que quieren lanzar dos versiones, una Lite con unas especificaciones bastante bajas que nos permitirán utilizar juegos que no requieran una potencia demasiada alta, y una versión Pro que incluirá un procesador, que aunque no es de las últimas generaciones, si que nos puede servir para jugar a una gran cantidad de títulos, de por ejemplo, Steam, con un rendimiento decente, aunque obviamente la calidad tendrá que ser la mínima posible.
Hay que decir que, desde el lanzamiento inicial de Steam Deck por parte de Valve, han sido muchos los fabricantes que se han afanado en hacerles la competencia, pero también es verdad que ya había otras marcas en el mercado como Ayaneo o la propia TecToy que ya tenían sus propias consolas portátiles… lo que pasa es que no han tenido la publicidad necesaria para darse a conocer a gran escala.
Consola portátil Zeenix Lite
Empezando por la versión de menor rendimiento tenemos las Zeenix Lite, una consola que llega como una solución que puede ofrecer un rendimiento bastante bajo que por lo general nos impediría poder jugar a títulos actuales ya que es complicado que pueda ejecutar aplicaciones 3D de este estilo. Y es que incorpora un Atlhon 3050e de procesador, una CPU que no destaca por su potencia, ya que cuenta con 2 núcleos, 4 hilos e incorpora una iGPU Radeon RX Vega 3.
El resto de especificaciones si que son bastante más altas, ya que incorpora 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento SSD, junto con una pantalla de 6 pulgadas que ofrece una resolución 1080p junto con una tasa de refresco de 60 Hz.
Consola portátil Zeenix Pro
Por otra parte, tenemos la versión Zeenix Pro, que en este caso ofrece unas especificaciones bastante más superiores a la que hemos visto anteriormente, pero que también podemos esperar que tenga un precio bastante más alto. En términos de procesador, pasamos de un Athlon a un Ryzen, ya que este modelo utiliza un Ryzen 7 6800U, una CPU que tiene 8 núcleos junto con 16 hilos y que cuenta con una gráfica integrada Radeon 680M, que es muy superior a la que tiene el otro modelo.
Además de esto, cuenta con una pantalla similar al modelo anterior, pero tanto la RAM como el almacenamiento son más amplios, y es que cuenta con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD.
Cabe destacar que ambos modelos llegarán con Windows 11 Home preinstalado, y tendrán soporte tanto para Wifi 5 como para Wifi 6.