Western Digital ya está produciendo memoria NAND de 96 capas para SSD
El fabricante de memoria NAND Flash, Western Digital, acaba de confirmar que ya está en pleno proceso de producción de su nueva memoria NAND de 96 capas. Esta nueva memoria se está enviando a varios de los socios colaboradores de la compañía para que la prueben. Una vez comience la producción en masa, será la que se emplee para los SSD.
Tras la adquisición, junto con otras empresas, de la división de memoria NAND de Toshiba, Western Digital ha pasado a convertirse en uno de los referentes en cuanto a la fabricación de este tipo de memorias. Especialmente en lo que respecta a las nuevas memorias 3D BiCS NAND, las cuales consiguen apilar un chip de memoria encima de otro, permitiendo aumentar la capacidad de los SSD sin que estos requieran un aumento físico en su tamaño.
Sin embargo, el proceso de producción actual todavía dista bastante de su madurez como para poder iniciar lo que se podría denominar como producción en masa. Aun así, Western Digital se muestra optimista con los resultados que están obteniendo, de chips utilizables por cada oblea que se produce de este tipo de memoria. Según ellos, el proceso está madurando al ritmo que preveían que lo haría, y la producción en masa ya no estaría muy lejos de poder comenzar.
La memoria de 96 capas se fabricará como TLC o QLC
Siguiendo la tónica actual imperante, desde la empresa se afirma que la nueva memoria NAND 3D BiCS de 96 capas (de la cual, esta es ya su 4ª Generación) se fabricarían de dos tipos: TLC (Triple Level Cell) y QLC (Quad Level Cell). De estos tipos de memoria NAND, lo más probable es que los primeros chips que se están fabricando ahora mismo sean del tipo TLC y, cuando esté más maduro el proceso de producción de la memoria QLC (que seguramente sea después que ya lo esté el de la memoria de 96 capas), comience la fabricación en serie de este nuevo modelo.
Los primeros chips de este tipo de memoria tienen una capacidad interna de almacenamiento de 256 Gb (32 GB), aunque se espera que, cuando el proceso esté completamente maduro y se comience a usar la memoria QLC, la capacidad de los chips aumente hasta 1 Tb (125 GB). Esto significaría que, con toda probabilidad, el precio de los SSD seguramente acabaría bajando de precio, al no requerirse tantos chips de memoria montados sobre el circuito integrado de este dispositivo.