¿Quieres ganar FPS en tus juegos? Usa esta utilidad de Intel para CPU

¿Quieres ganar FPS en tus juegos? Usa esta utilidad de Intel para CPU

Rodrigo Alonso

Ya con anterioridad os hablamos de Intel Performance Maximizer, la herramienta para procesadores de Intel que permite realizar overclock sin riesgo al procesador (al menos eso dice el fabricante) de una manera totalmente automática, elevando su velocidad de funcionamiento sin que el usuario tenga que preocuparse por nada. Ahora bien, ¿cuánto mejora el rendimiento en gaming? ¿Ganaremos más FPS en los juegos? Esto y más es lo que os vamos a contar a continuación.

El overclock es una técnica que consiste en elevar la frecuencia de funcionamiento, en este caso del procesador, para obtener un mejor rendimiento. Por norma general, hacer overclock también implica tener que tocar el voltaje, haciendo que la CPU tenga un mayor consumo y que se caliente más y, además, generando en muchas ocasiones inestabilidad en el sistema. Intel Performance Maximizer promete realizar este proceso de manera automática y completamente segura, para que los usuarios podamos exprimir al máximo el rendimiento del procesador pero siempre de manera segura y sin que tengamos que preocuparnos de nada.

¿Cómo funciona Intel Performance Maximizer?

Intel Performance Maximizer resultado

Lo que hace esta herramienta es crear una pequeña partición en tu unidad de almacenamiento de 16 GB, en la que se albergará un mini sistema operativo autónomo para que el sistema pueda hacer todas las pruebas que necesita (de estabilidad, velocidad, etc.) a la hora de realizar el overclock de forma automática; por lo tanto, una vez que se inicie el proceso, el PC se reiniciará varias veces y arrancará en este sistema operativo de Intel y se reiniciará muchas veces en un proceso que puede durar varias horas hasta lograr los valores de velocidad más óptimos para el procesador.

El resultado es que, generalmente, ganaremos algunos enteros en cuanto a la velocidad de funcionamiento máxima del procesador, generalmente del orden de entre 100 y 300 MHz ya que el sistema no empujará la CPU hasta el límite (recordemos que Intel promete que es una manera segura de hacer overclock, así que por norma general no va a modificar el voltaje de funcionamiento). Obviamente, con Intel Performance Maximizer podremos mejorar algo la velocidad de funcionamiento del procesador, pero sin duda será mucho menos de lo que podríamos llegar a lograr haciendo overclock manual.

Debes recordar, antes de nada, que hay una serie de requisitos y recomendaciones antes de que te lances a utilizar esta herramienta:

  • Solo es compatible con procesadores Intel «K» de novena, décima u onceava generación. Ten en cuenta además que cuando vayas a descargar la herramienta de la web de Intel, se te pedirá de entrada que descargues una específica para tu procesador.
  • Es necesario contar con sistema operativo Windows 10 y con al menos 8 GB de memoria RAM.
  • Debes tener la posibilidad de crear una partición en tu unidad de almacenamiento de 16 GB.
  • Debes tener en cuenta que será necesario prescindir del PC durante varias horas: una vez iniciado el proceso no se debe interrumpir.
  • Además, Intel recomienda realizar una copia de seguridad del sistema por si acaso algo fallara. No es común pero puede pasar.

¿Cómo mejoran los FPS en juegos con esta herramienta?

Velocidad Reloj

Antes de comenzar a hablar de cifras, debes saber que los resultados de overclock son siempre diferentes en cada procesador, y esto se cumple tanto para overclock manual como para la utilización del overclock automático con Intel Performance Maximizer. Por ejemplo, que yo logre elevar 300 MHz la frecuencia de funcionamiento de mi Intel Core i9-9900K no quiere decir necesariamente que tú vayas a lograr la misma cifra a pesar de que tengas el mismo procesador (también puede que sí, pero no hay garantías).

Por lo tanto, no es que al utilizar Intel Performance Maximizer vayas a ganar cierto rendimiento asegurado, ya que los valores de overclock y rendimiento variarán dependiendo del procesador, del resto del sistema, y un largo etcétera. Ten por seguro que «algo» de rendimiento siempre vas a ganar realizando overclock, pero la cuantía de este depende de tantísimos factores (empezando por el propio procesador) que es imposible dar cifras que valgan para todo el mundo.

Dicho esto, vamos allá con las pruebas; para ellas y dado que carecemos de un procesador compatible propio nos hemos basado en las pruebas de WCCFTech, quienes lograron impulsar la velocidad de funcionamiento de un procesador Intel Core i9-9900K hasta los 5,1 GHz, lo cual representa un aumento de la frecuencia de nada más y nada menos que 400 MHz, y de forma automática utilizando esta aplicación.

Intel Performance Maximizer 9900K v2

Este impulso en la velocidad de funcionamiento hace que el procesador tenga obviamente un mejor rendimiento, algo que se puede ver fácilmente reflejado en benchmarks sintéticos donde las puntuaciones suben varios enteros pero, ¿cómo afectará esto a los FPS cuando se trata de juegos en PC?

Como siempre, depende. La influencia del procesador en los juegos modernos es hoy en día bastante inferior a hace algunos años, pues hoy en día casi todo depende de la tarjeta gráfica. Con esto queremos decirnos que incluso incrementando la frecuencia del procesador en 400 MHz como en el ejemplo que os hemos puesto más arriba, es posible que la ganancia de FPS en los juegos no sea demasiado elevada, ya que dependerá del nivel de «bloqueo» o cuello de botella que estuviera haciendo la CPU.

Para CPUs poco potentes y que sí que estén limitando el rendimiento en los juegos sí que podemos esperar un crecimiento notable de los FPS que podría llegar hasta las dos cifras, con unas mejoras de 8-10 FPS en los casos más graves. Ahora bien, si tu procesador ya era lo suficientemente potente como para no hacer nada de cuello de botella en los juegos es probable que no notes demasiada mejora en los FPS, aunque sí que podemos esperar un incremento de 1-3 FPS de media.

En cualquier caso, y teniendo en cuenta que esta mejora de FPS la hemos logrado de forma gratuita y además automática gracias a Intel Performance Maximizer, desde luego que será bienvenida. En cualquier caso, si decides hacerlo te recomendamos siempre vigilar las temperaturas de funcionamiento del procesador, ya que al fin y al cabo hacer que funcione por encima de la frecuencia a la que ha sido diseñado casi siempre tiene un impacto directo en la temperatura de funcionamiento.

Fuente > WCCFTech

¡Sé el primero en comentar!