Así puedes jugar a los juegos de Xbox 360 en PC utilizando Xenia

Así puedes jugar a los juegos de Xbox 360 en PC utilizando Xenia

Rodrigo Alonso

La Xbox 360 fue una potente consola en sus tiempos que, como la PlayStation 3, se consideraba imposible de emular en PC dado que utilizaba una arquitectura diferente. Pero igual que con la PS3 y el emulador RPCS3, lo imposible se ha convertido en una realidad, y con el emulador Xenia ya podemos jugar a juegos de Xbox 360 en PC. En este artículo os explicamos cómo hacerlo de manera sencilla.

La consola Xbox 360 fue un sistema de videojuegos dedicado fabricado por Microsoft que compitió contra la Nintendo Wii y la SONY PlayStation 3 en la séptima generación de consolas y se trata al igual que esta de una consola de alta definición. Tanto la Xbox 360 como la PlayStation 3 fueron las últimas consolas en no utilizar tecnología venida del PC, por lo que los binarios de sus juegos no los entiende un PC y es necesario un emulador para ejecutar los juegos. En el caso de Xbox 360 el nombre de dicho emulador es Xenia.

Debes tener en cuenta una cosa, y es que en este caso el emulador Xenia solo admite controladores «xinput», por lo que no podrás jugar con teclado y ratón ni tampoco con cualquier mando, sino que tendrás que contar con un controlador de Xbox 360 / Xbox One o compatibles (que usen xinput) para poder jugar.

Instalar Xenia, el emulador de Xbox 360 para PC

Descargar Xenia

Lo primero que debes hacer es acceder a la página web del proyecto Xenia y descargar la última versión disponible del emulador. Accede al vínculo que te acabamos de poner y pulsa sobre «master» para iniciar la descarga. Esto hará que te descargues en tu PC un archivo llamado xenia_master.zip, que como supondrás es un fichero comprimido que tendrás que descomprimir en el disco duro de tu PC antes de nada. Una vez lo hayas hecho no tendrás que preocuparte de realizar ningún tipo de instalación, y por tanto ya podrás ejecutar el emulador para disfrutar de los juegos de Xbox 360.

Cómo ejecutar los juegos en Xenia

Xenia juegos Xbox

Xenia funciona tan con los juegos en formato ISO como con archivos XBLA, pero en todo caso tendrás que tenerlos en tu disco duro o unidad externa de almacenamiento, es decir, no podrás ejecutar los juegos de Xbox 360 utilizando directamente el disco. Necesitarás por lo tanto haber descargado una copia digital del juego que quieras ejecutar, o bien haber hecho primero una copia de seguridad en formato ISO de los juegos que poseas. En este tutorial no vamos a entrar en como conseguir los juegos, nosotros preferimos hacer uso de los discos de juego originales de Xbox 360 para jugar, los cuales aún los puedes encontrar a muy bajo precio en el mercado de segunda mano.

Juegos Xenia Xbox 360 en PC

Dicho esto, veamos los pasos que hay que hacer para ejecutar el juego:

  • Ejecuta Xenia, y simplemente pulsa sobre el menú File -> Open para cargar los juegos.
  • Deberás navegar al directorio dentro del disco duro de PC donde tengas los juegos.

Al contrario que otros emuladores, Xenia no almacena una biblioteca digital de tus juegos, sino que tras abrir una imagen ISO de uno de éstos la carga y ejecuta inmediatamente. En otras palabras, tras darle a File -> Open y cargar una ISO el juego empezará al momento.

Nota: Xenia está en desarrollo y no es compatible con todos los juegos de Xbox 360. Si un juego no funciona, se cuelga o te da problemas gráficos, lo mejor es que lo intentes con otro título. También puedes intentar probar con las versiones beta del emulador, llamadas Canary, que puedes encontrar en Github.

¿Qué debes tener cuenta?

Xenia Config

Además de lo que ya os hemos comentado sobre la necesidad de tener un mando compatible con xinput, debéis saber que Xenia no ofrece opciones que puedan mejorar la compatibilidad como lo hace RPCS3 para la PS3. Si abres tu carpeta de Documentos en Windows encontrarás un archivo de configuración en el subdirectorio «Xenia», y aunque aquí podrás modificar algunos parámetros ninguno de ellos hará que un juego que te da problemas de repente comience a funcionar bien.

Ten en cuenta también que algunas opciones que normalmente aparecerían en la interfaz de Xbox 360 (en la consola), ahora aparecerán utilizando sus propias ventanas en Xenia. Por ejemplo, cuando estás dentro de un juego si le das a guardar partida, aparecerá una ventana de Xenia en lugar de aparecer la opción dentro del juego. A diferencia de cuando haces esto en la consola, aquí deberás utilizar el teclado y el ratón para modificar las opciones pertinentes.

Y esto es todo lo que debes saber para jugar a juegos de Xbox 360 en PC utilizando Xenia. Se espera que en las versiones futuras del emulador vayan mejorando la compatibilidad con los juegos e incluyan una mejor forma de mostrar los menús para que aparezcan dentro del juego y no cono ventanas independientes de Xenia. Cada nueva versión siempre trae nuevas optimizaciones y mayor compatibilidad, así que si un juego no te funciona en la versión actual, cuando lancen una nueva siempre merecerá la pena que lo intentes de nuevo.

¿Por qué es difícil emular la Xbox 360?

Xbox 360 Xenia

Hay varios motivos para ello, pero la emulación de un sistema no solo incluye emular el procesador, sino emular piezas del hardware de uso único y que por tanto no están documentadas. Un claro ejemplo de ello es la Daughter Die de la GPU de Xbox 360, la cual es una pequeña unidad con 10 MB de memoria embebida y una serie de funciones fijas que aceleran una serie de procesos, especialmente los de postprocesado. Estamos hablando de una unidad que realiza esas operaciones a 256 GB/s y en 10 MB de memoria, por lo que para una consola de 2005 esto es altamente difícil.

El otro motivo es DïrectX, mucha gente desconoce esto, pero no ha sido hasta el lanzamiento de las Xbox Series S y Series X que Microsoft ha utilizado una API multimedia común en sus consolas y en Windows. Y la cosa no termina en la famosa API, sino que muchas llamadas al sistema de Xbox 360 tampoco están documentadas y no se sabe lo que hacen ni la forma en la que interactúan con el hardware. Se ha de tener en cuenta que estas consolas ya disponían de complejos sistemas operativos funcionan en segundo plano, en especial para ofrecer los servicios que ofrecían de cara al online, que empezó a popularizarse en dicha generación.