NVIDIA prepara tres RTX 4070 diferentes, ¿por qué?

NVIDIA prepara tres RTX 4070 diferentes, ¿por qué?

Josep Roca

Por pura lógica, la siguiente tarjeta gráfica en lanzarse al mercado por parte de NVIDIA debería ser la RTX 4070, la cual se basaría en una versión con menos núcleos activos del chip AD104 usado en la RTX 4070 Ti e incluso haría uso de las mismas placas base. Sin embargo, las últimas informaciones nos hablan de tres variantes de la RTX 4070. ¿Cuáles serían y en que se diferenciarían cada una de ellas?

Poco a poco la gama media de las RTX 40 preparan su lanzamiento al mercado y es que si bien la nueva generación ha sabido mostrar su fortaleza, lo ha hecho a un precio que está muy por encima de lo que la mayoría de los mortales nos podemos permitir a nivel económico. ¿Y qué entendemos hoy en día como ese punto? Pues un precio entre los 500 y 600 euros. Quizás es por ello que NVIDIA se ha planteado no lanzar una sola, sino hasta tres variantes de la RTX 4070. Por lo que estaríamos ante un ejercicio por parte de los de Jen Hsen Huang como el que intentaron con la RTX 4080 de 12 GB.

¿Cuáles serían las tres variantes de la RTX 4070?

La información nos viene por parte de GIGABYTE, en concreto del proceso de homologación de sus tarjetas gráficas, donde se han visto tres variantes de la RTX 4070. ¿Las diferencias entre ellas? Pues estaríamos hablando de un modelo de 10 GB, otro de 12 GB y para terminar uno de 16 GB. Por el momento, la información era que usaría el mismo chip que la RTX 4070 Ti, pero con, 5888 de los llamados núcleos CUDA activos, para un total de 46 núcleos reales o SM activos. En contraste con los 60 núcleos del chip AD104 en su configuración completa.

Tres variantes RTX 4070

Lo interesante es que dicho chip tiene un bus de 192 bits y no más. De ahí la capacidad de poder colocar 6 chips GDDR6X de 2 GB cada uno para alcanzar los 12 GB, por lo que la versión con dicha capacidad era la que nos esperábamos. En cuento a la de 10 GB es fan fácil como quitar un chip de memoria y recortar unos núcleos más. Aunque la gran incógnita se encuentra en el modelo de 16 GB, el cual solo es posible con un bus de 128 bits en modo clamshell, dos chips por interfaz en vez de uno, o bajo uno de 256 bits. Aunque en este último caso realmente estaríamos hablando del chip AD103, el de la RTX 4080, lo que hace que toda la información sea cuanto menos extraña.

¿Por qué el modelo de 16 GB es una anomalía?

Normalmente, solemos asociar que cuanto más memoria tiene una tarjeta gráfica mayor es su bus, sin embargo, es posible colocar dos chips para ampliar la capacidad sin duplicar el bus. ¿El resultado? En este caso, una tarjeta de 16 GB de memoria, pero con peor rendimiento que la de 10 GB y las de 12 GB. Lo bueno es que no se quedará limitada por falta de memoria, pero sí en cuanto a procesamiento. Por el momento no se ha confirmado, pero dicha política nos parece confusa para el usuario final.

En todo caso, si partimos del hecho de que el chip AD107 de la RTX 4060 tiene 36 núcleos SM en total y la 4070 de 12 GB 46, pues las otras dos versiones, la de 10 GB con un bus de 160 bits y la de 16 GB con un bus de 128 bits, deberían situarse entre ambas configuraciones, pero por el momento desconocemos las especificaciones completas.

2 Comentarios