EVGA, a través de su propio overclocker cuyo seudónimo le da el nombre a su gama de tarjetas para entusiastas, ha conseguido batir nuevos récords en el benchmark 3DMark Port Royal, utilizando una tarjeta gráfica GeForce RTX 3090 KINGPIN Hybrid, a la cual se le ha subido de vueltas la velocidad de reloj hasta el punto en que la tarjeta ha conseguido superar la barrera de los 16.000 puntos. ¿Cómo lo ha conseguido? Os lo contamos a continuación.
Con las RTX 3090 empezando a aparecer en el mercado, la gente de EVGA ha decidido poner a prueba los limites de la GeForce Ampere más potente del mercado, obteniendo unas impresionantes cifras en la prueba de rendimiento Port Royale de 3DMark.
Más de 16.000 puntos en 3DMark
EVGA ha obtenido 16.673 puntos en el benchmark Port Royal de 3DMark con su RTX 3090 Kingpin, lo cual es un resultado un 25% más alto que el general de las RTX 3090 subidas de vueltas. Para conseguir semejante resultado se ha subido de vueltas a la GPU en su máxima expresión en todos los aspectos.
Empezando por la memoria GDDR6X, ha sido subida de los 19.5 Gbps a los que funciona de serie en la tarjeta hasta los 21.5 Gbps, por lo que su ancho de banda ha pasado de 936 GB/s a los 1032 GB/s y por tanto superando por poco un ancho de banda de 1 TB/s.
Pero el salto más grande ha sido en cuanto a la velocidad de reloj, llegando hasta los 2.580 MHz de velocidad como velocidad máxima. Se ha de tener en cuenta que la velocidad en modo acelerado de la RTX 3090 que da NVIDIA en las especificaciones técnicas es de 1.700 MHz, lo cual se traduce en un salto considerable respecto al modelo estándar de la RTX 3090.
Eso sí, para conseguir alcanzar esas velocidades de reloj han refrigerado la tarjeta gráfica con nitrógeno líquido.
No solo con una RTX 3090 bajo LN2 se superan récords en 3DMark


Los otros cambios que han realizado la gente de EVGA para obtener este impresionante resultado son las especificaciones del resto del equipo al que han conectado su acelerada tarjeta gráfica.
Han utilizado un Intel Core i9-10900KF funcionando a una velocidad de reloj de 5.2 GHz y una memoria DDR4 funcionando a 2300 MHz de velocidad, todo ello conectado a una placa base Z490 DARK KINGPIN de la propia marca.
No supera las velocidades de reloj de la RTX 2080 Ti bajo LN2
No hay duda que la RTX 3090 es el reemplazo de la RTX 2080 Ti en el mercado como gráfica tope de gama de la generación (dejando de lado y con el permiso de las Titan RTX), la cual rompió también récords de velocidades de reloj realizando pruebas de overclocking con nitrógeno líquido.
Las RTX 2080 Ti bajo esas condiciones de overclock alcanzan unas velocidades pico que llegan hasta los 2.9 GHz. El hecho que la RTX 3090 de momento no haya llegado a las velocidades bajo LN2 de su antecesora parecen ser una pista de que la arquitectura de las GeForce Ampere no se ha diseñado para altas velocidades de reloj.
Es más, hemos de tener en cuenta que NVIDIA para esta generación de tarjetas gráficas ha decidido tirar por consumos más altos, lo que limita el margen para subir de velocidad las diferentes tarjetas de la gama.