Una de las mayores preocupaciones que podemos tener a la hora de utilizar un periférico es que se rompa ya que esto implicaría tener que repararlo o comprar uno nuevo, es decir, un gasto de dinero que puede destrozarnos por completo los esquemas. Es por este motivo que los sonidos que provienen de un monitor nos pueden preocupar bastante como son los crujidos que hace de vez en cuando cuando varían mucho las temperaturas, pero esto no es algo de lo que debáis preocuparos y os explicamos por qué.
A la hora de comprar un monitor muchas veces podemos gastar una cantidad de dinero realmente grande lo que implica que una tipo de situación en la que una persona pueda pensar que se está rompiendo puede parecer una catástrofe realmente grande para cualquier cartera. En la mayoría de los casos estos periféricos son lo suficientemente resistentes como para soportar incluso algún que otro golpe, pero el hecho de que puedan emitir un sonido que no conocemos como puede ser un crujido mientras lo utilizamos pone en guardia a cualquiera.
Un crujido extraño que proviene del monitor ¿por qué sucede esto?
Hay muchas personas a las que en algún momento les ha podido llegar a preocupar los sonidos que emite un monitor, ya sean crujidos o ruidos eléctricos, son muchos los usuarios que comienzan a dudar sobre si el periférico se ha roto o si hay alguna explicación para que esto suceda. En general podemos encontrarnos ante dos situaciones muy distintas, en el caso de que sea un ruido eléctrico puede que tengamos un problema relacionado con los componentes del mismo o directamente con un cable, mientras que un crujido no es algo que deba preocuparnos demasiado y os explicamos por qué.
Cuando escuchamos un crujido que proviene de un monitor gaming, una televisión o cualquier otro tipo de pantalla lo que sucede es simplemente que el plástico con el que están construidos se está expandiendo y contrayendo debido a las temperaturas que hay tanto en el ambiente como en la parte electrónica. Este fenómeno se conoce como dilatación térmica y hace referencia al aumento de longitud, superficie o volumen que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura por cualquier medio, mientras que cuando disminuye su tamaño se denomina contracción térmica.
Esto es algo que sucede en una gran cantidad de materiales, podemos encontrarlo tanto en plásticos como en metales y es bastante común que lo notemos cuando hay un cambio de temperatura realmente brusco como puede ser el de un monitor que está a una temperatura más alta de la que hay en el propio ambiente, haciendo que se expanda por el calor que pueden llegar a generar los componentes. También es cierto que hay algunos plásticos de mayor calidad que son mucho más resistentes a este tipo de situaciones, aunque la mayoría de los monitores que hay en el mercado no los utilizan porque son mucho más caros y muchas compañías saben que es mucho más rentable utilizar un material que sea de una calidad un poco inferior siempre y cuando no afecte a la durabilidad del periférico, obviamente.