Hay muchos motivos que pueden causar la preocupación de un usuario a la hora de utilizar un ordenador, pero está claro que los ruidos que pueden llegar a causar algunos componentes estarían entre los que más miedo pueden llegar a inducir a la mayoría de las personas. El hecho de que una pieza de hardware que nos ha costado bastante dinero emita un sonido que parece preocupante hace que muchas personas se lleven las manos a la cabeza, y si hablamos de una gráfica está claro que a nadie le gustaría ver cómo deja de funcionar, pero justamente el ruido eléctrico que hace, denominado como Coil Whine, no es algo de lo que tengáis que preocuparos demasiado.
Un ordenador puede hacer una gran cantidad de ruidos, a los que más suelen estar acostumbrados los usuarios son aquellos relacionados con los componentes mecánicos como son los ventiladores, la rotación de estos mueve el aire causando un sonido bastante alto en algunas ocasiones. Pero además de esto también hay otros que pueden preocupar a cualquiera ya que lo primero en lo que suelen pensar la mayoría de personas cuando escuchan un ruido «poco común» en un PC es básicamente que algún componente se está rompiendo, pero si hablamos del ruido eléctrico que emiten las gráficas y las fuentes de alimentación no es el caso.
Coil Whine, qué es y cómo afecta a los componentes eléctricos
Las tarjetas gráficas, fuentes de alimentación e incluso las placas base son componentes que utilizan una serie de elementos eléctricos que pueden generar unos sonidos muy agudos cuando pasa energía por ellos, este tipo de sonido es conocido como Coil Whine. El motivo por el que se produce realmente tiene que ver con algunos componentes clave como son los transformadores y las bobinas, cuando estos reciben una gran cantidad de energía comienzan a emitir fuerzas electromagnéticas que básicamente hacen que la bobina vibre físicamente, lo que genera este sonido tan molesto.
En la mayoría de las ocasiones es tan tenue que es casi imposible escucharlo, por lo que muchas veces se suele asociar el hecho de que suceda a que haya un cable de alimentación mal conectado que no esté gestionando de forma correcta la energía o que directamente un componente tenga bastantes años y se haya desgastado hasta el punto de que cualquier vibración hace que las bobinas emitan este sonido.
Pero como bien podréis imaginar a la hora de utilizar un componente que requiere grandes cantidades de alimentación es algo que va a suceder siempre, las RTX 5090 por ejemplo causan una cantidad de ruido relacionado con el Coil Whine bastante molesto por lo que consumen.
Seguramente os estaréis preguntando si esto puede llegar a causar algún problema en el propio componente, pero a diferencia de otros ruidos bastante más preocupantes, el Coil Whine no es algo que afecte de forma negativa ni al rendimiento ni a la durabilidad. Pero puede ser bastante molesto por lo que es probable que necesitéis alguna que otra solución, por lo general las soluciones tienen que ver con comprobar los cables, reducir la carga del componente o directamente situar el PC en un lugar en el que no escuchemos el ruido.