Para muchas personas Windows tiene una gran cantidad de sonidos míticos que permiten reconocer en cada momento si algo está fallando, si se conecta un dispositivo nuevo o directamente si es necesario realizar una acción específica como dar permisos de administrador a una aplicación, pero lo que no todo el mundo sabe es que el sonido que emiten estas acciones se puede cambiar, os explicamos cómo podéis hacerlo de forma sencilla.
Existen muchas formas de configurar un sistema operativo, algunas permiten mejorar el rendimiento que puede llegar a tener mientras que otras se centran más en temas estéticos o que no tienen que ver con los recursos generales del software. En general Windows permite hacer muchos cambios aun siendo un sistema que en comparación con otros tiene bastantes limitaciones en general. Pero si hablamos de personalizar tanto la interfaz gráfica como otros aspectos que no influyen en el rendimiento que ofrece, es bastante completo.
Así puedes poner los sonidos que quieras a las acciones de Windows
Todos los sistemas operativos tienen una serie de formas de advertir al usuario cuando sucede cualquier cosa, además de las representaciones visuales que hay cuando un programa se ejecuta, cuando se cierra o cuando hacemos algún cambio en el sistema también hay otras que directamente nos lo indican mediante sonidos. Al ser uno de los SO más utilizados en todo el mundo, muchos de los sonidos de las versiones de Windows han conseguido pasar a la historia como una nota de nostalgia tal y como eran los que utilizaba Windows XP, ya fuese a la hora de iniciar sesión, al conectar un dispositivo o cuando presentaba un error.
Por este mismo motivo hay bastantes usuarios que seguramente busquen revivir los viejos tiempos al cambiar los sonidos que tiene un sistema más nuevo como son las versiones de Windows 10 u 11 por los que utilizaban los más antiguos. Esto es bastante sencillo de hacer ya que tan solo es necesario tener el archivo con el formato correcto y hacer una serie de modificaciones. El formato de archivo en este caso es .wav, en caso de que tengáis uno en otro formato y queráis utilizarlo como sonido del sistema tendríais que hacer una conversión mediante una herramienta.
Para cambiar el sonido del sistema tan solo es necesario buscar la opción de personalización de sonido y localizar el archivo que queráis utilizar:
- Nos dirigimos a la barra de «Búsqueda» de Windows
- Escribimos «Cambiar sonidos del sistema»
- Se abrirá una ventana del panel de control donde podremos modificar cualquier sonido
- Para cambiarlo únicamente tendremos que seleccionar la acción que queramos, en este caso «Conectar dispositivo» y «Desconexión de dispositivo»
- Hacemos clic sobre el botón «Examinar…» que aparece en la zona inferior derecha
- Buscamos la carpeta donde se encuentren los sonidos que hayamos descargado
- Hacemos clic en «Abrir» y posteriormente en «Probar» para saber si funciona
- Por último hacemos clic en «Aplicar» y «Aceptar»




Una vez hecho esto, los sonidos que hayáis puesto se escucharán cada vez que conectéis o desconectéis un dispositivo USB.