Desde hace varios años, la mayoría de los fabricantes ha empezado a implementar puertos USB-C en todos los portátiles que lanzan al mercado, un puerto que puso fin a la necesidad de pegarle un vistazo a la orientación de cable antes de conectarlo al equipo. La teoría dice que a través del puerto USB-C podemos transferir datos, enviar la señal a un monitor externo además de cargarlo, sin embargo, en la práctica realmente no es así por culpa de los fabricantes.
Si tienes un portátil en casa que incorpore uno o varios puertos USB-C seguro que la primera vez quisiste utilizarlo, comprobaste para no todos permiten realizar estas tres funciones. Esto es lo que le pasó a uno de los gerentes senior de producto de Microsoft, cuando cinco minutos antes de hacer una demostración a un cliente, al conectar un monitor 4K al portátil, vio como la pantalla no mostraba ninguna imagen.
USB4 permite cargar el dispositivo, compartir datos, enviar la imagen a varios dispositivos y soporte para periféricos Thunderbolt. Sin embargo, los datos de diagnóstico que recopila Windows muestran como el 27% de los equipos con USB 4 muestran una notificación de funcionalidad limitada cuando se conecta un cable USB-C, lo que significa que alguna característica de USB4 no ha sido implementada en el equipo por parte del fabricante, ofreciendo una experiencia muy alejada de lo que realmente es.
El diseño de todos los puertos USB-C es exactamente el mismo, por lo que a simple vista no se pueden conocer sus especificaciones. El dibujo que, si sitúa junto a este y que indica sus prestaciones, no es fácil de entender, obligando al usuario a ir probando puerto por puerto para encontrar el que realmente ofrece las prestaciones que necesita o a tener la table de equivalencias siempre a mano.
Todos los puertos USB-C de los portátiles tendrán las mismas prestaciones
Para solucionar este problema, Microsoft ha creado el Programa de Compatibilidad de Hardware de Windows (WHCP por sus siglas en inglés), un programa con el que la compañía que fundó Bill Gates quiere que los fabricantes utilicen las mismas especificaciones en todos los puertos USB-C de los equipos en base a la siguiente tabla.
Independientemente de la velocidad de transferencia de datos que ofrezcan, todos los puertos USB-C de los portátiles deben ser ofrecer soporte para cargar el equipo y, como mínimo, permitir enviar la señal a un monitor externo con USB3 y un mínimo de 4 dispositivos con USB4.
Los que implementen USB3, cuya velocidad de transferencia de datos varía entre 5, 10 y 20 Gbps no tienen la obligatoriedad de ofrecer soporte para PCIe ni Thunderbolt 3, pero si los que incorporen USB4 con velocidades de transferencia de datos de 40 y 80 Gbps.
Esto no solo afecta a los fabricantes de portátiles. Los fabricantes de accesorios también tienen la necesidad de cumplir con estas especificaciones. Este cambio tardará unos cuantos años en reflejarse en todos los portátiles que se vendan en el mercado, ya que primero hay que liquidar el stock disponible de todos los equipos que se han lanzado recientemente.