Entre los 80 y 90, hablar de Japón, era hablar de un país donde la tecnología avanzaba a pasos agigantados y donde se podía encontrar todo tipo de dispositivos electrónicos en nunca llegaban a occidente. Cuando lo hacían, costaban un ojo de la cara. Sin embargo, llegó un momento el que esta evolución se paralizó casi por completo.
En la actualidad Japón es conocido ser uno de los países que hasta hace un par de años, todavía utilizaba disquetes en las administraciones gubernamentales al igual que CDs en lugar de pendrives o discos duros portátiles. Además, también era uno de los países que se aferró al fax como si no existieran otras vías de comunicación más rápidas y con un mayor número de opciones como es el correo electrónico.
Panasonic abandona el puerto VGA en su nueva gama de portátiles
En Japón, además de los principales fabricantes de portátiles, también tienen cabida en el mercado otros fabricantes locales como Panasonic, un gigante en su época venido a menos en la actualidad pero que tiene un público fiel. El último portátil que acaba de presentar Panasonic para el mercado japonés dentro de la línea Let’s Note, no incluye el puerto VGA que tradicionalmente ha acompañado a esta gama de portátiles. y que había desaparecido hace varios años en los equipos de NEC y Fujitsu.
Si, estás leyendo bien. El puerto VGA, que únicamente permite enviar imagen, fue sustituido hace muchos años por el HDMI que permite enviar imagen y sonido con un mismo conector. La compañía no ha dado a conocer cuál es el motivo que le ha llevado a abandonar este conector, pero es más que probable que esté relacionada con dar el salto a una nueva gama de equipos más ligeros, con una amplia autonomía y donde el puerto VGA ha dejado de tener sentido.
Esto le ha permitido reducir considerablemente el grosor y peso de sus equipos sustituyendo este puerto por HDMI. El modelo más alto de gama, además, también incluye puertos Thunderbolt 4 USB-C para conectar varios monitores al equipo, opciones de conectividad imposibles de hacer con un puerto VGA, siempre y cuando los monitores también lo incluyan.
Había dejado de ser útil hace muchos años
La desaparición del puerto VGA en la gama de portátiles de este fabricante parece ser el principio del fin para este veterano conector que lleva en el mercado desde 1987. El controlador Video Graphics Array (VGA) era un conector de 15 pines creado por IBM para su línea de PCs IBM Personal System. Este rápidamente se convirtió en un estándar en la industria y fue la base del estándar Super VGA que llegó unos años más tarde.
Encontrar este puerto en portátiles antiguos, incluso con poco más de 10 años en occidente, era relativamente normal (el portátil Lenovo que tengo lo incluye) al igual que en algunas placas base relativamente recientes, pero hace mucho tiempo que pasó de ser una opción tanto por las limitaciones a la hora de enviar solo imagen como por su grosor que condicionaba en gran medida el diseño del portátil.