Microsoft ya tiene DirectX Raytracing 1.2 con grandes mejoras de rendimiento

Durante estos días estamos viendo cómo las principales compañías de hardware están presentando una serie de novedades relacionadas con sus productos en el GDC, un evento en el que marcas como Microsoft han aprovechado para presentar sus nuevas implementaciones que permitirán mejorar en gran medida el rendimiento y la calidad visual que tendrán los juegos independientemente de la gráfica que utilice el usuario gracias a DirectX.
Uno de los grandes objetivos que Microsoft propuso para lograr que todos los ordenadores pudiesen aprovechar al máximo las nuevas tecnologías pasaba por utilizar DirectX para aprovechar al máximo los recursos de una tarjeta gráfica. En este aspecto la API tiene una serie de ventajas, pero no es precisamente la que menos recursos consume actualmente, aunque la compañía está tratando de cambiar cómo funciona para lograr que todos los títulos que la utilizan puedan alcanzar una mayor calidad visual sin tener que utilizar tantos recursos mientras que a su vez cuentan con el rendimiento adecuado.
Mayor calidad, menor uso de recursos y un rendimiento superior, los tres pilares de las novedades de DirectX
Hay muchas novedades dentro de la industria de los videojuegos que no tienen que ver directamente con los desarrolladores que crean estos títulos ya que también influyen otras empresas como las que ofrecen la base sobre la que se ejecutan dichos juegos. En este caso una de estas bases es la API DirectX de Microsoft que lleva mucho tiempo en el mercado y que es la que se utiliza prácticamente en todos los juegos compatibles con Windows, aunque el hecho de que lleve tanto tiempo no implica que reciba pocas actualizaciones, principalmente por el hecho de que necesita evolucionar conforme avanza la tecnología.
Es por ello que la compañía detrás de DirectX ha anunciado una serie de novedades como DRX 1.2 (DirectX Raytracing) así como la compatibilidad de Neural Rendering con el hardware de las tres principales compañías del mercado, NVIDIA, Intel y AMD. En este caso estas tecnologías buscan mejorar la capacidad que tendrán los próximos lanzamientos tanto a nivel de fidelidad visual como de rendimiento.
DirectX Raytracing 1.2
Microsoft ha anunciado la actualización de DirectX Raytracing 1.2 que introduce dos nuevas tecnologías denominadas como OMM (Opacity Micromaps) y SER (Shader Execution Reordering).
OOM: permite optimizar la geometría ofreciendo una mejora de rendimiento de hasta 2.3 veces en títulos con path-tracing al gestionar de forma más eficaz los datos de opacidad mejorando la eficiencia del renderizado sin comprometer la calidad visual.
SER: ofrece la capacidad de mejorar el rendimiento de renderizado que puede llegar a ser hasta 2 veces más rápido en ciertos escenarios al agrupar de una forma inteligente la ejecución de los sombreadores para mejorar la eficiencia de la GPU mientras mejora los frame rates haciendo que los juegos con Ray-Tracing sean más fluidos y con una inmersión superior.
El objetivo final que tiene DXR 1.2 está en proporcionar hasta un 40% más de rendimiento en situaciones que cuentan con escenas mucho más complejas, es decir, aquellos en los que hay tanto Ray como Path tracing.
Cooperative vectors y Neural Rendering
Otro de los aspectos principales que ha incluido la compañía en la presentación es la llegada de los «vectores cooperativos» una función de programación que ofrece a los desarrolladores la capacidad de programar elementos gráficos de forma más rápida y sencilla. En este caso los desarrolladores pueden utilizar los motores de aceleración de hardware para realizar operaciones más complicadas permitiéndoles integrar técnicas de renderizado neuronal de forma sencilla.
Obviamente las principales compañías fabricantes de hardware han optado por aceptar tanto los «vectores cooperativos» como el renderizado neuronal debido a las ventajas que ofrecen, por ejemplo, el Neural Block Texture Compression es una técnica que reduce en gran medida el uso de memoria sin perder calidad. Otra de las implementaciones es el trazado de trayectorias en tiempo real mejorado mediante el supermuestreo neural combinado con la eliminación de ruido que permite proporcionar imágenes realista con un rendimiento superior.