El próximo 31 de octubre se celebra Halloween una festividad importada de países anglosajones cada vez más popular en todo el mundo y que precede al día de todos los santos. Hasta hace bien poco, la parte de la tradición de visitar las cosas para pedir chucherías no había llegado a otros países, sin embargo, en los últimos años es cada vez más habitual.
Si te encuentras entre los lugares donde los más pequeños y no tan pequeños, se pasean por las casas para pedir chucherías o si simplemente se pasan con la intención de tocar el timbre y salir corriendo, utilizando una Raspberry Pi y una calabaza tu casa dará miedo de verdad.
Quien dice una calabaza dice cualquier otro objeto relacionado con este día como una calavera, un cuervo, una cabeza, un murciélago o cualquier otor objeto que tenga ojos. Lo importante de este proyecto es otro uso más del habitual que le podemos dar a una Raspberry Pi como servidor casero.
Utiliza una Raspberry para celebrar Halloween
El canal de YouTube Perezenting_3D publicó hace unos días un vídeo donde nos muestra como es el mejor objeto decorativo que podemos utilizar durante estos días, especialmente en la noche de Halloween.
Se trata de una calabaza animada por una Raspberry Pi que incluye diferentes sensores y un motor que se mueve cuando detecta la presencia de alguna persona de cerca. Pero, no solo se mueve, sino que está programa para seguirla mientras se encuentre el alcance de los sensores. Para dar una mayor sensación de miedo, tiene dos luces LED de color rojo en los ojos.
Tal y como podemos ver en el vídeo que os mostramos a continuación, la calabaza, se sitúa sobre una base impresa en 3D con 6 lados. Este proyecto únicamente tiene 3 sensores, pero podemos añadir hasta 6 o incluso más si queremos que la calabaza el objeto que utilicemos de vueltas de 360 grados, por lo que la cabeza de la niña del exorcista es otra excelente opción a tener en cuenta.
Lamentablemente, en este vídeo no se ofrece información acerca del modelo utilizado, pero siendo un proyecto tan básico, no es necesario la Raspberry Pi 5, la última que ha llegado al mercado, ya que con modelo Zero o Pico será más que suficiente en combinación con un servomotor como el MG995.
Eso sí, es importante que el objeto que situemos sobre este motor sea ligero, ya que lo contrario será imposible moverlo. Podemos utilizar, por ejemplo, el polímero termoplástico goma EVA por su bajo peso y elevada flexibilidad y sin que sea necesario crear una estructura sólida.
Otros proyectos para Halloween con una Raspberry Pi
Este objetivo decorativo para Halloween no es el único que podemos crear con ayuda de una Raspberry Pi. Ayer publicamos un artículo en el que os mostramos un usuario había creado un muñeco con temática de Halloween que permitía interactuar con las personas respondiendo a todo tipo de preguntas. Este proyecto es mucho más complejo y requiere de conocimientos de programación y el uso de IA.