Si hablamos de la Raspberry Pi hablamos de un miniordenador con el que se pueden crear todo tipo de proyectos por muy poco dinero y con mucha imaginación. Uno de los últimos proyectos que hemos conocido es un casco que incorpora unas gafas de visión nocturna.
No es la primera vez que vemos un proyecto similar y, probablemente, tampoco será la última. Detrás de este proyecto se encuentra Angus Logue tras acabar la carrera de diseño industrial y mientras encuentra un trabajo relacionado con sus estudios.
Gafas de visión nocturna económicas
Según afirma, ha tardado 6 meses en llegar a cabo este proyecto con un resultado muy similar al que utilizan los militares. Su objetivo con este proyecto era crear unas gafas de visión nocturna de bajo coste con superposición térmica. Cuando empezó a trabajar con este proyecto, su objetivo no era el uso militar, sino en el campo de la observación y estudio de la fauna nocturna.
Según afirma ha utilizado diferentes métodos de captura de vídeo superpuestas para crear estas gafas a través de un solo visor. Durante el proceso de diseño, ha experimentado con un gran número de módulos de cámara y estudió diferentes diseños para crear un sistema de montaje en el caso que no supusiera un problema para su uso.
En las imágenes disponibles a través de su página web donde explica su funcionamiento, no indica cuál es el modelo de Raspberry Pi que ha utilizado. Tras analizar las imágenes de esta, viendo como el conector DSI se encuentra la izquierda de placa, todo parece indicar que se trata una Raspberry Pi 4 de 8 GB.
La Raspberry Pi está conectada a un módulo de cámara infrarrojo, probablemente la Raspberry Pi Noir de segunda generación y a una cámara termográfica para obtener el efecto térmico deseado. Como podemos ver en las imágenes de este casco, el funcionamiento de esta cámara de visión nocturna se gestiona a través de una serie de botones situados en el exterior.
Las cámaras al igual que la batería, situada en la parte trasera del casco, está protegida por una carcasa fabricada con una impresora 3D, lo que, sin duda, facilita su uso para que también se puede utilizar de forma estacionaría sobre un trípode o sujetándolo con la mano.
Otros proyectos curiosos creados con un Raspberry Pi
Con una Raspberry Pi no solo podemos crear proyectos sencillos como conectarlo a un disco duro y convertirlo en NAS o crear máquinas retro al estilo de las máquinas recreativas de antaño.
Anteriormente hemos visto proyectos tan solo como un dispositivo que detecta la música reguetón y envía una señal inalámbrica para interferir en el altavoz que la emite, un alimentador automático para peceras, un detector de sellos ninja de Naruto, un caso inspirado en Fallout, un reproductor y grabador de cintas VHS, un asistente con ChatGPT, gafas que traducen el lenguaje de signos, una máquina de pinball y mucho más.
Con imaginación, una impresora 3D, una Raspberry Pi y algunos conocimientos, podemos crear cualquier cosa que se nos pase por la cabeza por muy poco dinero, siendo estas gafas de visión nocturna un claro ejemplo.