¿Por qué tu ordenador no se conecta al WiFi? Causas y soluciones

¿Por qué tu ordenador no se conecta al WiFi? Causas y soluciones

Rodrigo Alonso

Hoy en día, todo el mundo tiene conexión a Internet en su ordenador, y aunque cuando se trata de un PC de sobremesa casi siempre utilizamos conexión cableada, hay muchos usuarios que utilizan conexión inalámbrica WiFi, ya sea por comodidad o por limitaciones físicas donde tienen el PC. ¿Tu ordenador no se conecta al WiFi? En este artículo te vamos a contar cuáles son las causas y las posibles soluciones.

A continuación, te vamos a contar cuáles son las causas y las soluciones si tu ordenador no se conecta al WiFi de tu casa, pero, aunque muchas de ellas te valgan para un portátil, nos vamos a centrar principalmente en un ordenador de sobremesa, donde es más infrecuente que utilices la WiFi en lugar de la red cableada.

El ordenador no se conecta al WiFi, ¿qué le pasa?

Desde que la conexión inalámbrica WiFi se instauró en los hogares, prácticamente todos los dispositivos la utilizan… portátiles, tablets, smartphones, e incluso PC de sobremesa. No obstante, y aunque parezca algo evidente, lo primero que tienes que comprobar es si tu PC de sobremesa TIENE WiFi, ya que solo las placas base de más alta gama incorporan WiFi integrada. Obviamente, existen tarjetas de expansión PCIe con WiFi, así como adaptadores USB que pueden facilitar este tipo de conexión a cualquier PC.

Wi-Fi CPU

Una vez que estés seguro de que tu ordenador tiene la capacidad de conectarse a una WiFi, lo segundo que te recomendaríamos probar es a reiniciar el router (si tienes la ONT de fibra óptica aparte, generalmente no necesitarás reiniciarla también), ya que es posible que el propio dispositivo se haya quedado bloqueado o que esté saturado y que por ese motivo tu ordenador no se conecta.

Si la cosa sigue igual, la tercera cosa que deberías comprobar es si tienes los drivers de tu receptor WiFi instalados en el PC… ya sea WiFi integrada en la placa, un adaptador USB o una tarjeta de expansión PCIe, necesitarás que los drivers estén instalados y funcionando. Para ello, lógicamente con el dispositivo conectado, haz clic derecho sobre el botón de Inicio y selecciona «Administrador de dispositivos». En la ventana que se abre, comprueba que bajo la categoría «Adaptadores de red» aparece tu dispositivo WiFi y que no tiene ninguna señal de mal funcionamiento (como una exclamación bajo fondo amarillo).

Adaptador WiFi

Incluso aunque parezca correcto, si estás teniendo problemas de conexión tampoco pierdes nada por hacer clic derecho sobre el dispositivo y seleccionar «Actualizar controlador«. Se abrirá un asistente que te irá guiando paso a paso en el proceso, pero lo habitual es seleccionar «Buscar controladores automáticamente» y dejar que tu PC detecte de qué dispositivo se trata y que se conecte a Internet para descargar el driver adecuado.

Si todo está correcto llegados a este punto, lo siguiente a comprobar es que el dispositivo está funcionando bien. Para ello, pulsa sobre Inicio y dirígete a Configuración (el icono de la rueda dentada). Luego navega a Red e Internet y pulsa sobre «Configuración de red avanzada». Ahí verás tu dispositivo y, tras pulsar en él para desplegar los detalles, podrás ver si está deshabilitado o si no está funcionando bien.

Propiedades WiFi

Otra cosa que puede parecer una tontería pero que también te conviene mirar es simplemente haciendo clic sobre el icono de red que tienes ubicado en la parte derecha de la barra de Inicio, al lado del reloj, y comprobando que la WiFi está activada (esto es distinto de deshabilitada, ojo). Tiene que aparecer en azul, como en la siguiente imagen, o de lo contrario haz clic sobre el icono de la WiFi para que se ponga azul, que significa que está activada.

WiFi

Finalmente, y aunque parezca algo obvio lo habíamos pasado por algo, cerciórate de que te estás intentando conectar a la red WiFi correcta, y que estás introduciendo bien la contraseña.

¡Sé el primero en comentar!