Cómo debo preparar mi ordenador para hacer un benchmark

Cómo debo preparar mi ordenador para hacer un benchmark

Manuel Santos

Si quieres realizar un benchmark sobre tu nuevo equipo y poder comprobar el rendimiento que tiene este frente a las diferentes situaciones que plantea el programa, antes debes de realizar una serie de pasos en tu equipo y asegurar que todo vaya como debe de ir en este tipo de pruebas.

Te decimos paso a paso como tienes que preparar tu equipo antes de hacer un benchmark

Realizar un benchmark a un ordenador no es una tarea difícil, debemos encontrar el que más nos convenga realizar, según las pruebas que realice sobre nuestro equipo. Hay benchmarks que sólo prueban la potencia de nuestra tarjeta gráfica, dejando de lado el resto de los componentes; mientras que otros realizan un examen bastante completo del sistema.

Lo primero de lo que debemos asegurarnos antes de realizar un benchmark es tener los drivers de nuestro equipo totalmente actualizados, para que el hardware rinda lo mejor posible y no tengamos ningún problema de compatibilidad con el programa. De la misma forma, aunque esto es opcional, si solemos actualizar Windows, lo mejor es tener la última versión disponible.

como debo preparar mi ordenador para hacer benchmark

Elegir el programa de benchmark que más nos interese utilizar

El siguiente paso, una vez hayamos reiniciado el equipo tras hacer todas las actualizaciones, es descargarnos la última versión del benchmark que prefiramos utilizar en nuestro equipo. En Internet hay infinidad de programas que ponen a prueba nuestro ordenador, uno bastante famoso es el de SiSoftware -cuya base de datos nos da bastantes filtraciones en la actualidad. Este no es el único, otro viejo conocido es PCMark o Cinebench R15. Además, tenemos diferentes opciones de benchmark online que podemos pasar.

Cuando hayamos instalado correctamente el programa, lo que debemos hacer es cerrar todas las aplicaciones que tengamos abiertas. Como mínimo se recomienda cerrar las de primer plano, aunque muchas de segundo plano son las aplicaciones que más recursos consumen. El objetivo de cerrarlas es que el programa de benchmark pueda sacar todo el jugo del hardware de nuestro ordenador, sin que una app le impida acceder a parte de los recursos.

Ahora sólo tenemos que abrir el programa de benchmark y configurar los diferentes ajustes, como la temperatura máxima que queremos que nuestros componentes alcancen, es decir, si quieres que en el caso de que tu CPU llegase a 80 ºC se detuviese el test. Una vez hayamos fijados los parámetros a nuestro gusto sólo tenemos que iniciar el benchmark y esperar a ver el resultado de nuestro ordenador.

¡Sé el primero en comentar!