AMD incrementa los requisitos HDR y postula el AMD FreeSync 2 HDR

AMD incrementa los requisitos HDR y postula el AMD FreeSync 2 HDR

Juan Diego de Usera

AMD va a hacer importantes cambios a su estándar AMD FreeSync, que lo pondrá más en sintonía con lo que quieren los usuarios de los monitores que son compatibles con él. El nuevo estándar AMD FreeSync 2 HDR expandirá las capacidades del actual estándar, incorporando, por ejemplo, un mejor LFC o el soporte para el estándar HDR600.

Desde hace un tiempo, los monitores compatibles con el estándar de calidad de imagen AMD FreeSync han aumentado en número una auténtica barbaridad. De hecho, la gran mayoría de monitores gaming que se presentan actualmente en el mercado poseen este estándar, lo cual no deja de ser curioso, cuando la idea de un estándar similar provino de NVIDIA con su G-Sync.

Sin embargo, a diferencia de NVIDIA con su estándar, el AMD FreeSync es un estándar abierto, que no requiere el pago de onerosos royalties a AMD, ni la instalación de nueva circuitería dentro del monitor para ser activado. Solo requiere que el monitor cumpla una serie de estándares, para que pueda hacer alarde de su certificación de AMD.

El nuevo AMD FreeSync 2 HDR será algo más estricto en las normas que ha de cumplir los monitores

AMD ha querido dejar claro que el nuevo estándar AMD FreeSync 2 HDR será algo más estricto con los fabricantes de monitores para que puedan llevar la certificación de su nuevo estándar.

Por principio, para que un monitor sea declarado certificado, deberá de poseer HDR600, así como cubrir el 99% del espectro de color BT.709, más un mínimo del 90% del espectro de color DCI P3. Con esto, AMD quiere asegurarse que los usuarios de los monitores con la nueva certificación puedan disfrutar de la mejor calidad de imagen.

Otro aspecto en el que AMD ha querido influir con mucha fuerza es en un nuevo LFC (Low Framerate Compensation). Este aspecto es la esencia del AMD FreeSync. Porque, hasta ahora los monitores tenían un límite para variar la tasa de refresco vertical, cuando se trataba de fps bajos.

Si, por ejemplo, el margen de variación de la tasa de refresco del monitor era entre 44 y 144 Hz, si el juego que se estaba empleando bajaba de 44 fps, el Framerate Compensation dejaba de funcionar. Con el nuevo LFC, este margen se amplía bastante. De hecho, se amplía tanto que elimina, de manera efectiva, el límite inferior. Esto significa que con AMD FreeSync 2 HDR, el usuario no sufrirá de tearing, incluso si la tarjeta gráfica no puede con el juego.