SSD externos para PS4 y Xbox One, ¿cuáles son los mejores modelos?

Con el tamaño cada vez mayor de los juegos para consolas, es habitual que, tarde o temprano, nos acabemos quedando sin espacio en su disco duro interno. Y, aunque se puede sustituir por uno de superior capacidad, ese proceso es complicado. Hoy os traemos 4 SSD externos para PS4 y Xbox One que os proporcionarán más rendimiento y espacio de almacenamiento.
Tanto la Xbox One como la PS4 no son consolas que destaquen, precisamente, por su capacidad de almacenamiento interno. Puede que 500 GB o 1 TB pudieran parecer buenas capacidades cuando se lanzaron al mercado en el año 2013 / 2014, pero a fecha de hoy, esas son capacidades de almacenamiento tirando a ridículas. Principalmente porque el tamaño de los juegos de las consolas no ha dejado de crecer durante estos años, mientras que el almacenamiento interno de las mismas se ha estancado.
Sí, somos conscientes que hay manuales para sustituir el disco duro interno tanto de Playstation 4 como de Xbox One por uno de mayor capacidad, pero este tipo de manuales implican querer desmontar componentes del interior de la consola, más, aparte, tener que lidiar con la instalación del Sistema Operativo de ambos modelos. ¿Por qué vamos a querer hacer eso, cuando estas consolas permiten el empleo de unidades de almacenamiento externas, que lo simplifican todo mucho más para todos?
Los cuatro mejores SSD externos para PS4 y Xbox One
A la hora de hacer nuestra lista de mejores SSD externos para PS4 y Xbox One, nos hemos guiado tanto por las experiencias personales que podemos haber tenido con ellos en nuestro uso particular, como por su relación calidad / precio / prestaciones.
También deberéis de tener en cuenta que la totalidad de las unidades que os vamos a recomendar son unidades USB 3.0, mientras que ninguna de estas consolas soporta más allá del USB 2.0 con el que fueron diseñadas. Aun así, nada de ello desmerecerá el incremento prestacional que obtendréis, especialmente si todavía seguís empleando el disco duro mecánico con el que se venden las consolas.
Samsung MU-PA250B T5 y MU-PA500B T5
Estos modelos de SSD externos se han convertido en unos modelos herederos de la larga tradición que tiene Samsung, como marca, a la hora de diseñar unidades de estado sólido capaces y, sobre todo, muy portátiles. Estos dos modelos tienen cada uno de ellos capacidades de almacenamiento de 250 o 500 GB. Una de sus principales ventajas es que su tamaño es muy pequeño, con lo que son sencillos de almacenar cerca de la consola, sin que puedan estorbar a su lado.
El modelo de 250 GB lo podréis conseguir por 11,42 euros, mientras que el modelo de 500 GB os costará 176,19. Hay modelos también de 1 y 2 TB, pero estos ya cuestan más que las propias consolas.
SanDisk Extreme Portable SSD
Ya tuvimos la oportunidad de poder probar el modelo anterior de este pequeño SSD externo que nos dejó un excelente sabor de boca. Ahora, SanDisk ha sacado una nueva versión mejorada, que tiene ahora un tamaño muy inferior al original y mejora la tasa de transferencias en lectura.
El modelo de 500 GB que hemos elegido os costará 159,99 euros, aunque también tenéis un modelo de 250 GB por 109,99 euros.
Western Digital My Passport 512 GB
El último modelo de nuestras recomendaciones es el Western Digital My Passport es, con diferencia, el más caro de todos los que os hemos comentado, con un precio de venta de 189,90 euros (aunque también hay un modelo de 250 GB por 87,99 euros).
Estas unidades externas incorporan un software para hacer copias de seguridad de aquello que hayamos almacenado en la unidad de manera automáticas.
Adaptador SATA 3 a USB 3.0
Si no os queréis complicar la vida o gastaros mucho dinero, teniendo ya un SSD suelto por casa, siempre podríais emplear este adaptador que permite conectar cualquier SSD a la consola, de una manera fácil y barata, dado que cuesta tan solo 9,58 euros.