¿Mejora el rendimiento de la PS4 si instalas los juegos en un SSD externo USB 3.0?

¿Mejora el rendimiento de la PS4 si instalas los juegos en un SSD externo USB 3.0?

Rodrigo Alonso

La videoconsola Sony PS4 admite que los usuarios podamos instalar los juegos en unidades de almacenamiento externo, y esto incluye SSDs USB 3.0 que son bastante más rápidos que los discos duros, y por supuesto que el disco duro interno de la consola. Pero, ¿esto mejora el rendimiento? ¿Qué es mejor, usar el almacenamiento interno o un SSD externo USB 3.0? Vamos a comprobarlo.

El entorno de pruebas

Para nuestras pruebas vamos a utilizar una PS4 Pro (CUH-7000) con el último firmware instalado (en el momento de escribir este tutorial, es la versión 7.00), cuyos puertos USB son 3.1 de alta velocidad (los tres que tiene, así que da igual en cuál conectar la unidad externa). El SSD externo que vamos a emplear es un Transcend ESD230C de 960 GB, que también tiene USB 3.1 y que es capaz de entregar unas velocidades teóricas de hasta 520 MB/s de lectura y 460 MB/s de escritura.

Almacenamiento ampliado USB PS4

El SSD está configurado como almacenamiento ampliado en la consola (y fijaos que a pesar de que la PS4 tiene disco de 1 TB, no me cabrían todos los juegos que tengo instalados de no ser por el almacenamiento externo). En todas nuestras pruebas, vamos a usar juegos descargados de manera digital, para que no influya en nada el tener o no tener el DVD del juego puesto.

Pruebas de tiempos de carga

Vamos a medir cuánto tiempo tardan en cargarse algunos juegos estando instalados en el almacenamiento interno de la PS4, o estando instalados en el SSD externo desde que le damos a jugar y se nos muestra el menú principal del juego.

Bloodborne

  • Almacenamiento interno: 19 segundos.
  • SSD USB 3.0: 14,2 segundos.

Rise of the Tomb Raider

  • Almacenamiento interno: 15,5 segundos.
  • SSD USB 3.0: 7,1 segundos.

The Witcher 3: Wild Hunt

  • Almacenamiento interno: 1 minuto y 2 segundos.
  • SSD USB 3.0: 42 segundos.

Assassin’s Creed Odyssey

  • Almacenamiento interno: 55 segundos.
  • SSD USB 3.0: 29 segundos.

Salta a la vista que no hace falta probar muchos más juegos para ver una notable diferencia en cuanto a los tiempos de carga, y es que los que están instalados en el almacenamiento USB 3.0 se carga mucho más rápidamente. Solo con esto ya puede merecer la pena tener la PS4 con un disco externo USB 3.0 para los juegos pero, ¿se nota algo jugando?

Pruebas en experiencia de juego

Hemos de decir sin tapujos que no existe ninguna mejora en la experiencia de juego una vez que éste está cargado, salvo cuando tenemos pantallas de carga al cambiar de mapa o cuando tiene que cargar una cinemática. De igual manera a como los juegos se inician mucho más rápido teniendo el SSD externo en la PS4, las pantallas de carga también salen durante menos tiempo, lo cual sí que mejora efectivamente la experiencia de juego como tal porque tendremos que estar esperando bastante menos tiempo.

Por lo demás, como decimos no hay diferencia alguna en cuanto a jugabilidad, pero de nuevo creemos que merece la pena por el tiempo que ahorramos en pantallas de carga, carga de cinemáticas e incluso al cargar una partida guardada, que también se nota.

¿Por qué ocurre esto?

El disco duro de PS4 pese a que utiliza una interfaz SATA se encuentra conectado a una interfaz USB 2.0 a nivel interno, lo que para un disco mecánico de toda la vida no es un problema, ya que el rendimiento de estos no suele pasar de los pocos cientos de Megabytes por segundo, claro esta que un SSD no tiene ese problema y esto le permite capitalizar la velocidad del puerto USB 3.0

En conclusión, el rendimiento se mejora y mucho

Tras realizar estas pruebas no podemos sino recomendar el utilizar un SSD externo USB 3.0 en la PS4 para nuestros juegos, ya que mejora de manera notable el rendimiento de la consola ya no solo a la hora de iniciar los juegos, sino también dentro de ellos cuando salen pantallas de carga o tenemos que esperar hasta que carga el vídeo de una cinemática.

Tened en cuenta eso sí que las partidas guardadas siempre irán a al almacenamiento interno de la consola, si bien es cierto que incluso así el juego cargará mucho más rápidamente.

2 Comentarios