El Cube iWork 11 Stylus es la tableta de moda en China.

El Cube iWork 11 Stylus es la tableta de moda en China.

Juan Diego de Usera

Desde su lanzamiento hace unos meses, la nueva tableta de la marca Cube, el Cube iWork 11 Stylus se ha convertido en un referente de todo lo que es capaz de hacer una tableta de gran tamaño, dado que tiene un panel de 10,6 pulgadas, cuando se le dota de un procesador potente de Intel y del último sistema operativo de Microsoft, el Windows 10. Pero si a todo ello le aunamos un precio excelente como el que os vamos a mostrar, la convertimos en tableta de referencia para los usuarios.

Cube no es una marca desconocida para ninguno de nosotros. De hecho, hemos hablado varias veces de esta marca y de sus magníficas tabletas las cuales siempre mantienen una excepcional relación calidad / precio. En su amplio catálogo podemos encontrar modelos que van desde los 500 € hasta los 55 € o, mejor dicho, una tableta para cada capacidad adquisitiva de sus numerosos seguidores.

La Cube iWork 11 Stylus sigue la tradición de la marca de sacar el hardware más puntero al mejor precio del mercado. En este caso, contamos con una tableta que emplea un procesador Intel Atom X5 Z-8300 perteneciente a la más moderna gama Cherry Trail, que se fabrica con el nodo de 14 nm de Intel, dotado de cuatro núcleos con capacidad para ejecutar aplicaciones y sistemas operativos de 64 bits y que funcionan a una velocidad de 1,44 Ghz pero llegando a alcanzar los 1,84 Ghz si entra en acción la tecnología Turbo Boost propietaria de Intel. Hablamos, pues, de un procesador cuyo consumo máximo es de 2 W (irrisorio, vamos, he visto yo LEDs que consumían más que eso) lo cual nos va a asegurar la capacidad de exprimir al máximo la duración de la batería de 8600 mAh que emplea la tableta de Cube y gracias a la cual podremos disfrutar de hasta 5 h de reproducción de vídeo sin necesidad de recargarla.

Cube iWork11 010

En el apartado gráfico, contamos con una pantalla más grande de lo habitual, midiendo en el caso de la Cube iWork11 Stylus 10,6 pulgadas de diagonal, dotada de una matriz IPS que nos permitirá ver a la perfección la pantalla desde cualquier ángulo y orientación que le queramos dar a nuestro modelo. La matriz en este caso tiene una resolución FullHD de 1920 x 1080 píxeles que es potenciada mediante una tarjeta gráfica Intel de 8ª Generación que incluye 12 núcleos gráficos, para que podamos disfrutar al máximo de nuestros juegos y aplicaciones gráficas.

Donde también nos salimos bastante de lo normal en las tabletas es que la Cube iWork 11 Stylus es en la memoria RAM que emplea, llegando a subir ésta hasta los 4 GB de memoria DDR3L-1600 que impedirán el más mínimo lageo a la hora de emplear la tableta, incluso en las aplicaciones más pesadas que queramos cargar en ella. Que, hablando de aplicaciones pesadas, la tableta de Cube viene de serie con 64 GB de ROM para almacenar lo que deseemos, capacidad que es ampliable mediante tarjeta micro SD de hasta 32 GB.

En realidad, la Cube iWork 11 Stylus viene con un buen número de puertos de conexionado, tales como un USB 3.0, la mencionada ranura micro SD, un puerto mini HDMI y un puerto mini jack de 3,5 mm para conectar auriculares.

Cube iWork11 08

En el apartado de conectividad inalámbrica, encontramos los sospechosos habituales, lo cual nos indica que va bien provista para esta tarea gracias a soportar el estándar WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0.

Dado el tamaño de pantalla que nos ofrece el modelo de Cube, no podremos esperar una tableta pequeña; sin embargo, la marca ha hecho un excepcional trabajo para mantener un peso bastante comedido (de 696 gr) y unas dimensiones externas bastante controladas para facilitar en lo posible la usabilidad de la iWork 11 Stylus por sus usuarios.

Cube iWork11 09

Después de todo lo que os hemos contado, creo que es una candidata muy buena para acabar en vuestras manos estas navidades. Y más si tenemos en cuenta el excelente precio de 243,93 € que la tableta tiene ahora mismo en la tienda GearBest. Así que yo correría a comprarla antes que se acabe su stock, que seguro que luego vuelve a subir de precio.

¡Sé el primero en comentar!