CORSAIR K70 RGB PRO, review: un teclado con 8.000 Hz y CHERRY MX

CORSAIR K70 RGB PRO, review: un teclado con 8.000 Hz y CHERRY MX

8.8
Rodrigo Alonso

Ya estamos acostumbrados a ver muchos modelos dentro de la familia de teclados mecánicos K70 de CORSAIR; fieles a un diseño basado en la calidad y la robustez, estos teclados suponen una enorme versatilidad para los usuarios a la hora de elegir características y comportamiento, y ahora con el lanzamiento del nuevo CORSAIR K70 RGB PRO, el fabricante pretende aunar todas las próximas elecciones a solo su comportamiento (eligiendo unos interruptores u otros), pues con este modelo presenta una gran cantidad de novedades y mejoras con las que actualiza el diseño de los modelos anteriores.

La familia K70 de CORSAIR ya tiene solera. Siempre caracterizados por su cubierta de aluminio, su enorme calidad y sus interruptores Cherry MX originales (es de los pocos que se han mantenido fieles a esto), ahora este modelo K70 RGB PRO viene cargado de novedades mediante las que CORSAIR ha integrado toda la tecnología de vanguardia que ha ido desarrollando en los últimos tiempos y que, todo sea dicho, ya tocaba integrar en el que seguramente es su modelo de teclado más característico.

Índice

CORSAIR K70 RGB PRO: especificaciones técnicas

CORSAIR K70 PRO RGB Specs

 CORSAIR K70 RGB PRO
TipoMecánico (Cherry MX Red, Brown, Blue, Silent y Speed)
IluminaciónRGB individual por tecla
Tipo de conexiónUSB 3.0
Anti-ghosting
N-Key RolloverFull N-Key Rollover
Control multimediaCinco teclas dedicadas + rueda de volumen digital
SO compatibleWindows, Mac OS, Chrome OS
SwitchCherry MX Red
Estilo operacionalLineal
Fuerza operacional45 g
Punto de actuación2,0 mm
Distancia total4,0 mm
Tiempo de vida100 millones de pulsaciones
Tipo de cableMallado con hilo de nailon
Longitud del cable182 cm
Ancho444 mm
Alto40 mm
Largo166 mm
Peso1,15 Kg

Como podéis ver, estamos ante un teclado mecánico equipado, como en (casi) todos los modelos de CORSAIR, con interruptores Cherry MX originales, y en este caso el modelo que el fabricante nos ha enviado es el que viene con MX Red. Estos interruptores tienen funcionamiento lineal, sin feedback táctil y sin sonido clicky, pero aun así no podemos considerar que son silenciosos máxime cuando CORSAIR también tiene el modelo MX Silent disponible para este teclado.

Son muchas las particularidades que podemos encontrar en este K70 RGB PRO con respecto a los otros modelos (anteriores) de la familia, como por ejemplo el cable: en lugar de tener el grueso cable habitual que termina en dos puertos USB, en este caso este teclado tiene cable de quita y pon con USB-C en el lado del teclado y USB-A en el lado del PC, con un único conector USB 3.0 por lo que, lamentablemente, se prescinde de USB Passthrough. Ahora el teclado es más «portátil» porque es más cómodo de llevar con el cable aparte, pero perdemos una funcionalidad que, personalmente, consideramos muy importante.

Otra de las grandes novedades para este teclado es que CORSAIR ha incorporado su tecnología AXON, que permite llegar a una frecuencia de sondeo de hasta 8.000 Hz, que corresponde a 0,15 ms de tiempo de respuesta, lo más rápido que existe en el mercado en este momento. Además, el teclado tiene un interruptor físico para un «modo juego» absoluto, que desactiva todas las funciones avanzadas del teclado y lo deja preparado para el máximo rendimiento.

Por otro lado, CORSAIR también ha modificado los botones de control, tanto los de cambio de perfil e iluminación como los multimedia y la rueda de volumen digital. Ahora estos botones tienen un recorrido más corto y sensación táctil clicky al pulsarlos, mientras que la rueda de volumen ha sido mejorada, pues ahora es más robusta y un poco más gruesa que la que utilizaban hasta ahora. Consideramos que este cambio ha sido a mejor.

El reposa muñecas también tiene un buen lavado de cara: en el caso de este teclado sigue siendo de plástico suave, pero el estriado es menos pronunciado y, además, su anclaje es magnético. Este cambio también es para bien porque hace más cómodo el ponerlo y quitarlo y, además, será muy complicado que se rompa (con el reposa muñecas que usaban hasta ahora, las pestañas de fijación se rompían con relativa facilidad al quitar el reposa muñecas una vez puesto).

Finalmente, otro de los cambios es que CORSAIR ha abandonado las caperuzas fabricadas en PBT por un nuevo modelo de policarbonato, más resistente a la abrasión y por lo tanto más duradero, que encaja mejor para que las teclas bailen menos, y que deja pasar mejor la luz para un mayor impacto en la iluminación.

Unboxing y análisis externo

El CORSAIR K70 RGB PRO viene embalado en la típica caja que este fabricante suele utilizar para sus periféricos, si bien es cierto que en este caso es algo más gruesa de lo que es habitual en sus teclados. En la cara principal podemos ver una imagen del teclado desde arriba acompañada de algunas de sus principales características.

La caja se abre en forma de cofre y nos muestra ya de primeras el teclado, protegido simplemente por una bolsa de plástico transparente.

CORSAIR K70 RGB PRO

Comencemos viendo los accesorios: en este caso, se incluye el reposa muñecas, dos folletos informativos (seguridad y garantía) y el cable, que como comentábamos antes, en este caso viene por separado. Por algún motivo, en este teclado CORSAIR no incluye la habitual herramienta de extracción de teclas.

CORSAIR K70 RGB PRO

Aquí tenéis los dos folletos informativos, en los que no vamos a entrar en detalle.

CORSAIR K70 RGB PRO

El cable tiene 1,82 m de longitud, y por supuesto viene mallado con hilo de nailon para aumentar su resistencia al desgaste. En un extremo tenemos un conector USB-C y en el otro USB-A, y en ambos viene con una cubierta de metal y con una inserción estriada para facilitar el ponerlo y quitarlo.

El reposa muñecas ha sido completamente rediseñado, aunque sigue siendo del mismo tipo de plástico suave. Las estrías son menos pronunciadas por lo que es más agradable al tacto, y aparte de eso, salvo el logo de CORSAIR en vertical en el centro no tiene nada de particular.

Eso sí, en su zona inferior tiene grandes inserciones de goma para ayudar a que no se mueva de su sitio y, como mencionamos al principio, anclaje magnético.

Veamos ahora sí el CORSAIR K70 RGB PRO ya fuera de su caja. Como podemos ver es un teclado de tamaño completo y sin teclas de macros adicionales.

CORSAIR K70 RGB PRO

Como siempre, el fabricante ha dispuesto la placa superior de aluminio cepillado y de color negro que le da un detalle de calidad y una mayor robustez al conjunto.

CORSAIR K70 RGB PRO

En la esquina superior izquierda del teclado encontramos los tres habituales botones que nos permitirán, de izquierda a derecha, cambiar el perfil, modificar la intensidad de la iluminación y activar el bloqueo de la tecla WIN. Como mencionamos antes, estos botones ahora tienen un menor recorrido y feedback clicky.

CORSAIR K70 RGB PRO

En el lado superior derecho tenemos el botón de silencio, del mismo tipo que estos, justo a la izquierda de la nueva rueda de volumen digital. Bajo estos dos elementos, tenemos las habituales cuatro teclas multimedia, que no tienen feedback pero sí que tienen un recorrido más corto y, además, tienen acabado brillo.

CORSAIR K70 RGB PRO

Aquí podéis ver la tipografía de las teclas, habitual en CORSAIR y que se ve francamente bien incluso sin activar la iluminación.

CORSAIR K70 RGB PRO

Como en todos los teclados K70 de la marca, los interruptores se montan sobre la plancha de aluminio y, por lo tanto, se levantan bastante del «suelo» del teclado.

CORSAIR K70 RGB PRO

En la parte trasera, este modelo de teclado no tiene USB Passthrough y lo que encontramos es el puerto USB-C para conectar el cable y el interruptor físico para activar el modo torneo.

Este modo torneo es bastante especial: tendremos que mover el interruptor hacia la derecha y subir la pestaña hacia arriba. Esto hace que el interruptor no se pueda mover hacia el otro lado accidentalmente y, además, se verá una luz para que los jueces de los torneos puedan estar seguros de que no tienes habilitada ninguna macro o similar. El modo torneo deshabilita todas las macros, perfiles y funciones especiales del teclado y, además, pondrá la iluminación fija en un solo color (que podremos configurar en el software y se guardará en la memoria interna).

Modo Torneo CORSAIR

En la zona inferior tenemos unas grandes estrías para poder canalizar cables por debajo del teclado, así como las habituales inserciones de goma anti deslizante de generoso tamaño.

CORSAIR K70 RGB PRO

Por supuesto, el teclado tiene los habituales tres niveles de elevación, pues las patas se pueden colocar en dos alturas, ambas engomadas también.

Así queda el CORSAIR K70 RGB PRO con el reposa muñecas puesto.

CORSAIR K70 RGB PRO

Y aquí podéis ver uno de sus interruptores Cherry MX Red.

CORSAIR K70 RGB PRO

Para terminar con la vista externa del teclado, nos queda ver sus caperuzas de policarbonato, así que aquí tenéis una de ellas.

Visto el teclado, vamos a conectarlo y comprobar qué tal funciona.

Software y configuración

Hay una cosa que debéis saber antes de nada, y es que es uno de los pocos teclados de CORSAIR que es capaz de ofrecer prácticamente todas sus funciones sin necesidad de depender de iCUE, y ya no solo porque puedes guardar todas sus configuraciones en la memoria interna y utilizarlas sin el software, sino que además es que es capaz de hacer un montón de cosas sin él.

Por ejemplo, en este teclado se pueden grabar y guardar macros sin la necesidad del software: para ello, hay que pulsar y mantener el botón de bloque de la tecla WIN durante dos segundos, hasta que comience a parpadear en color blanco. Luego, pulsamos la combinación de teclas que queremos guardar y volvemos a pulsar, una sola vez en este caso, la tecla de bloqueo WIN hasta que comience a parpadear rápidamente en blanco. Por último, pulsamos la tecla o combinación de teclas con Fn a la que queremos asignar la macro y quedará grabada.

A continuación os mostramos cómo lo explica CORSAIR en su manual, donde también nos dice cómo borrar macros guardadas.

Grabar macros

De igual manera, podemos modificar la configuración de la iluminación del teclado sin necesidad de software, simplemente con combinaciones de la tecla Fn.

Iluminación

Esto hace del K70 RGB PRO un teclado bastante más versátil que sus predecesores, ya que no depende tanto del software para modificar su configuración. No obstante, lógicamente utilizar iCUE es más cómodo, rápido y visual, así que vamos a verlo también.

Como siempre, inicialmente el software nos muestra todos los dispositivos CORSAIR conectados.

iCUE

Al pulsar sobre el teclado entraremos en su configuración, y como siempre, la primera sección es la correspondiente a la asignación de teclas, donde podremos asignar cualquier efecto que queramos a cualquier tecla, donde se incluye la grabación de macros. También tenemos, claro, asignación de teclas del hardware para guardar la configuración en la memoria del dispositivo y poder utilizar nuestra configuración sin necesidad de iCUE.

iCUE

También tenemos los efectos de iluminación, donde podremos elegir entre los efectos creados ya de fábrica o crear los nuestros propios. También tenemos la parte que se guardará en el hardware, pero tened en cuenta que al usar iCUE tenemos infinitas capas de iluminación mientras que si queremos guardarlo en la memoria del dispositivo, solo podremos guardar hasta 20 capas (también podremos guardar hasta 50 perfiles, frente a infinito usando iCUE).

iCUE

En la pestaña Rendimiento tenemos, como siempre, cómo queremos que se comporte el teclado al pulsar la tecla de bloqueo de la tecla WIN, así como los colores de los indicadores.

iCUE

Finalmente, en configuración del dispositivo podremos actualizar su firmware, modificar manualmente el brillo, cambiar su disposición y más, pero lo realmente importante aquí es que por defecto el teclado viene configurado con una frecuencia de sondeo de 1.000 Hz, 1 ms de tiempo de respuesta, y es aquí donde podremos cambiarlo.

iCUE

Al seleccionar cualquier opción superior a 1.000 Hz (tenemos 2.000, 4.000 y 8.000 Hz), el sistema nos advertirá de que esto tiene un mayor consumo de energía y requiere un mayor procesamiento de la CPU del PC.

iCUE

Probando el CORSAIR K70 RGB PRO, ¿qué tal funciona?

Comencemos como siempre viendo la iluminación. El CORSAIR K70 RGB PRO tiene iluminación independiente por tecla, y así se ve uno de sus interruptores una vez encendido. Podéis apreciar que la iluminación no sale solo de un único LED, sino que se transmite a todo el interruptor en realidad, algo que mejora su efecto e intensidad.

CORSAIR K70 RGB PRO

Así se ve la iluminación del teclado en condiciones de mucha luz (con dos focos de luz blanca de 2.200 W apuntando directamente al teclado).

CORSAIR K70 RGB PRO

Lógicamente la iluminación casi no se ve, pero estas son las condiciones en las que sacamos fotos, no en las que estamos realmente. Por el contrario, aquí podéis ver cómo se ve en condiciones de bastante luminosidad (persiana abierta con luz solar entrando por la ventana) pero sin dos grandes focos apuntando al teclado.

CORSAIR K70 RGB PRO

Incluso en condiciones de bastante luz, la iluminación se ve de forma excelente. Aquí podéis ver en detalle cómo se ve en una habitación ya en condiciones de penumbra.

CORSAIR K70 RGB PRO

Vista la iluminación, ha llegado la hora de hablar del rendimiento del teclado. A pesar de la tecnología AXON que ofrece una frecuencia de muestreo de hasta 8.000 Hz (con la que personalmente, en uso no hemos visto diferencia a usar los 1.000 Hz habituales), los interruptores son los más que habituales Cherry MX Red, de eficacia más que probada. Como no podía ser de otra manera, se comportan perfectamente bien en cualquier tipo de situación a los que los sometas, ya sea para escribir o para jugar, si bien es cierto que se comportan especialmente bien para jugar, claro.

En general el rendimiento del teclado es excelente en todos los ámbitos, y hemos de decir que se agradece bastante el nuevo diseño del reposa muñecas puesto que hace que el teclado sea bastante más cómodo tras largos periodos de uso.

Conclusión y veredicto

Después de analizar este teclado, nos hemos dado cuenta de que el objetivo de CORSAIR con él es bastante claro: está orientado a profesionales o amateurs de los juegos en PC que quieren tener un teclado perfecto para torneos. Así, el K70 RGB PRO renuncia al útil puerto USB Passthrough, pero a cambio han aligerado el cable, que ahora solo necesita un conector USB 3.0 y además es de quita y pon, lo cual lo hace más cómodo de llevar de un sitio para otro.

Además de esto, tenemos el interruptor de torneo que deshabilita todos los perfiles, macros e incluso la iluminación la deja en un solo color para no perder la concentración en el juego, asegurando así a los jueces que no tienes ningún tipo de «trampa» en tu teclado de alta gama y no estás obteniendo ninguna ventaja competitiva con él más allá de su excelente rendimiento.

La tercera gran novedad diseñada para los torneos es el hecho de que no necesitarás tener instalado iCUE para poder tener todas tus configuraciones, que se pueden guardar en el teclado y, de hecho, ahora se pueden grabar macros «on the fly» y cambiar los perfiles de iluminación.

CORSAIR K70 RGB PRO

En cuanto a lo demás, estamos ante un teclado que hace honor a la tradición de este fabricante y proporciona un diseño robusto y duradero, muy cómodo y con el rendimiento que podríamos esperar. Además, recordemos que tenemos la opción de comprarlo con los interruptores Cherry MX Red, Brown, Blue, Silent y Speed, así que a buen seguro que todos los usuarios encontrarán el que mejor se adapte a sus gustos y necesidades sin problema.

Por todo ello, creemos que este CORSAIR K70 RGB PRO se merece nuestro galardón de oro, así como nuestra recomendación por su diseño.

CORSAIR K70 RGB PRO
Conectividad USB 3.0
Switch Cherry MX Brown/Blue/Red/Speed/Silent
Tamaño 444 x 166 x 40 mm
Layout es_ES
Teclas multimedia Sí, dedicadas
RGB Sí, individual por tecla
Cable 1,82m mallado con nailon

Lo mejor

  • Tecnología AXON de 8.000 Hz
  • Interruptores Cherry MX Originales
  • Reposa muñecas magnético
  • Controles multimedia digitales
  • Cable de quita y pon
  • Versátil configuración incluso sin iCUE

Lo peor

  • Sin USB Passthrough
Velocidad de los switches
8.5
Ergonomía
9
Rendimiento
9
Calidad materiales
9.6
Diseño
8.5
Precio
8
Iluminación RGB
9

Puntuación global

8.8
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!
Logo hardzone.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.