El mercado de los teclados en formato 60% está cada vez más en auge, y son el periférico preferido de los usuarios que solo utilizan el PC para jugar porque se eliminan las teclas que menos se utilizan, dejando solo las imprescindibles pero sin perder la posibilidad de utilizarlo como un teclado convencional. CORSAIR acaba de presentar su nuevo K70 PRO Mini Wireless, un teclado compacto 60% inalámbrico que presume de tenerlo absolutamente todo. En este artículo, vamos a analizar este teclado y contaros de primera mano cómo es y qué tal funciona.
Como sabéis, los teclados 60% se caracterizan por ocupar, precisamente, un 60% del espacio que usan los teclados convencionales. Así, se elimina ya no solo el pad numérico como en los teclados de formato TKL, sino también las teclas de función (F1-F12), los cursores direccionales y las teclas de edición (las que están entre las teclas de escritura y el pad numérico), ahorrando el máximo espacio.
CORSAIR K70 PRO Mini Wireless: características técnicas
CORSAIR K70 PRO Mini Wireless | |
---|---|
Tipo | Teclado compacto 60% |
Iluminación | RGB individual por tecla |
Tipo de conexión | USB |
Anti-ghosting | Sí |
N-Key Rollover | Full N-Key Rollover |
Control multimedia | Sí, con Fn |
SO compatible | Todos |
Conectividad | Cable USB Bluetooth 4.2 Slipstream Wireless |
Batería | 32 horas con iluminación 200 horas sin iluminación |
Switch | Cherry MX Red (disponible en Cherry MX Speed) Cambio de interruptor en caliente |
Estilo operacional | Lineal silencioso, sin feedback táctil |
Fuerza operacional | 45 ± 2 g |
Punto de actuación | 2 mm |
Distancia total | 4 mm |
Tiempo de vida | Mínimo 70 millones de puilsaciones |
Tipo de cable | USB-C |
Longitud del cable | 180 cm |
Ancho | 293 mm |
Alto | 40 mm |
Largo | 109 mm |
Peso | 640 gramos |
PVPR | 189,99€ |
Este nuevo teclado de CORSAIR tiene como gran novedad el hecho de que incorpora interruptores Cherry MX originales intercambiables en caliente, lo que significa que el usuario tiene la opción de cambiar aquellas teclas que quiera con el interruptor que quiera (siempre que sea compatible con Cherry MX). Hay que destacar también que para este teclado, CORSAIR ha vuelto a optar por caperuzas de policarbonato en lugar de PBT DoubleShot, siendo más duraderas y fomentando una mejor iluminación, que por supuesto es RGB configurable por tecla.
Estamos ante un teclado inalámbrico, que en realidad puede funcionar en tres modos de conexión diferentes: mediante cable (se incluye un cable USB-C a USB-A estándar de 1,8 metros de largo y mallado con hilo de nailon, que vale tanto para cargar la batería como para conexión del propio teclado), por Bluetooth de baja latencia, o con la tecnología inalámbrica CORSAIR SlipStream capaz de funcionar con una latencia inferior a 1 ms. Además, el K70 PRO Mini Wireless cuenta con la tecnología de hiperprocesamiento AXON que le permite proporcionar una frecuencia de sondeo de 8.000 Hz, aunque en este caso solo es posible si conectamos el teclado con cable.
Finalmente, a destacar que CORSAIR no ha escatimado en detalles de calidad y en los materiales, y este teclado cuenta con la habitual plancha de aluminio cepillado de color negro, iluminación RGB por tecla con LightEdge radiante en 360 grados (es una línea de iluminación en todo el perímetro del teclado, aparte de las teclas), y su batería dura hasta 32 horas con la iluminación activada y hasta 200 sin ella.
Unboxing y análisis externo
El CORSAIR K70 PRO Mini Wireless viene embalado en una caja de cartón duro de reducidas dimensiones, pero bastante ancho teniendo en cuenta que solo hay un teclado en su interior. En la cara frontal podemos ver una imagen del producto acompañada de sus principales características, mientras que en la cara trasera el fabricante ha dispuesto un pequeño croquis y una descripción en varios idiomas.


La caja, que se abre en forma de cofre, nos muestra inicialmente el teclado protegido por un plástico. Bajo el teclado encontramos los accesorios, que es lo primero que vamos a enseñaros como hacemos siempre, y ahora comprenderéis el porqué del grosor de la caja.
Los accesorios incluidos con este CORSAIR K70 PRO Mini Wireless consisten en los habituales panfletos sobre la garantía e información de seguridad, el cable USB, y un blíster de plástico envasado al vacío que contiene una barra espaciadora adicional con un diseño diferente, una caperuza de tecla estándar con el logo de CORSAIR, y dos herramientas extractoras: una para las caperuzas y otra para los interruptores Cherry MX.


Vistos los accesorios, aquí tenéis el CORSAIR K70 PRO Mini Wireless ya fuera de la caja. Como podemos ver, la disposición ISO es_ES es estándar, incluyendo la tecla ENTER sobredimensionada que es a lo que estamos acostumbrados en España. Ya que se ha eliminado la fila de teclas superior (F1-F12), la tecla ESC se ha puesto a la izquierda del 1.
La tipografía empleada en este teclado es la ya habitual del fabricante, ni muy grande ni muy pequeña pero perfectamente legible incluso con la iluminación apagada. En este caso, casi todas las caperuzas tienen en el lateral inferior serigrafiado lo que harán con su función secundaria, cuando pulsemos la tecla en combinación con la tecla Fn. Por ejemplo, Fn + Bloq. Mayús. activará la conexión Slipstream inalámbrica.
Por la parte trasera podemos ver que el teclado es relativamente alto, y es que mide 40 mm de altura, bastante más de lo habitual en este tipo de teclados compactos. En esta zona, CORSAIR ha dispuesto su logo en el centro, mientras que en el lado izquierdo (derecho en la foto) tenemos el interruptor de encendido y apagado justo al lado de un USB-C hembra para el cable. En el lado derecho tenemos el dongle USB para la comunicación inalámbrica del teclado.




La disposición del teclado hace que esté ligeramente inclinado hacia abajo. En este caso, y como es habitual en CORSAIR, los interruptores se insertan justo sobre la plancha de aluminio, lo cual hace que las teclas queden sobresaliendo y no enterradas. Esto es en parte porque, recordemos, los interruptores son intercambiables, y así se facilita su extracción e inserción.
Vamos a la parte inferior, fabricada en plástico de color gris. Como siempre, tenemos la etiqueta identificativa en pleno centro, mientras que toda la parte inferior está dominada por una inserción de goma anti deslizante.
Las patas elevadoras también tienen inserciones de goma anti deslizante, tanto cuando están cerradas como cuando las desplegamos.



Ha llegado la hora de ver los interruptores del teclado, que en este caso son Cherry MX Red pero como hemos denotado en las especificaciones, este teclado también se vende con los Cherry MX Speed.
Las caperuzas de policarbonato tienen formato estándar, al igual que estándar es su anclaje al interruptor. Esto significa que podremos utilizar las mismas caperuzas sea cual sea el interruptor que instalemos.
Con la ayuda de la herramienta extractora incluida, también podemos sacar los propios interruptores de manera sencilla.


Aquí podéis ver el interruptor Cherry MX Red que hemos extraído. Volver a insertarlo es muy sencillo, simplemente hay que alinear los dos pines y hacer una ligera presión hacia abajo, con sumo cuidado para no doblarlos.


Por cierto, así queda el teclado con la barra espaciadora adicional que CORSAIR incluye entre los accesorios.
Visto el teclado, ha llegado la hora de ver qué tal funciona.
El software: CORSAIR iCUE
Para que el CORSAIR K70 PRO Mini Wireless funcione correctamente, debemos asegurarnos de que contamos con la última versión de iCUE instalada que estará disponible desde hoy, que se lanza al mercado el teclado. Una vez tengamos la última versión del software, éste detectará tanto el teclado como el receptor inalámbrico Slipstream.
Del receptor inalámbrico no podemos configurar demasiadas cosas. Simplemente, en la pestaña Conexiones se nos muestra el dispositivo emparejado, en este caso el teclado, y nos da la posibilidad de emparejarlo de nuevo por si se pierde la comunicación o tenemos más dispositivos que queramos utilizar con el mismo receptor.
En la pestaña de Configuración del dispositivo, se nos da la posibilidad de actualizar el firmware y de configurar la frecuencia de sondeo, que en este caso el máximo es de 1.000 Hz (recordad que los 8.000 Hz solo funcionan si conectamos el teclado por cable).
Ya en el teclado nos topamos con las habituales opciones que muestran todos los teclados de la marca; inicialmente tenemos las opciones de asignación de teclas, donde podremos configurar qué queremos que haga cada tecla y las macros. También tenemos su versión «de hardware» que será lo que se almacene en la memoria del dispositivo para que funcione incluso sin iCUE instalado.
En los efectos de iluminación inalámbrica tenemos precisamente esto, la configuración de la iluminación individual por tecla de las teclas en sí, así como de los 28 LED que conforman el perímetro LightEdge. Por cierto, que la tecla ENTER se iluminará en color verde, amarillo o rojo dependiendo de la carga de la batería, solo cuando estemos cargando el dispositivo o cuando la batería esté baja. Como siempre, la sección Iluminación de hardware es lo que se almacenará en la memoria interna del teclado, para que funcione como lo configuremos incluso sin software instalado.
En la pestaña rendimiento lo que podemos configurar es el comportamiento del teclado al activar el modo juego, así como los colores de los indicadores.
Finalmente, en configuración del dispositivo podremos actualizar el firmware, modificar a mano el brillo, seleccionar el idioma del teclado, etc.
Visto el software, vamos a proceder a mostraros y contaros qué tal funciona este CORSAIR K70 PRO Mini Wireless.
Probando el CORSAIR K70 PRO Mini Wireless
Como siempre, vamos a comenzar mostrándoos cómo se ve la iluminación. Como de costumbre, estamos ante un teclado con iluminación RGB individual por tecla, pero que además se añaden los efectos LightEdge en todo el perímetro. En condiciones de luminosidad normal, la intensidad es más que sobrada para mostrar unos buenos efectos y que se vea perfectamente.
Si ponemos todo el teclado de un mismo color, se acentúa bastante esta iluminación perimetral.
Además, como las teclas sobresalen bastante, se acentúa bastante la iluminación de estas.
Pasemos a contaros nuestras impresiones y su funcionamiento. Como se trata de un teclado compacto en formato 60%, realmente necesitarás un periodo de adaptación bastante grande si estabas acostumbrado a un teclado de formato normal, muy especialmente cuando tengas que utilizar teclas especiales como las de función, ya que hay que recordar que este tipo de teclado no las tiene y se activan en combinación con la tecla Fn. Esto es algo que sucede en todos los teclados 60%, y es que hay que recordar que no están pensados para una utilización genérica del PC, sino más bien para jugar.
En cuanto a la ergonomía, el grosor «adicional» del teclado se agradece bastante, e incluso si estás acostumbrado a trabajar con las patas elevadoras del teclado levantadas, es probable que ni siquiera necesites hacerlo para sentirte cómodo con este CORSAIR K70 PRO Mini Wireless. Como siempre, se echa de menos el que cuente con un reposa muñecas, ya que esto mejora la ergonomía bastante, pero CORSAIR no lo incluye en este modelo.
Los interruptores Cherry MX Red que incluye el teclado de fábrica funcionan tan bien como era de esperar, con un rendimiento óptimo, accionamiento lineal y preciso, y latencia cercana a cero tanto en modo inalámbrico (1.000 Hz) como conectado por cable (8.000 Hz). Recordemos no obstante que para este teclado en concreto podremos adquirir interruptores por nuestra cuenta e instalarlos, de manera que si por ejemplo queremos que las teclas WASD tengan interruptores Cherry MX Blue, podremos hacerlo.
En general, es un teclado que se comporta de forma impecable tanto funcionando de forma inalámbrica como por cable, e incluso lo hemos probado conectándolo por Bluetooth a un ordenador portátil y su funcionamiento también ha sido excelente, sin ningún retardo, bloqueo o pega en general. CORSAIR ha conseguido construir un teclado realmente muy versátil, ya que funciona con todo tipo de dispositivos sin contratiempos.
Finalmente, hablemos de la autonomía. Con una carga completa y la iluminación al máximo, hemos disfrutado de aproximadamente 29 horas de autonomía hasta que la tecla ENTER se iluminó en color rojo, avisándonos de que debíamos cargarla. Esto es realmente estupendo, ya que hablamos de una cantidad de horas tal que, en líneas generales, solo tendremos que cargar el teclado una vez por semana y será suficiente (esto depende, por supuesto, de las horas al día que lo utilices).
Conclusión y veredicto
Con el CORSAIR K70 PRO Mini Wireless, el fabricante ha conseguido construir el que es, probablemente, el teclado 60% más completo y versátil del mercado: tiene la habitual calidad de materiales y construcción de CORSAIR (que es excelente), con una iluminación personalizable envidiable y todas las funciones que podríamos esperar, pero con el añadido de que tenemos tres tipos de conexión disponibles y que, además, tenemos la versatilidad de poder cambiar los interruptores por otros si nos place.
Podemos por lo tanto afirmar sin miedo a equivocarnos que este CORSAIR K70 PRO Mini Wireless es el mejor teclado 60% del mercado actualmente, aunque la parte mala es que tiene un precio que lo convierte en prohibitivo para muchos usuarios: 189,99€ en España. No obstante, aparte del precio, la única pega que podemos sacarle es que no incluya un reposa muñecas, aunque muchos usuarios pensarán que esto es algo un poco absurdo cuando la máxima finalidad de un teclado 60% es precisamente ahorrar espacio en la mesa.
Por todo ello, creemos que este CORSAIR K70 PRO Mini Wireless se merece nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación tanto por su diseño como por su rendimiento. Y debemos decir que sería un Platino si su alto precio no penalizara tanto la puntuación.


