KFA2 GeForce RTX 2060, review: la tarjeta gráfica más barata para tener Ray Tracing

KFA2 GeForce RTX 2060, review: la tarjeta gráfica más barata para tener Ray Tracing

8.7
Rubén Velasco

Las NVIDIA RTX 2060 son sin duda un gran atractivo en el mercado actual gracias a su menor precio frente a sus hermanas RTX y donde además incluye todas las características de estas. Por ello, normalmente son una opción muy escogida entre los usuarios, sobre todo desde que el precio se ha ajustado. Hoy tenemos con nosotros la KFA2 RTX 2060 1-Click OC, una GPU de entrada con un precio competitivo.

Es la segunda RTX de la marca que vamos a analizar, donde las similitudes con su hermana mayor RTX 2070 EX son bastante grandes, ya que portan un disipador bastante parecido.

Curiosamente, es uno de los modelos más baratos de doble ventilador que podemos encontrar en el mercado, sobre todo si tenemos en cuenta sus frecuencias y disipador, por el cual es muy posible que solo pueda competir la Zotac RTX 2060 AMP!. Esto nos deja claro que KFA2 quiere consolidarse en el mercado español a base de un gran ratio calidad/precio.

¿Lo conseguirá con esta RTX 2060 1-Click OC? Vamos a conocerla.

Índice

Arquitectura y novedades

RT-Cores-Tensor-Cores-TuringTuring, como nueva arquitectura de NVIDIA, incluye muchos cambios frente a su predecesora Pascal y ha supuesto una revolución no vista hasta ahora. NVIDIA lleva trabajando en Turing desde hace ya 10 años, donde la empresa ha querido navegar hasta una tecnología que ya estaba implantada en los estudios y que ahora podemos disfrutar en tiempo real el videojuegos.

El principal cambio radica en sus Stream Multiprocessor (SM), donde se han modificado el número de Shader que pueden contener cada una de estas unidades.

En este aspecto, la novedad pasa por reducir a la mitad el número de Shaders por cada CORE, ya que donde antes teníamos 128 ahora solo contienen 64. Debido a esto y como es lógico, para igualar el número de shaders totales ahora se necesitan más SM frente a Pascal.

Además de este importante cambio, se implementan modificaciones para unidades principales. Donde antes podían estar en varios bloques independientes, ahora encontraremos los Warp Scheduler y los Dispatch Unit en una nueva unidad conjunta e indivisible, capaz de ejecutar 32 hilos por ciclo.

El archivo de registros se mantiene intacto en cuanto a tamaño y bits, algo que sorprende dadas las mejoras de la arquitectura. Las unidades de carga y almacenamiento (LD/ST) junto con las unidades de funciones especiales (SFU) han sido separadas de los CORES, ya que como veremos a continuación, estas tendrán que trabajar con tres motores distintos.

Estos tres motores de renderizado son: INT32, FP32, Tensor Cores y RT Cores.

NVIDIA-RTX-Turing-vs-Pascalpng

Si miramos desde el punto de vista de la funcionalidad son realmente cuatro motores los que NVIDIA ha incluido en esta arquitectura, salvo que los simplifican en tres dependiendo de su ejecución. Así, podemos encontrar el motor que de Shaders (16 x INT32 y 16 x FP32), los Tensor Cores (FP16+INT8+INT4) (TU102) y los RT Cores.

Cada uno de ellos trabaja en una tarea específica:

  • Shaders -> realizan el trabajo de cómputo común para cualquier tarjeta gráfica y engloba el músculo de la arquitectura.

NVIDIA-DLSS

  • Tensor Cores -> serán las unidades encargadas de trabajar las tareas de aprendizaje profundo mediante inteligencia artificial, como DLSS. Están formados por unidades FP16, INT8 e INT4 combinadas.

Turing-Ray-Tracing-RT-Cores

  • RT Cores -> son los encargados de acelerar el cálculo para los algoritmos BVH, destinados al cálculo del trazado de rayos en tiempo real (Ray Tracing). Básicamente, ayudan a acelerar las búsquedas del algoritmo BVH, mejorando con ello la eliminación de ruido entre texturas y rayos.

Arquitectura de cachés

Turing-caché-L1

Las cachés de Turing han tenido que reorganizarse debido a las mejoras del resto de la arquitectura. Por ello, NVIDIA habla de una nueva arquitectura unificada de memoria compartida.

Este nuevo diseño unificado logra que la memoria caché L1 aproveche mejor los recursos disponibles, aumentando su ancho de banda pasando de 16B bidireccional con 24 KB por L1 a doble unidad de carga y almacenamiento con 32B por cada una y 64 KB de L1.

En Pascal, la L1 y la memoria compartida eran independientes, mientras que ahora forman una unidad con 96 KB en total, siendo 64 KB de L1 y 32 KB de memoria compartida.

Turing-Caché-jerarquía

La caché L2 no es ajena a estas mejoras, ya que se ha duplicado su tamaño, obteniendo ahora 6 MB en total. Esto se ha tenido que realizar debido a la mayor potencia de cómputo general, todo a pesar de que las unidades por partición ROP se mantienen inalteradas frente a Pascal (ocho unidades).

El resultado final es el doble de ancho de banda para la L1 y con menor latencia, 2,7 veces mayor capacidad y el doble de capacidad para la L2.

Mesh Shaders

Mesh-Shaders

La arquitectura de Turing introduce otra novedad para la serie, ya que NVIDIA la ha dotado de una nueva línea de sombreado geométrico programable llamadas Mesh Shaders. Los nuevos shaders traen el modelo de programación de cómputo común en el sector profesional a la línea de gráficos para videojuegos, usando para ello mallas compactas (meshlets).

Los juegos que porten una complejidad geométrica alta tendrán una ventaja frente al resto debido a la flexibilidad del enfoque de dos etapas.

Una alternativa de canalización de nueva factura y dos etapas complementa el clásico atributo de captación, vértice, teselación y geometría de sombreado. Esta nueva canalización consiste en lo que NVIDIA denomina como Task Shaders y Mesh Shaders:

  • Task Shader: es una unidad programable que opera en grupos de trabajo distintos y permite que cada uno emita (o no) grupos de trabajo para el Mesh Shader.
  • Mesh Shader: también es una unidad programable que opera igualmente en grupos de trabajo, pero en este caso genera las llamadas «primitivas».

meshlets_pipeline2

El Mesh Shader produce triángulos ya pre-trabajados para el rasterizador utilizando internamente el WorkGroupID. El Task Shader funciona de manera similar al Mesh Shader en la etapa de sombreado de la teselación, logrando generar trabajo dinámicamente.

Sin embargo, el Task Shader también utiliza un subproceso cooperativo. Su entrada y salida son definidas por el programador, logrando no tener que tomar un parche como entrada y las decisiones de teselación como salida.

Variable Rate Shading

Variable-Rate-Shading-Turing

Otra de las novedades incluidas en Turing es la llamada Variable Rate Shading, también conocida como VRS.

Esta nueva API permite que la imagen tenga una mayor tasa de sombreado en el centro de la acción, mientras que las zonas periféricas quedan en un segundo plano y son trabajadas a continuación.

VRS permite a los desarrolladores reducir de forma selectiva la tasa de sombreado en áreas donde la calidad visual no afecta, permitiendo aumentar el rendimiento.

Esto se logra mediante dos algoritmos clave: MAS y CAS.

Adaptive-Shading-TuringMAS consigue detectar los cambios de mayor velocidad en cada escena y minimiza la tasa de sombreado para conseguir el mejor rendimiento sin perder nitidez y calidad de imagen.

CAS hace las funciones de Adaptive Shading detectando el color o la coherencia espacial en cada imagen, minimizando el sombreado repetitivo que suele darse en las escenas y mejorandolos para no perder calidad visual.

Características y especificaciones técnicas de KFA2 GeForce RTX 2060

KFA2-RTX-2060-1-Click-OC-especificaciones-2

Todas las RTX 2060 comparten chip con las RTX 2070. Hablamos en concreto del muy buscado TU106, el cual como todos los chips Turing presenta dos variantes distintas: TU106-200A-KA-A1 y TU106-200-KA-A1, donde el primero será incluido en las versiones más rápidas de las GPU (overclock) y el cual será más caro, mientras que el segundo se incluirá en los modelos menos potentes.

Esta KFA2 RTX 2060 1-Click OC incluye el TU106-200A-KA-A1, por lo que tendremos el mejor chip disponible de cara al overclock

TU106_RTX-2060-Diagram

A diferencia del chip que portan las RTX 2070, en esta ocasión todas las RTX 2060 vienen limitadas en cuanto a prestaciones, ya que no incluyen los 36 SM que usa el chip de forma nativa. En cambio, incluirá 30 SM a razón de quitar dos SM por GPC, ya que aunque estén deshabilitados, el chip en cuanto a transistores sigue manteniendo los 10.800 millones, para un chip fabricado por TSMC a 12 nm.

Esto nos daría un recuento total de 1920 Shaders, unidos a 120 TMUs, 48 ROPs, 240 Tensor Cores y 30 RT Cores. Lo que sí mantiene serán los 3 MB de L2, pero debido al menor recuento de SM la caché L1 se ve rebajada hasta los 1,9 MB (64 KB por SM).

En cuanto a las características gráficas, este TU106-200A-KA-A1 da soporte a DX12 bajo el Tier 12_1, OpenGL 4.6, OpenCL 1.2, Vulkan 1.1.103, CUDA 7.5 y Shader Model 6.3.

KFA2-RTX-2060-1-Click-OC

Si nos centramos en las características generales, ésta KFA2 RTX 2060 1-Click OC presentará varios modos en cuanto a frecuencia se refiere, ya que será capaz de alcanzar los 1695 MHz en su configuración de stock, pero podrá alcanzar los 1710 MHz bajo el software y configuración 1-Click OC que nos ofrece KFA2.

Como todas las RTX 2060, incluirá 6 GB de GDDR6 a 1750 MHz (14000 MHz efectivos) mediante 6 controladores de VRAM de 32 bits para dar un bus total de 192 bits con un ancho de banda de 336 GB/s.

Por último, nos queda comentar su consumo de 160 vatios, sus conexiones incluidas que serán un DVI-D, un HDMI y un DisplayPort, para finalizar con sus dimensiones: 228 x 131.5 x 41.5mm.

Unboxing, análisis y primeras impresiones de la gráfica KFA2 RTX 2060

La KFA2 RTX 2060 viene en una sencilla caja de cartón, similar a la de cualquier otra tarjeta gráfica RTX 2060, donde podemos encontrarnos con las principales características de la misma, como el RayTracing, ANSEL, la memoria GDDR6 y, en este modelo concreto, la posibilidad de hacerla overclock con un clic.

Dentro de esta sencilla caja podemos encontrar otra caja de cartón de color negro, en cuyo interior ya encontraremos la tarjeta gráfica como tal, además de un sencillo manual de instrucciones y un cable de alimentación.

Esta gráfica es relativamente corta al tener un disipador doble en vez de triple (similar a la Founders Edition), disipador de aluminio con heatpipes de cobre y refrigerado por dos ventiladores. La parte inferior de lña tarjeta gráfica está al aire, es decir, no tiene un backplate como encontramos en otros modelos de RTX 2060.

En los laterales encontraremos el logotipo de GEFORCE RTX, así como el puerto de alimentación de 8 pines y el conector PCIe 16x.

En cuanto a las salidas de vídeo, este modelo de tarjeta gráfica cuenta con un puerto DVI, un DisplayPort 1.4 y un HDMI 2.0b.

KFA2 RTX 2060 - Review 12

Análisis interno de la KFA2 RTX 2060

Para poder ver el interior de esta tarjeta gráfica, simplemente debemos quitar los 6 tornillos que encontraremos en la parte trasera de la misma y separar el bloque del disipador con cuidado del resto de la tarjeta gráfica.

Aquí podremos encontrar la GPU, concretamente una TU106-200A-KA-A1, además de los chips de memoria GDDR6, los VRM y el resto de componentes. Al no haber backplate, la parte trasera de la tarjeta gráfica ya la hemos podido apreciar cuando hemos quitado los tornillos.

Pruebas de rendimiento de la tarjeta gráfica KFA2 RTX 2060

Para realizar las pruebas de rendimiento de esta tarjeta gráfica hemos utilizando un equipo de gama alta con un procesador Intel Core i7-8700K, un kit de 4×8 GB de RAM DDR4 a 3200 Mhz, una placa base ASUS TUF Z390-PRO Gaming y un NVMe ADATA XPG SX6000 Pro.

Lo primero que haremos tras montar la tarjeta gráfica en el ordenador e instalar la última versión de los drivers, será tomar una captura del GPU-Z para poder conocer todos los detalles sobre este modelo concreto de tarjeta gráfica.

GPU-Z RTX 2060 KFA2

Antes de empezar con las pruebas de rendimiento analizaremos la temperatura de esta tarjeta gráfica. Aunque las RTX no se caracterizan especialmente por tener un consumo muy bajo, KFA2 ha sabido cómo disipar el calor que genera esta tarjeta, manteniéndose esta siempre dentro de unos límites aceptables, incluso a pleno rendimiento, donde se ha mantenido en torno a 63 grados durante las pruebas, y además siempre muy silenciosa.

3DMark

Una de las herramientas de benchmark que no puede faltar para medir el rendimiento de las gráficas es 3DMark. Utilizando este software de benchmark hemos realizado las siguientes pruebas de rendimiento: Fire Strike (Normal, Ultra, Extreme) para comprar el rendimiento en estos tests de alta capacidad, Time Spy para comparar el rendimiento en este conocido test y, por último, Port Royale para conocer su rendimiento en RayTracing y con DLSS.

Como podemos ver, en todas las pruebas de 3DMark, esta tarjeta gráfica ha estado justo por debajo de la Founders Edition, ofreciendo un rendimiento prácticamente igual pero con una nota sensiblemente inferior, aunque dentro de lo que cabe esperar de una RTX 2060.

Unigine Heaven

En segundo lugar hemos utilizado este veterano benchmark para medir el rendimiento de la KFA2 RTX 2060, además de probar su estabilidad gracias a las distintas pruebas que nos ofrece este programa.

KFA2 GeForce RTX 2060 - Benchmark 7

Igual que en el caso anterior, esta tarjeta gráfica ha quedado por debajo de la Founders Edition, aunque la diferencia ha sido exactamente de un 1%.

Superposition

Por último, también hemos medido el rendimiento de esta tarjeta gráfica utilizando este benchmark, viendo qué tal se comporta en sus dos configuraciones más exigentes.

Mismo resultado que en las pruebas anteriores, y es que el resultado ha sido levemente inferior al que nos ofrece la FE de NVIDIA.

Pruebas en juegos

Después de medir el rendimiento de esta gráfica con los benchmarks, vamos a ver qué tal se porta a la hora de jugar, que al final es lo que nos interesa. Para ello hemos elegido 4 juegos triple A de última generación que sean capaces de poner a prueba el rendimiento de esta tarjeta gráfica. Todos los juegos cuentan además con un benchmark propio, por lo que las pruebas se han realizado siempre bajo los mismos escenarios.

Todas las pruebas de rendimiento de los juegos se han hecho a una resolución de 1920×1080 y los ajustes gráficos se han configurado al máximo según sus valores predefinidos.

Shadow of the Tomb Raider

Para medir el rendimiento de esta tarjeta gráfica en Shadow of the Tomb Raider hemos configurado el juego en 1920×1080 y hemos realizado las pruebas con su propio benchmark, utilizando las dos configuraciones por defecto más altas.

El rendimiento en ambas pruebas ha sido exactamente el mismo, los mismos FPS de media.

Assassin’s Creed Odyssey

igual que en el caso anterior, hemos configurado el Assassin’s Creed odyssey a 1920×1080 y hemos realizado las pruebas de rendimiento utilizando las dos configuraciones por defecto más elevadas que nos ofrece este juego.

Sorprendentemente, el rendimiento que nos ha ofrecido esta tarjeta gráfica ha sido incluso superior al que nos ha dado la RTX 2060 FE, algo muy importante teniendo en cuenta que en los benchmarks la cosa cambiaba.

Final Fantasy XV

Hemos medido el rendimiento de esta tarjeta gráfica utilizando el propio benchmark de Final Fantasy XV, en calidad alta y a una resolución de 1920×1080. Una vez más, el modelo de KFA2 ha superado en nota al de NVIDIA.

KFA2 GeForce RTX 2060 - Benchmark 14

Metro Exodus

Por último, vamos a medir el rendimiento de la gráfica con el popular Metro Exodus. Para este juego, el rendimiento ha sido exactamente el mismo que el del modelo FE de NVIDIA, tanto en las pruebas de RayTracing como en las de las dos configuraciones más altas que vienen por defecto. Las pruebas se han realizado todas ellas a una resolución 1920×1080.

Opinión personal de la tarjeta gráfica KFA2 RTX 2060

A pesar de que la 2060 es el modelo más bajo de la gama RTX, este modelo ensamblado por KFA2 nos ha dado un rendimiento dentro de lo que cabía esperar. Como hemos visto en los benchmarks y en las pruebas de rendimiento de los juegos, la KFA2 RTX 2060 nos ha dado un rendimiento algo inferior a la RTX 2060 Founders Edition, aunque también es verdad que en las pruebas de rendimiento en juegos, su rendimiento ha sido exactamente el mismo, incluso superior en la prueba de Final Fantasy XV. Si buscamos, podemos encontrarla por menos de lo que cuesta este modelo de NVIDIA, un dinero que podemos ahorrarnos por una leve e inapreciable supuesta pérdida de rendimiento.

La GeForce RTX 2060 de KFA2 se ha comportado de forma excelente en todos los tests de rendimiento, tanto de las herramientas de benchmark como en los juegos. Las temperaturas se han mantenido igualmente dentro de valores aceptables durante todas las pruebas a pesar de que el disipador y los ventiladores son más pequeños que los de otros modelos. Estos ventiladores, además, han resultado ser de lo más silenciosos.

Si estás buscando una buena tarjeta gráfica RTX 2060 y quieres permanecer más cerca de los 350 euros que de los 400, sin duda este modelo de KFA2 es una excelente opción a tener en cuenta. Si por otro lado prefieres gastarte más dinero para tener una leve mejora de rendimiento, entonces mejor optar por otro modelo superior que tenga, por ejemplo, un triple ventilador para disipar mejor el calor u otras características, como iluminación RGB, algo que no tiene esta gráfica.

Por todo ello, hemos decidido dar a la GeForce RTX 2060 de KFA2 nuestro galardón de oro.

KFA2 RTX 2060 1-Click OC
Arquitectura NVIDIA Turing
Chip NVIDIA TU106
Frecuencia base 1470 MHz
Frecuencia gaming 1695 MHz
Frecuencia boost 1710 MHz
Cantidad VRAM 6 GB GDDR6
Velocidad VRAM 14 Gbps
Ray Tracing
DLSS
Virtual Link No

Lo mejor

  • Gan relación rendimiento/precio
  • Bastante silenciosa
  • Más barata que el modelo de referencia de NVIDIA
  • Consumo contenido

Lo peor

  • No tiene capacidad para NV-Link o SLI
  • Las RTX siguen siendo unas gráficas muy caras
  • Sin iluminación RGB
Consumo
8.8
Temperatura
8.3
Ruido
8.7
Rendimiento
8.4
Calidad materiales
9.5
Diseño
9.5
Precio
7.9

Puntuación global

8.7
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!
Logo hardzone.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.