Giants Gear H60, review: auriculares gaming competitivos de alta calidad creados por el equipo de eSports

Giants Gear H60, review: auriculares gaming competitivos de alta calidad creados por el equipo de eSports

Rubén Velasco

Giants Gaming, normalmente conocido simplemente como «Giants» es uno de los equipos de eSports más conocidos de España a nivel mundial. Fundado en Málaga en 2008 y actualmente patrocinado por Vodafone, este equipo de eSports lleva años ganando todo tipo de trofeos en competiciones tanto nacionales como internacionales en juegos competitivos como LoL, CS:GO, Call of Duty, Fortnite, HearthStone, Pokemon y FIFA, entre otros. Actualmente cuentan con 14 equipos y compiten en 13 juegos diferentes para representar tanto a España como a su equipo, Giants.

Los auriculares gaming Giants Gear H60 son los nuevos auriculares estéreo desarrollados por este equipo de eSports en colaboración con Ozone con el fin de que cualquier usuario seguidor de los Giants pueda hacerse con los auriculares de su equipo favorito para poder jugar igual que los profesionales del sector gaming y aumentar las probabilidades de victoria.

Índice

Características y especificaciones técnicas de los auriculares gaming Giants Gear H60

Los auriculares Giants Gear H60 montan unos drivers de neodimio de 53 mm capaces de reproducir frecuencias que van desde los 20 Hz hasta los 20 KHz y que cuentan con una impedancia de sonido de 32 Ohmios y una sensibilidad de 95 dB ± 4 dB.

El micrófono de estos auriculares se puede conectar y desconectar en función de nuestras necesidades y cuenta con un diámetro de 6.0 x 2.75 mm capaz de capturar los sonidos desde los 100 Hz hasta los 10 KHz con una impedancia de 2.2 Ohmios y una sensibilidad de -56 dB ± 4 dB. Este micro viene con pantalla antiviento para mejorar la calidad de la grabación.

Su estructura es de aluminio, lo que les brinda una gran resistencia y durabilidad. Las almohadillas son ovaladas y de piel sintética para garantizar la mayor durabilidad posible a estos auriculares. Por último, añadir que en el cable tenemos un controlador que nos permitirá silenciar rápidamente el micrófono, además de ajustar el volumen con su ruleta.

La conexión de los auriculares es analógica y se realiza mediante una clavija mini-jack de 3.5 mm que une los auriculares mediante un cable trenzado de 1.8 metros. Además, incluye un adaptador que nos permite separar el audio de la voz en dos conexiones mini-jack de 3.5 mm.

Las dimensiones de los auriculares son de 190 mm x 230 mm x 100 mm y su peso es de 370 gramos. Gracias a su conexión mini-jack, son compatibles con PC, PS4, Nintendo Switch, Xbox y hasta con smartphones.

Unboxing, análisis y primeras impresiones de los auriculares gaming Giants Gear H60

Los auriculares Giants Gear H60 vienen en una caja de cartón de color blanco. En la parte frontal de ella vamos a poder ver una foto de los auriculares en cuestión, así como los dispositivos compatibles. Por la parte trasera nos encontraremos con las principales características y especificaciones de estos auriculares de los Giants.

Los auriculares vienen en un soporte de cartón dentro de la caja. En este soporte se encuentran los auriculares, así como el micrófono y el adaptador mini-jack.

GiantsGear H60 - Review 9

El micrófono, como podemos ver, se conecta a los auriculares mediante una clavija mini-jack y es flexible, por lo que podemos colocarlo como nos resulte más cómodo. Este micro viene con una pantalla antiviento extraible.

El cable de los auriculares es un cable trenzado de 1.8 metros (muy largo, para poder jugar y movernos con soltura y sin problemas) en cuyo extremo cuenta con una clavija mini-jack chapada en oro a través de la cual se emite tanto el sonido como el audio del micro. A mitad del cable encontraremos el controlador que nos permitirá silenciar el micro y regular el volumen de los auriculares.

Como podemos ver, los auriculares tienen un diseño clásico, siendo completamente de color negro. En las rejillas exteriores podemos ver el logotipo de los Giants en una chapa de aluminio.

GiantsGear H60 - Review 15

En el auricular izquierdo tendremos el conector para el micrófono.

Por la parte interior de los auriculares nos encontraremos con las almohadillas, unas almohadillas de cuero sintético no extraíbles, por lo que no podremos cambiarlas o sustituirlas. Además, también tendremos una malla que cubrirá y protegerá los drivers.

La diadema tiene una estructura de metal que brinda a los auriculares una gran resistencia. Además, por dentro, esta diadema tiene una espuma que nos brindará una gran comodidad sobre la cabeza, pudiendo estar mucho tiempo con los auriculares sin cansarnos.

Estos auriculares no tienen diadema ajustable fija, sino que esta se ajustará automáticamente al tamaño de nuestra cabeza, y se recoge una vez nos los quitamos. Esta diadema tendrá escrita la palabra Giants en honor al equipo de eSports.

GiantsGear H60 - Review 19

Probando los auriculares gaming Giants Gear H60

La diadema de los Giants Gear H60 se ajustará ella sola a nuestra cabeza, por lo tanto, nada más colocarlos en la cabeza estos estarán ya ajustados a nuestra medida.

Desde el primer momento que abrimos estos auriculares nos damos cuenta de que son bastante robustos y resistentes. Sin embargo, además de eso también son muy cómodos y ligeros, las almohadillas se ajustan perfectamente a las orejas y la diadema a la cabeza, lo que nos permitirá estar varias horas seguidas usando estos auriculares.

GiantsGear H60 - Review 28

Los auriculares gaming Giants Gear H60 tiene un sonido de muy buena calidad. Tanto los juegos como las películas y la música el sonido es claro y preciso, aunque hemos echado en falta un poco más de graves en el sonido al escuchar música, aunque ya esto depende de los gustos de cada usuario. Tampoco tenemos sonido envolvente ni un software de configuración, y es que Giants ha querido ir a ofrecer directamente un producto de muy alta calidad, resistente y sin complicaciones.

Gracias a la conexión mini-jack vamos a poder usar estos auriculares en cualquier ordenador, tablet, smartphone e incluso en consolas como la PS4, Xbox y la Nintendo Switch.

Opinión personal de los auriculares gaming Giants Gear H60

Si estamos buscando unos auriculares sencillos y de buena calidad, sin duda los Giants Gear H60 serán una excelente opción a tener en cuenta. Estos auriculares gaming, desarrollados en colaboración con Ozone, están fabricados por materiales de alta calidad, desde los drivers hasta su estructura de aluminio que les hace resistentes y cómodos incluso en las partidas más largas. La calidad de sonido y del micro además son muy buenas y, aunque echamos un poco en falta los graves, la música y los juegos se escuchan con una calidad excelente.

Si hay que poner alguna pega a estos auriculares podemos decir que son demasiado simples. No tienen iluminación RGB como tienen otros y tampoco tienen sonido envolvente u otras características, como el scout, que nos ayudan a localizar mejor a nuestros adversarios cuando jugamos online. A cambio de no tener estas características, Giants nos ha traído unos auriculares sencillos, de alta calidad y compatibles con cualquier equipo o dispositivo.

Pros:

  • Excelentes materiales.
  • Muy cómodos y ligeros.
  • Muy buena calidad de sonido.
  • Micrófono muy claro.
  • Compatible con cualquier dispositivo.

Contras:

  • Sencillos, no tienen sonido envolvente ni iluminación RGB.
  • Los graves no destacan como nos gustaría.

Por todo ello, hemos decidido dar a los auriculares Giants Gear H60 nuestro galardón de platino, destacando sobre todo su calidad/precio.

Puntuación Giants Gear H60

¡Sé el primero en comentar!