Desde finales de enero, prácticamente todos los meses, NVIDIA lanza un nuevo modelo de tarjeta gráfica para PC. Todo empezó con la RTX 5090 y RTX 5080 y acabó con la RTX 5060 con 8 GB de memoria de vídeo, una gráfica que recibió muchos palos antes de su lanzamiento y que en HardZone hemos tenido la oportunidad de analizar y que es más que suficiente para jugar a 1080p.
Cuando todo parecía indicar que la serie RTX 50 había concluido para lo que queda de año (para principios de 2026 se espera la versión SUPER de la RTX 5080 y RTX 5070), hace unos días empezó a circular información acerca de la RTX 5050, una gráfica que en un principio solo estaría disponible para portátiles, aunque finalmente parece que no será así.
Qué sabemos de la NVIDIA RTX 5050
Si hablamos de la RTX 5050, hablamos de una tarjeta de gama baja que quiere convertirse en la gama de entrada para todos los usuarios que no puede invertir en una RTX 5060 (la actual gama de entrada en este momento) y que tendrá un precio inferior a esta que parte de 314,99 euros.
Este nuevo modelo se basará en la GPU GB207, un nuevo silicio también basado en arquitectura Blackwell al igual que el resto de la serie RTX 50 y que, a diferencia de estos, utilizará memoria GDDR6 en lugar de GDDR7, siendo el único modelo que la utilice.
Inicialmente, los planes de NVIDIA pasaban por utilizar memoria GDDR7 para así ofrecer un mayor rendimiento, sin embargo, los últimos rumores apuntan a que será GDDR6, un movimiento destinado a reducir los costes de fabricación y hacerla más asequible probablemente para competir con la Intel Arc B-580, gráfica que cuenta con 12 GB de memoria GDDDR6. La memoria que NVIDIA utilice estará fabricada por Samsung, aunque en futuro se espera que también lo haga SK Hynix.
Con 8 GB de memoria de vídeo GDDR6, la RTX 5050 contará con un bus de memoria de 128 bits a 18 Gbps con un ancho de banda de 288 GB/s. Se espera que este nuevo silicio cuenta con 2.560 núcleos CUDA, 8 núcleos Tensor, 20 núcleos RTX y 80 TMUs y con un consumo máximo de 130W. Teniendo en cuenta su consumo esta puede funcionar con un conector de 6 pines, aunque lo ideal será utilizar el conector de 8 pines.
Precio y disponibilidad
Como hemos comentado más arriba, los planes de NVIDIA pasan por lanzar la RTX 5050 al mercado durante el mes de julio, un mes donde muchos medios se encuentran de vacaciones y al tratarse de un modelo de gama baja, no necesita o quiere que centre muchos titulares.
La RTX 5060 tiene un precio de 314,99 euros, por lo que el precio de este modelo podría estar cerca de los 250 euros (no dólares) cuando se lance para convertirlo en una opción atractiva a tanto a la Intel Arc B-580 como la Intel Arc B-570, ya que la serie RX 9060 parten de los 330 euros en la versión de 8 GB.
Como podemos ver, la gama de entrada tanto de NVIDIA como de AMD y de Intel van en tramos de 50 euros de diferencia. Antes de comprar un modelo básico, es recomendable ahorrar un poco más, siempre y cuando tengas un presupuesto limitado.