La gráfica RTX 5090 de NVIDIA tendrá un diseño de PCB extremadamente potente
Las nuevas generaciones de componentes traen una gran cantidad de cambios que permiten aumentar el rendimiento que son capaces de ofrecer, haciendo que muchas veces veamos una serie de diseños nuevos debido a que los anteriores no son capaces de incorporar todo lo necesario para ello. Esto también sucede obviamente en las tarjetas gráficas, que van cambiando de aspecto para poder permitir a los principales fabricantes modificar los chips que incluyen con versiones de mayor potencia, algo que según indican diversos rumores y filtraciones también sucederá con la RTX 5090, que optará por un PCB y un diseño de alimentación muy distintos a los anteriores.
Una de las revelaciones más esperadas del CES que tendrá lugar dentro de un par de semanas es la presentación de la nueva generación de tarjetas gráficas de NVIDIA, tanto para gaming como para IA, ya que la marca tiene preparadas grandes novedades para ambas. Pero si nos centramos en lo que más nos puede llamar la atención como consumidores obviamente debemos mencionar únicamente las diseñadas para jugar, las RTX 5000 que traerán grandes novedades y que tendrán una versión buque insignia con el máximo de potencia posible que se puede encontrar en un componente de este tipo, la RTX 5090.
Los cambios de la RTX 5090 incluirán un nuevo diseño de alimentación y del PCB
Cada vez son más los detalles que conocemos sobre los distintos productos que se presentarán en el CES, ya que las compañías están preparando toda la información necesaria para revelarla durante el evento, algo que obviamente implica que algún que otro dato puede extraviarse y llegar a las manos de los leakers. Prácticamente todos los detalles que conocemos de la RTX 5090 están basados en estas filtraciones y rumores, haciendo que sepamos bastantes cosas sobre cómo será esta gráfica mucho antes de su presentación oficial.
Ahora uno de los últimos datos que podemos encontrar detallan cómo será el suministro de energía y el diseño de la placa que tendrá en comparación con sus predecesoras, estableciendo una serie de cambios para ofrecer una potencia bastante más grande. Empezando por el diseño del suministro de energía nos encontramos con que contaría con un diseño de 16+6+7 fases de alimentación en comparación con la configuración que tenía la RTX 4090, que utilizaba una de 20+3 fases, mientras que podría tener un TGP de 600 W, aunque obviamente el TDP real del chip GB202 debería ser inferior a esto.
Por otra parte, la placa de circuito impreso (PCB) que utilizará incluiría 14 capas debido a la complejidad que tienen tanto los módulos de memoria GDDR7 como el suministro de energía que hemos comentado, algo que se aleja bastante de los diseños tradicionales ya que incluso las GPU de gama alta creadas para overclocking cuentan con diseños de 12 capas. Y ya por último cabría mencionar que serán compatibles con la interfaz PCI Express 5.0 x16, mientras que se confirma prácticamente lo que era un secreto a voces, el hecho de que implementará el conector 12V-2×6, que ya comienza prácticamente a estar presente en todas las gráficas de gama medio-alta de nueva generación.