A la hora de diseñar un producto electrónico, este pasa por diferentes fases para pulir tanto el diseño como el rendimiento y su funcionamiento. Conforme se lanzan nuevos prototipos, generalmente los anteriores se destruyen para que no puedan acabar en manos de la competencia o incluso a la prensa como ha sucedido con un prototipo de la RTX 5090.
Un usuario de X ha publicado una imagen de lo que es un prototipo en fase muy temprana de diseño de lo que parecer ser una RTX 5090 y que nos permite ver cómo ha evolucionado hasta la versión que actualmente se encuentra en el mercado a un precio no apto para todos los públicos.
Hasta 4 conectores de alimentación
Dando por bueno que se trata de una RTX 5090, lo que más llama la atención de este prototipo es que cuenta con hasta cuatro conectores de alimentación 12VHPWR capaces de suministrar la tarjeta gráfica un total de 2400W.
Si hacemos un poco de memoria, diversos rumores previos a la presentación de la RTX 5090 apuntaban a el modelo más alto de gama de la serie RTX 50 contaría con varios conectores de alimentación de este tipo, por lo que este prototipo sería un modelo anterior que necesitaba hasta 2.400W para funcionar, en base a los que son capaces de ofrecer como potencia máxima.
结城安穗-YuuKi_AnS@yuuki_ansIt has four 12VHPWR interfaces!
???? https://t.co/nrVdloH6Sq26 de mayo, 2025 • 09:29
43
1
Aunque lo más probable es que NVIDIA estuviera trabajando en un diseño diferente para que, en lugar de suministrar 600W por conector, la potencia necesaria fuera inferior para así evitar problemas de calentamiento con el conector y que este acabara derretido como ya vimos con la RTX 4090 y también en la RTX 5090, incluyendo conectores específicos como los que facilita MSI con sus gráficas en color amarillo.
Puede que la solución a este problema pase por implementar diferentes puertos de alimentación para suministrar menos potencia por cada uno, pero suficiente para que la tarjeta para funcionar. Sin embargo, lo más probable es que, por problemas de espacio, la compañía que dirige Jensen Huang no haya tenido la oportunidad de utilizarlo.
Esta placa de circuito, partida por la mitad una vez ha finalizado la fase de prueba, cuenta con varios conectores de diagnóstico, características propias de un prototipo en fase de desarrollo que se eliminan en los productos finales. También podemos ver cinco salidas de pantalla, una más de las que generalmente incorpora NVIDIA, lo que podría dar a entender que con este prototipo NVIDIA estaban probando la calidad e intensidad de salida bajo diferentes cargas de trabajo.
Es importante señalar, que no está del todo claro que realmente se trate de una RTX 5090 ya que hay indicios a que también podría ser una RTX PRO 6000 (la gráfica a mitad de camino entre los modelos de uso doméstico y los que se utilizan en centros de entrenamiento de IA). También cabe la posibilidad de que hablemos de un modelo descartado hace años que nunca vio la luz o simplemente de una versión de desarrollo muy temprana de cualquier otro modelo, aunque todo apunta a que se trata de una RTX 5090, aunque nunca lo sabremos.