Desde el lanzamiento de las RX 9070 XT hemos visto cómo es una gráfica que realmente puede resultar competitiva, AMD ha lanzado un modelo capaz de ofrecer una potencia similar a la RTX 5070 Ti de NVIDIA con un precio base mucho más bajo, pero gracias a los últimos controladores Adrenalin que ha lanzado la compañía no solo logra igualar su rendimiento, sino también superarlo.
Uno de los mayores problemas que tiene un hardware cuando se lanza al mercado tiene que ver con los controladores que ofrece, muchas de las limitaciones y fallos que tienen provienen de este tipo de software, algo que podemos comprobar con la diferencia que supone utilizar unos drivers antiguos frente a los más recientes. Esto es lo que ha hecho el canal Hardware Unboxed, para comprobar cómo está avanzando AMD en términos de rendimiento con la RX 9070 XT han analizado las capacidades de esta tarjeta gráfica con dos tipos de drivers distintos, primero con los que AMD cedió para reviews y después con los más actuales, la versión 25.6.3.
El cambio supone un aumento considerable del rendimiento, pasando de ofrecer una potencia un 2.5% inferior a la RTX 5070 Ti a superarla en un 3%.

Los drivers importan mucho y la última versión de los controladores Adrenalin lo demuestra
Dentro de las capacidades que tiene una tarjeta gráfica podemos encontrar ciertas limitaciones a nivel de software, para lograr que funcione perfectamente resulta necesario optimizar por completo la comunicación entre la pieza de hardware y el sistema operativo, así como con los programas que se ejecutan en el mismo. En este caso la demostración sobre las capacidades que ofrecen las GPU cuando los controladores logran aplicar una serie de cambios que aprovechan mejor los recursos resulta bastante clara, permite que una gráfica de menor presupuesto como la RX 9070 XT consiga ofrecer un rendimiento superior al de una RTX 5070 Ti.
Ambas tarjetas están orientadas para el mismo segmento, buscan entrar dentro de la gama medio-alta con precios oficiales de 680€ para el modelo de AMD frente a los 889€ que cuesta la versión de NVIDIA.
Según las pruebas de Hardware Unboxed, la GPU Radeon era un 2,5% más lenta que el modelo RTX con el controlador Adrenalin 25.3.1, mientras que con la llegada de la versión 25.6.3 lanzada el 1 de julio de 2025, ha pasado a ofrecer un 3% más de rendimiento general. En un principio la RTX 5070 Ti ofrecía un rendimiento un 10% superior en títulos como Starfield o CS2, pero ahora la RX 9070 XT se posiciona con un 23% y un 27% más de rendimiento en juegos como CS2 y Spide-Man Remastered, mientras que en otros juegos es un 14% más rápida.

Por su parte en resoluciones 1440p y 4K ofrece un rendimiento medio superior del 9% y del 4% respectivamente, logrando mejorar en gran medida la relación calidad-precio que hay en este tipo de componentes, pero esto solo se aplica a la rasterización, en términos de Ray Tracing el modelo de NVIDIA sigue ofreciendo unas capacidades más grandes.

La diferencia que tienen ambos modelos resulta bastante impresionante sabiendo que la diferencia entre ambos modelos, si estuvieran por su precio base, es de 200€. En este caso podemos ver que AMD está optimizando al máximo las funciones básicas que tiene una GPU, no obstante, es crucial señalar que estas mejoras se centran en la rasterización. En escenarios con Ray Tracing intensivo (calidad Ultra a 1440p), la RTX 5070 Ti de NVIDIA mantiene una ventaja de rendimiento de aproximadamente un 32% sobre la RX 9070 XT, según las mismas pruebas de Hardware Unboxed, un factor decisivo para los usuarios que prioricen esta tecnología.