¿Sigue siendo la NVIDIA GTX 1650 una buena gráfica para jugar en 2023?
![grafica nvidia gtx 1650 2023](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2022/12/grafica-nvidia-gtx-1650-2023.jpg)
Es interesante entrar en las estadísticas de Steam para descubrir cómo respira la comunidad de aficionados a los videojuegos. Actualmente, la tarjeta gráfica más popular es la NIDIA GTX 1650 4 GB, lo cual es muy llamativo. Pero, ¿esta tarjeta gráfica es una buena opción para jugar en 2023 pese a existir tarjetas gráficas más potentes en el mercado?
Lo primero que debemos saber es que estas tarjetas gráficas rondan los 200 euros, que es un precio razonable. Si buscamos, las RTX 3050 parten de los 350 euros, aproximadamente, y mejor ni hablamos de las RTX 40 Series. No todo el mundo quiere una tarjeta gráfica con Ray Tracing y DLSS, hay quien simplemente quiere jugar y disfrutar.
Debemos destacar que recientemente NVIDIA ha anunciado la eliminación del catálogo de las tarjetas gráficas GTX. Esto quiere decir que estas gráficas ya no se van a fabricar y solo queda el remanente de stock. Por consiguiente, a medida que estas gráficas se vayan vendiendo, ya no se van a reponer. Cabe la posibilidad que el precio pueda subir un poco, tanto en los modelos, en el mercado como en la segunda mano.
¿Merece la pena la NVIDIA GTX 1650?
Vamos, en primer lugar, a hablar un poco de esta tarjeta gráfica. NVIDIA lanzó esta tarjeta gráfica en abril de 2019, por lo que lleva ya más de 4 años disponible en el mercado. Esta tarjeta gráfica no ofrece soporte a tecnologías como DLSS y Ray Tracing, ya que no lleva el hardware específico para ellas.
Sobre sus especificaciones básicas, la GTX 1650 cuenta con un total de 896 CUDA Cores trabajando a una frecuencia base de 1485 MHz y llega en modo Boost a los 1665 MHz. Cuenta con un total de 4 GB de memoria GDDR5 trabajando a 2 GHz y un ancho de banda de 128 GB/s. Destacar que estos datos son los de referencia, y luego cada ensamblador puede modificar las frecuencias de funcionamiento.
Tiene aspectos muy interesantes, como es el consumo, que es muy reducido. Esta tarjeta gráfica tiene un consumo aproximado de 75-100W, que actualmente es un chiste comparado con el consumo de las NVIDIA RTX 40 Series.
No todo es bueno, y es que esta tarjeta gráfica se lanzó con un precio de unos 150 euros, pero ahora está a unos 200-250 euros nueva.
Lo que tú digas, pero, ¿me sirve para jugar?
Primero, debemos tener ciertas cosas claras antes de ofrecer un directamente. Lo primero que debemos saber es que esta tarjeta gráfica no soporta las tecnologías Ray Tracing y DLSS. Sabemos que estas dos tecnologías iguales no son del interés de todo el mundo, pero es importante que lo tengamos claro.
Además, debes saber que esta tarjeta gráfica se enfoca en juegos con resolución 1080p. Cabe la posibilidad que algún juego que gráficamente no sea muy exigente lo podamos mover en resolución 1440p. El problema es que tiene poca memoria VRAM y esto generará problemas, concretamente, una baja tasa de FPS.
Destacar que los datos los hemos obtenido de Technical.city, ya que no tenemos actualmente una de estas gráficas. Los datos son subidos por los usuarios, siendo una media de todos los resultados. Entonces, estos datos nos dan una buena aproximación a la realidad.
Evidentemente, los puede mover cualquier juego de eSports como CSGO, Dota 2 o Fortnite sin mayores problemas a más de 60 FPS. GTA V en Alto (siempre hablaremos en 1080p) lo mueve a más de 100 FPS sin problemas. Pero, los juegos AAA son un problema, en especial Cyberpunk 2077, donde no llega a los 30 FPS en alto. Metro Exodus apenas pasa de los 30 FPS y en el resto de juegos, más o menos rinde bien.
Juego | FPS 1080p Alto | FPS 1080p Ultra |
---|---|---|
GTA V | 101 FPS | 49 FPS |
Counter Strike Global Offensive | 190-200 FPS | 180-190 FPS |
Cyberpunk 2077 | 24-27 FPS | 21-24 FPS |
The Witcher 3: Wild Hunt | 74 FPS | 42 FPS |
Red Dead Redemption 2 | 52 FPS | 34 FPS |
Metro Exodus | 33 FPS | 27 FPS |
Fortnite | 85 FPS | 61 FPS |
World of Tanks | - | 60-65 FPS |
Minecraft | 140-150 FPS | 130-140 FPS |
Forza Horizon 4 | 83 FPS | 65 FPS |
Dota 2 | - | 100-110 FPS |
FarCry 5 | 62 FPS | 58 FPS |
Battlefield V | 53 FPS | 51 FPS |
¿Sigue siendo válida en 2025?
Pues esto es como todo. Si vamos a jugar a títulos eSports y juegos más ligeros, es la mejor opción posible. Podemos encontrar la NVIDIA GTX 1650 de segunda mano por unos 100-150 euros, de ahí su subida en Steam. Si queremos jugar a títulos más modernos, desde luego esta no es tu tarjeta gráfica, salvo que vayas a hacerlo a resolución 1080p y no te importe bajar los ajustes gráficos.
Aquellos que busquen una solución para jugar de manera casual o para su hijo o sobrino, que se inicien en los videojuegos, pues es una gran opción. Por unos 500-600 euros podemos tener un buen ordenador para jugar. Con un Core i3 de 9a Gen o un Ryzen 3 3000, 8 GB de RAM y un SSD SATA vamos más que sobrados.
Incluso, esta tarjeta gráfica puede ser una opción para jugar hasta que tengamos presupuesto para adquirir una solución más potente. Las tenemos bastante económicas de segunda mano, así que es una solución posible.
Si te interesa hacerte con una, estos tres modelos son muy interesantes:
Gigabyte GTX 1650 D6 WINDFORCE OC
Cuenta con un disipador de dos ventiladores WindForce de gran calidad para refrigerar correctamente la tarjeta gráfica. Trabaja esta tarjeta gráfica a una frecuencia base de 1590 MHz y en modo Boost llega a los 1710 MHz. Dispone de un DisplayPort 1.4, un HDMI 2.0b y un DVI-D. Para la alimentación, cuenta con tan solo un conector PCIe de 6 pines.
ASUS TUF Gaming GTX 1650 OC Edition
La gama TUF Gaming de ASUS es excelente, ofreciendo muy buena calidad y un precio muy ajustado. Tiene esta tarjeta gráfica dos ventiladores de gran calidad que permiten a la gráfica trabajar a una temperatura mejor. Esta tarjeta gráfica llega en modo Boost a los 1680 MHz, que es un poco más que la de referencia. Cuenta esta tarjeta gráfica con un conector PCIe de 6 pines para la alimentación. Si miramos las frecuencias, es un poco mejor opción la de Gigabyte, que nos dará algún FPS extra.
ASUS Phoenix GeForce GTX 1650 EVO OC
Como alternativa al modelo anterior, tienes esta versión un poco más sencilla y discreta. Llega esta tarjeta gráfica en modo Boost a los 1635 MHz, que es un poco más que el modelo de referencia, pero algo menos que el modelo anterior. Hace uso de un disipador compacto de un único ventilador, más que suficiente para disipar el calor de manera eficiente.
PNY GTX 1650 4 GB GDDR6 Verto
Vamos ahora con un modelo bastante completo y de buenas características desarrolladas por PNY. Tenemos en este caso una tarjeta gráfica de doble ventilador para tener bien controlada la temperatura. Este modelo trabaja a una frecuencia base de 1.410 MHz y llega en modo Boost a los 1.590 MHz. Es una opción bastante interesante, con buenas prestaciones y de una marca reconocida.
ZOTAC GTX 1650 AMP Core
Otra opción muy interesante que podemos encontrar en el mercado de la mano de una gran marca como es ZOTAC. La compañía nos ofrece un modelo con el disipador AMP Core de doble ventilador para gestionar correctamente la temperatura. Tiene esta tarjeta gráfica una frecuencia Boost mejorada de hasta 1.695 MHz.
¿Vale la pena de segunda mano?
Si la encontramos de segunda mano por 80 euros, más o menos, nos puede valer como apaño temporal. La verdad es que una tarjeta gráfica con menos de 8 GB de VRAM en la actualidad para jugar en 1080p carece de sentido. Además, hay modelos más modernos con mejores precios en el mercado.
Por poco más de 200 euros tenemos la AMD RX 6600, una tarjeta gráfica más moderna con 8 GB de VRAM. Vemos como tiene poco sentido gastarse 200 euros en una tarjeta gráfica que lleva 4 años en el mercado. Tenía sentido en su día, pero actualmente, incluso una NVIDIA RTX 3050 parece más interesante, pese a ser más cara.
¿Es viable cambiarla por un procesador con una iGPU potente?
Es probable que nos estemos planteando montar un ordenador que aproveche al máximo las capacidades de la última generación de procesadores que incorporan una gráfica integrada extremadamente potente para evitar tener que hacer el cambio de tarjeta gráfica. En este aspecto, es cierto que hay títulos en los que una iGPU implementada en un procesador de gama alta puede ser bastante buena, pero en la mayoría de las ocasiones no va a ser mejor que una gráfica dedicada por motivos obvios, aunque la diferencia de FPS sea mínima.
Esto implica que se puede jugar de esta forma, pero no tendremos un rendimiento óptimo, ya que incluso si incorporamos un modelo como es el caso de la 1650 irá mejor, es decir, que la mejor opción que tenemos al final es buscar un modelo que resulte más actual y que tenga un precio adecuado para hacer el cambio.
![disclaimer](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2023/04/3_desktop.png)