La verdad es que si eres de esos usuarios a quienes les gusta mucho trastear con su hardware y estás constantemente cambiando de disipador, o si simplemente eres un usuario comprometido que cambia la pasta térmica cada pocos meses, esto de estar limpiando y poniendo nueva pasta térmica cada dos por tres es un poco engorroso. Para estos casos están los thermal pads, que son mucho más cómodos y fáciles de aplicar, pero suelen ser menos eficientes… hasta ahora.
Y es que el reconocido fabricante Thermal Grizzly acaba de presentar PhaseSheet PTM, sus nuevos thermal pads con tecnología de cambio de fase con los que prometen no solo igualar, sino superar en muchos casos la eficacia de las pastas térmicas convencionales para procesador. Vamos a verlos, porque la verdad es que la propuesta resulta bastante interesante.
Así son los thermal pads de cambio de fase de Thermal Grizzly
Con los nuevos PhaseSheet PTM, Thermal Grizzly presenta sus nuevos thermal pads que no conducen la electricidad basados en un material de cambio de fase (PCM). Según el fabricante, este producto cierra definitivamente la brecha de rendimiento entre la pasta térmica convencional y los thermal pads, incluso aquellos basados en grafeno que tan buen resultado dan. Esto significa que las ventajas en términos de aplicación, durabilidad y conductividad térmica se combinan en un solo producto.
PhaseSheet PTM es un thermal pad optimizado para aplicaciones en las que los ciclos de mantenimiento están sujetos a largos intervalos, es decir, que son thermal pads con una enorme vida útil y que no tendrás que cambiarlos ni realizar ningún mantenimiento durante mucho tiempo. Según el fabricante es incluso más duradero que la mayoría de pastas térmicas del mercado, así que estamos hablando de más de 3 años sin tener que cambiarlo porque haya perdido sus propiedades.
Eso sí, debes tener en cuenta una cosa y es que el fabricante indica que el máximo rendimiento de estos thermal pads solo lo obtendremos tras una fase inicial que consiste en diez ciclos térmicos por encima de 60ºC. Dicho de otra manera, tras su instalación no estará dando el máximo rendimiento, habrá que esperar (o forzar con aplicaciones de tortura) a que el procesador se ponga por encima de 60ºC unas diez veces.
En comparación con la pasta térmica tradicional, PhaseSheet PTM conserva una viscosidad muy baja en estado líquido y se contrae de nuevo cuando pasa a estado sólido, por lo que el denominado efecto «pump-out» es muy leve. Este es el efecto que causa que la pasta térmica tradicional termine desprendiéndose con el tiempo y perdiendo sus propiedades.
Thermal Grizzly dice que estos nuevos thermal pads son especialmente ideales para cambiar la pasta térmica en tarjetas gráficas antiguas, así como para usuarios que quieren cambiar el disipador original de su gráfica para integrarla en un circuito de refrigeración líquida custom. Los portátiles también se benefician en gran medida de PhaseSheet PTM debido a su diseño, y por supuesto también se puede utilizar en cualquier procesador de PC sin problemas.
Los nuevos Thermal Pads Thermal Grizzly PhaseSheet PTM llegarán en estos días a las tiendas a un precio de venta recomendado de 10,59 dólares, así que seguramente los veamos en tiendas como Amazon a 9,99 euros. Ahora mismo se venden en Amazon España, pero casi por el triple de precio contando el envío porque es a través de un vendedor extranjero. De todos modos, no debería pasar mucho tiempo hasta que aterricen en las tiendas ya de forma oficial y podamos comprarlos.
Si os interesa que analicemos estos Thermal Pads, decídnoslo en comentarios y nos pondremos en contacto con el fabricante para solicitar muestras.