La refrigeración adecuada de los procesadores de PC es siempre un tema de recurrente lucha y discusión, y ahora más que nunca está cobrando especial importancia dada la nueva funcionalidad de velocidad adaptativa que incorporan algunos dispositivos. Haciendo pruebas térmicas a un procesador AMD Renoir, se han dado cuenta de que no solo puede funcionar sin disipador (¡ni siquiera uno pasivo!), sino que de hecho puede ejecutar benchmarks sin el menor problema.
La hazaña (o más bien el hallazgo) le corresponde a Fritzchens Fitz, un conocido entusiasta famoso por sus fotografías de alta resolución a los die de los procesadores. En este caso, el usuario estaba tratando de lanzar una serie de fotografías a un procesador AMD Ryzen 3 4300U con su cámara térmica para comprobar su temperatura, y se dio cuenta de que no se calentaba para nada, por lo que decidió quitarle el disipador (dejando el IHS totalmente al aire) para ver cómo funcionaba.
El AMD «Renoir» Ryzen 3 4300U no necesita disipador
Hoy en día, si le retiraras el disipador -incluso aunque éste sea pasivo- a un procesador en funcionamiento, seguramente el equipo se apagaría inmediatamente porque saltarían los mecanismos de protección de temperatura, o incluso si estos fallaran el procesador se «freiría» en pocos segundos.
No obstante, con el Ryzen 3 4300U de cuatro núcleos visto «desnudo» con una cámara térmica se ha comprobado que lo que hizo su mecanismo de seguridad fue desactivar uno de los dos CCX (dejando al procesador con la mitad de su potencia bruta), pero todavía funcionando adecuadamente e incluso siendo capaz de ejecutar varios benchmarks.
Evidentemente esto ha sido un mero experimento, y no significa que todos los Ryzen 3 4300U sean capaces de funcionar sin disipador, pero denota por un lado el bajo consumo y bajo calor que genera, y por otro la capacidad de desactivar uno de sus CCX para seguir funcionando en lugar de apagarse.
Rendimiento del Ryzen 3 4300U con solo un CCX activo
Como decíamos el procesador no solo ha sido capaz de funcionar adecuadamente sin tener un disipador instalado, sino que además han estado ejecutando varios benchmarks en él para ver qué rendimiento tiene, aguantando tandas de más de 10 minutos sin inconvenientes. Por ejemplo, aquí está su rendimiento en 3DMark Time Spy usando la GPU integrada como es obvio (recordemos que se trata de un procesador de portátil).
Y aquí una captura de su desempeño en Cinebench R15.
Evidentemente el rendimiento es bastante pobre, pero teniendo en cuenta que tenía todo un CCX desactivado y que estaba funcionando sin disipador siquiera, es todo un hito el haber logrado completar estos benchmarks.
Nuevamente, no podemos sino alabar la labor que AMD está haciendo en sus nuevas generaciones de procesadores, que no dejan de dar alegrías al fabricante tanto en términos de rendimiento como de consumo, y en este caso incluso de temperatura. En todo caso debemos volver a insistir en el tema de que aunque se haya probado que este procesador AMD Renoir pueda llegar a funcionar sin disipador, no quiere decir necesariamente que se pueda replicar esta situación en otros procesadores, ni tan si quiera en otros del mismo modelo.