A la presentación de los Ryzen 7000 por parte de AMD, realizada la semana pasada, aún le falta la respuesta de Intel. La razón es que la marca azul no se va a quedar de brazos cruzados y todo apunta a que la decimotercera generación de los Intel Core verá la luz a las pocas semanas de sus rivales basados en Zen 4. Por lo que vamos a ver una interesante batalla entre ambos procesadores. Pues bien, hemos podido conocer nuevas informaciones como es el rendimiento del i9-13900K y la posible lista de modelos de los Intel Core 13.
Los procesadores Intel Core 13, bajo la arquitectura Raptor Lake serán los últimos de todos en muchos aspectos. Por ejemplo será la última generación de CPU en usar el nodo Intel 7, también será la última vez que veamos un solo chip, dado que a partir de la decimocuarta generación serán todos disgregados. Muy probablemente no habrá procesadores Intel Core a futuro que soporten DDR4, además de ser los últimos en funcionar bajo el socket LGA1700.
Este sería el rendimiento del i9-13900K
Para empezar hemos de aclarar que las cifras no corresponden a una muestra de calidad ni a la versión que llegará a las tiendas. Si no el paso previo, que es la muestra de ingeniería. La cual suele enviar Intel a los fabricantes de placas base para que prueben el funcionamiento del nuevo procesador, adapten sus diseños y relaten los resultados para evitar cosas como fallos masivos por una mala comunicación entre ambas partes. Son, además, la mejor manera de hacerse una idea de la potencia de una futura generación de procesadores.
Pues bien, se ha comparado un i9-12900K con un i9-13900K usando una placa base con chipset Z690, mismo modelo en ambas, una memoria RAM DDR5-4800 en la misma configuración y una RTX 3090 como tarjeta gráfica. La aplicación para realizarla ha sido AIDA64 y en ella se pueden ver algunas mejoras en el diseño de los Raptor Lake más allá de los 8 E-Cores adicionales.


- Con la velocidad fija en los 4.9 GHz, el i9-12900K alcanza un TDP máximo de 280 W y 86° C de temperatura media, mientras que el i3-13900K se queda en los 180 W y 61 °C. Lo que se traduce que la eficiencia energética o rendimiento por vatio ha mejorado. Lo cual es buena noticia para una CPU que a simple vista parece una actualización menor.
- Si, en cambio, la velocidad de reloj sube a los 5.2 GHz a través de overclocking, sigue ocurriendo que el i9-12900K sigue perdiendo la batalla en este aspecto, pero se recortan diferencias. El TDP solo se diferencia en 10 W y la temperatura pasa a ser de 76° C versus 86 °C.
También arrasa en Cinebench y GPU-Z
En realidad lo que nos interesan son los cifras, ya que sin ellos nuestra limitada mente no puede hacerse una idea de hasta cuando es mejor el i9-13900K por encima de su predecesor directo. Tal y como se puede ver en la imagen de abajo, la decimotercera generación de procesadores Cores va a ser en un salto mayor del que esperamos y hace que nos mordamos las uñas con impaciencia para ver cómo se compara con los Ryzen 7000.


¿Todos los modelos del Intel Core 13 filtrados?
Al mismo tiempo, y en los últimos días, se ha filtrado una tabla cuyo origen podría ser un documento de la propia Intel donde se cuenta con todo tipo de detalle las configuraciones y hasta las opciones de Overclocking según el número de núcleos activos. En todo caso, la fecha de lanzamiento es por el momento el 20 de octubre, por lo que no falta nada para tener estas nuevas CPU en nuestras manos.
Como se puede ver en la lista, también aparecen los modelos con TDP de 65 W, los cuales se esperan para principios de 2023 y no formarían parte de la hornada inicial. ¿O no?