Rocket Lake-S no tendrá CPU de 10 núcleos y disparará su consumo

Rocket Lake-S no tendrá CPU de 10 núcleos y disparará su consumo

Rodrigo Alonso

Una nueva filtración sobre las próximas generaciones de Intel se ha filtrado en la red de redes, y esta vez con detalles bastante interesantes. Por un lado, los procesadores Intel Rocket Lake-S no solo tendrán un TDP realmente muy pero que muy elevado, sino que además llegarán sin modelos de 10 núcleos, quedándose estancados en los 8. Por otro lado, se confirma que en teoría Alder Lake sí tendrá soporte para memoria RAM DDR5. Vamos a verlo todo al detalle.

Rocket Lake será la 11ª generación de procesadores Intel Core, vendrán con un cambio de socket al LGA1200 y se rumorea que no serán sino un «backport» de los núcleos Willow Cove a 14 nm de la marca, con un número de núcleos que no pasará de 8; en otras palabras, parece ser que no veremos procesadores Rocket Lake-S de 10 núcleos, ya que la idea de Intel es proporcionar un mejor rendimiento a base de un gran incremento en el IPC y velocidades de funcionamiento mucho más altas.

El consumo de Rocket Lake-S se dispara

De acuerdo a la información publicada, habrá tres tipos de SKU para Rocket Lake-S basados en su TDP: tendremos procesadores de 8 núcleos con 95W de TDP y procesadores de 4, 6 y 8 núcleos con 80 y 65W de TDP.

Para las variantes de 95 vatios (PL1) los niveles de consumo PL2 y PL4 se establecen en 173W y 251W respectivamente, y una Tau de 56 segundos (Tau es una variable de tiempo que dictamina cuánto tiempo puede permanecer el procesador en un estado de potencia elevado antes de tener que volver a PL1, y es intercambiable por el TDP que el fabricante establece en las especificaciones).

TDP de los procesadores Rocket Lake-S de Intel

En cuanto a las variantes de 80W de TDP, presentan un PL2 de 146W, PL3 de 191W y PL4 de 251W, pero con un valor Tau mucho más bajo, de solo 28 segundos. En cuanto a los procesadores de 65W de TDP, su PL2 es de 128W, el PL3 de 177W y el PL4 también de 251W, con el mismo valor Tau de 28 segundos.

Explicando esto de manera sencilla significa que todos estos procesadores son capaces de ponerse durante cierto tiempo con un consumo de 251 vatios para ofrecer un rendimiento máximo, pero claro, además de disparar el consumo del sistema esto significa que necesitaremos tener una solución de refrigeración apropiada para que no salte el disparador del Thermal Throttling. Por otro lado, no sería extraño que Intel especificara un amperaje mínimo en la fuente de alimentación para dar servicio a estos procesadores Rocket Lake-S.

Alder Lake, con socket LGA1700 y soporte para DDR5

La misma filtración también habla de los próximos procesadores Intel Alder Lake, que estrenarán el socket LGA1700 y arquitectura modular. Según un ingeniero retirado de la marca (lo tenéis enlazado en la fuente, al final de este artículo), Alder Lake-S podrá manejar memoria RAM DDR5 a 4800 GT/s (velocidad de referencia) con 1DPC (un módulo DIMM por canal, intercambiable). Utilizando 2DPC (dos DIMM por canal o un DIMM de doble rango por canal), los controladores de memoria solo podrían manejar velocidades de 4000 GT/s.

Alder Lake-S soportará RAM DDR5

Esto significa que, aunque Alder Lake-S tendría soporte para RAM DDR5, el controlador de memoria estaría tan limitado que al utilizar memoria de doble canal se reduciría su velocidad y ancho de banda. Una buena y mala noticia al mismo tiempo, aunque desde aquí hasta que salga al mercado hay bastante margen de maniobra todavía para solucionar este problema.

Por otro lado, también sugieren que los fabricantes de placas base necesitarán fabricar el PCB con al menos 6 capas para poder dar servicio a la memoria RAM DDR5 de doble canal.