A finales de 2024, Intel presentó la nueva gama de procesadores para portátiles y equipos de sobremesa Intel Core Ultra 200, una serie que deja mucho que desear en cuanto a rendimiento en comparación con la 14ª generación pero que ofrece un consumo de energía más contenido.
Desde entonces, el equipo azul ha lanzado diversas actualizaciones para mejorar el rendimiento, mejoras que apenas se han dejado notar, por lo que, a día de hoy, no es la mejor opción si buscas un procesador para jugar, siendo el Ryzen 7 9800X3D la mejor opción que puedes encontrar en el mercado.
Si eres de los usuarios que únicamente confía en Intel para sus equipos, no te queda más remedio que esperar a la siguiente generación Nova Lake-S de la que, gracias a una filtración, ya conocemos que es lo que nos ofrecerá la próxima serie Core Ultra para equipos de sobremesa.
Nueva generación de procesadores Intel Core Ultra
Al igual que todas las filtraciones que habitualmente compartimos en HardZone, esta fuente es de reconocida solvencia, ya que este usuario de X tiene un amplio índice de aciertos en la mayoría de la información que publica.
chi11eddog@g01d3nm4ng0New Intel Desktop CPUs coming..???
150W for Core Ultra 9/7. Core Ultra 5 125W. https://t.co/mW0MS2lKM916 de junio, 2025 • 14:02
56
9
Es base a esta filtración, la nueva gama de procesadores Nova Lake-S de Intel estará formada, inicialmente, por 7 variantes. La más potente de todas, el Core Ultra 9, contará con un total de 52 núcleos y un TDP de 150W.
- 16 núcleos de rendimiento
- 32 núcleos de eficiencia
- 4 núcleos de bajo consumo
Al igual que la generación actual, no hay compatibilidad con Hyper-Threading por lo que el número de hilos coincide con el número de núcleos, al igual que la generación actual. Esta combinación de núcleos supondrá un importante cambio en comparación con la generación actual, concretamente con su equivalente, el Intel Core Ultra 285K, procesador que cuesta con un total de 24 núcleos (8 núcleos de rendimiento y 16 núcleos de eficiencia).
El resto de los procesadores que formarán parte de la tercera generación de los Core Ultra 300 serán los siguientes:
- Intel Core Ultra 7 – 14 núcleos de rendimiento + 24 núcleos de eficiencia y 4 núcleos de bajo consumo con un TDP de 150 W.
- Intel Core Ultra 5 – 8 núcleos de rendimiento + 16 núcleos de eficiencia y 4 núcleos de bajo consumo con un TDP de 125 W.
- Intel Core Ultra 5 – 8 núcleos de rendimiento + 12 núcleos de eficiencia y 4 núcleos de bajo consumo con un TDP de 125 W.
- Intel Core Ultra 5 – 6 núcleos de rendimiento + 8 núcleos de eficiencia y 4 núcleos de bajo consumo con un TDP de 125 W.
- Intel Core Ultra 3 – 4 núcleos de rendimiento + 8 núcleos de eficiencia y 4 núcleos de bajo consumo con un TDP de 65 W.
- Intel Core Ultra 3 – 4 núcleos de rendimiento + 4 núcleos de eficiencia y 4 núcleos de bajo consumo con un TDP de 65 W.
Junto con estos nuevos procesadores, también llegará un nuevo socket LGA-1954, algo a lo que desgraciadamente nos tiene acostumbrados Intel a diferencia de AMD con los zócalos AM4 y AM5 que siguen estirando su vida útil año tras año y que, sin duda reduce la cantidad de deshechos electrónicos, ya que las placas se pueden utilizando con nuevos procesadores. Su lanzamiento al mercado no se espera para 2026.