La competencia que hay actualmente en la parte del sector de la informática que se centra en diseñar los diversos semiconductores que luego se utilizan para crear chips está más reñida de lo que creemos, pese a que TSMC sigue dominando el mercado tanto Intel como Samsung han mostrado avances realmente grandes, aunque desde AMD aseguran que ninguna otra fundición iguala a la marca taiwanesa y su proceso de 2 nm.
Uno de los aspectos más importantes que tienen actualmente los chips es el proceso litográfico que utilizan ya que dependiendo del nodo sobre el que estén construidas las obleas podrán conseguir un rendimiento mayor o menor, en general esto tiene que ver con la cantidad de transistores que pueden implementar. Esto implica que la primera compañía en lograr ofrecer un nodo que consiga implementar más de estos elementos es la ganadora de la carrera, y en este caso parece estar bastante claro que TSMC una vez más ha alzado la copa de la victoria, la cuál ha celebrado junto con su primer cliente en utilizar el proceso N2, AMD.
TSMC vuelve a ganar la carrera de los procesos litográficos con su nodo de 2 nm
Hace unas semanas conocimos por parte de AMD que habían logrado asegurar un contrato con TSMC para fabricar los nuevos procesadores EPYC Venice, una serie de CPU para servidores de nueva generación que serán los primeros en utilizar el proceso litográfico más avanzado que ofrece la compañía taiwanesa. Actualmente las dos únicas compañías que podrían hacer frente al dominio que tiene la marca que procede de Taiwán sobre el mercado son Samsung e Intel, que podrían llegar a ser socios de grandes compañías como Apple o NVIDIA… si no fuese por el hecho de que no pueden sustituir actualmente a TSMC.
El hecho de que AMD haya conseguido asegurar convertirse en el primer socio en utilizar el proceso N2 que ofrece la compañía ha dejado claro que ambas marcas tienen una relación realmente buena, pero también nos permite ver que la compañía liderada por Lisa Su quiere ofrecer sus avances tecnológicos lo antes posible. Y es que los nuevos procesadores EPYC construidos sobre este nodo de 2 nm tiene el objetivo de llegar al mercado el año que viene, según indica la representante de la compañía no solo contarán con un rendimiento mejorado, también con una mayor eficiencia:
«Estamos desarrollando el procesador (EPYC Venice) y lo lanzaremos oficialmente al mercado el año que viene. TSMC es el líder en el proceso de 2nm, por lo que nos estamos centrando en desarrollarlo y producirlo en masa con la mayor eficiencia por vatio y rendimiento de semiconductor».»
Aunque esto no significa que la marca haya dejado de lado crear procesadores basados en las tecnologías que ofrecen otras compañías, pese a que cuentan con el primer producto en utilizar un nodo de 2 mm la marca no ha descartado en ningún momento optar por colaborar con otra marca que desarrolle estos procesos. Esto implica que no tiene una asociación exclusiva con TSMC, lo que nos permite ver que probablemente la compañía pueda utilizar las soluciones de otras marcas para desarrollar otro tipo de chips, y está claro que todas las papeletas las tendría Samsung Foundry, ya que es la segunda empresa más avanzada del sector en este aspecto.