Durante los últimos años hemos visto cómo TSMC se ha convertido en una de las compañías más importantes del sector de la informática, sus avances de litografía les ha llevado a dominar casi por completo el mercado logrando que todas las grandes compañías quisiesen utilizar su proceso de fabricación, pero solo una ha logrado asegurar el primer chip de 2nm.
TSMC es una compañía taiwanesa dedicada a la fabricación de semiconductores, uno de los objetivos que tienen desde hace muchos años pasa por ofrecer los mayores avances tecnológicos en términos de procesos litográficos los cuales permiten acumular una mayor cantidad de transistores en un chip mejorando por lo tanto las capacidades que pueden alcanzar. Grandes marcas como Apple, NVIDIA, AMD e incluso Intel han llegado a diversos acuerdos para utilizar procesos personalizados para sus chips, pero ahora hay una que ha logrado coronarse como la primera en utilizar el más avanzado que ofrece la marca.
AMD se convierte en la primera compañía en utilizar la tecnología de 2nm de TSMC
Muchas veces podemos ver cómo una compañía logra destacar sobre otras por desarrollar tecnologías más avanzadas y en el caso de los procesadores AMD cada vez está haciendo las cosas mejor al conseguir llegar a todos los mercados con productos que tienen una calidad bastante buena. Esto es lo que les ha llevado a asegurar el primer silicio que se ha fabricado mediante el proceso N2 de 2nm perteneciente a TSMC, algo que demuestra las capacidades de la compañía al convertirse en un socio más que fiable para la marca taiwanesa quienes hasta ahora habían reservado una gran parte de sus desarrollos para su principal socio, Apple.
En el día de ayer se hizo público el anuncio sobre cómo los procesadores EPYC «Venice» de AMD lograron convertirse en la primera CPU HPC que se ha fabricado en el sector con este proceso, perteneciente a una generación basada en la microarquitectura Zen 6 de la compañía que se espera que llegue sobre 2026. Esta vez la marca ha anunciado en un comunicado de prensa que el chip ha logrado ponerse en marcha, lo que implica tanto que el CCD se ha encendido con éxito como que ha superado las pruebas y validaciones de funcionalidad básica.
«TSMC ha sido un socio clave durante muchos años, y nuestra profunda colaboración con sus equipos de I+D y fabricación ha permitido a AMD ofrecer constantemente productos líderes que superan los límites de la computación de alto rendimiento. Ser uno de los principales clientes de HPC para el proceso N2 de TSMC y para TSMC Arizona Fab 21 son grandes ejemplos de cómo estamos colaborando estrechamente para impulsar la innovación y ofrecer las tecnologías avanzadas que impulsarán el futuro de la informática.» -Dra. Lisa Su, directora ejecutiva de AMD.
El nuevo proceso N2 de TSMC es el primero que implementa transistores GAA para mejorar tanto el rendimiento como la eficiencia energética que pueden ofrecer los semiconductores fabricados con esta tecnología. Según indica la compañía, este nuevo proceso podría ofrecer una reducción de entre un 24% y un 35% en el consumo de energía o directamente un aumento del 15% en términos de rendimiento a voltaje constante. Además de esto también logra un aumento de 1,15 veces la densidad de los transistores en comparación con la generación anterior que utilizaba 3nm.