Razer acaba de anunciar hoy los que consideran como sus auriculares definitivos para eSports, los Razer BlackShark V2. Estos auriculares gaming destacan por la inclusión de los nuevos altavoces Razer TriForce Titanium de 50 mm, el micrófono de patrón cardioide HyperClear con tarjeta de sonido USB, cancelación pasiva de ruido y una nueva función de perfiles THX Spacial Audio. Te contamos todos los detalles a continuación.
En los eSports, la claridad en las comunicaciones puede representar la diferencia entre la victoria y la derrota; ser capaz de escuchar todas las señales de audio y el poder comunicarte al instante con tus compañeros de equipo marcan la diferencia, y por ello Razer ha desarrollado unos nuevos altavoces de 50 mm que ha bautizado como TriForce Titanium, lo que aunado a su micrófono personalizado y la cancelación pasiva de ruido en los propios auriculares hacen que los Razer BlackShark V2 puedan representar la clave para ganar las partidas.
Razer BlackShark V2, diseñado para ganar
Razer BlackShark V2 | |
---|---|
Altavoces | Personalizados de 50 mm |
Respuesta en frecuencia | 12 Hz - 28 KHz |
Impedancia | 32 Ω @ 1 KHz |
Sensibilidad (@1 KHz) | 100dBSPL/mW,1KHz |
Almohadillas | Ovaladas de espuma transpirable con efecto memoria |
Diámetro de copa interior | 65 x 40 mm |
Tipo de conexión | 3.5 mm con tarjeta de sonido USB |
Longitud del cable | 1,8 metros |
Peso | 262 gramos |
Respuesta en frecuencia micrófono | 100 Hz - 10 KHz |
Relación S/R micrófono | 60 dB |
Sensibilidad (@1 KHz) micrófono | -42dB V/Pa,1KHz |
Patrón de captación | Unidireccional (cardioide) |
Precio recomendado fabricante | 109,99€ |
Los BlackShark V2 están equipados con los nuevos altavoces patenteados TriForce Titanium de 50 mm. Utilizan diafragmas recubiertos de titanio con un innovador diseño que separa las frecuencias de audio y permiten la sincronización individual de los rangos altos, medios y bajos, lo que da como resultado sonidos más nítidos con agudos más claros y graves más potentes.
Estos altavoces se implementan con la tecnología THX Spatial Audio, una solución de audio posicional para un posicionamiento milimétrico de los efectos de sonido, lo que genera una mayor sensación de inmersión en juegos y que, gracias a su tarjeta de sonido USB, es capaz de generar audio virtual 5.1 y 7.1.
Por otro lado, las comunicaciones durante las partidas pueden ser la clave para la victoria, por lo que los BlackShark V2 cuentan con el nuevo micrófono diseñado por Razer al que han llamado HyperClear. Con patrón cardioide (unidireccional) evita el ruido de fondo, y gracias a la tarjeta de sonido USB (cuyo uso en realidad es opcional) ofrece controles avanzados para afinar todavía más su rendimiento. Cuenta con características como Mic Boost, Voice Gate, Normalización de volumen, Ecualizador de micrófono y Reducción de ruido ambiental para que el usuario pueda configurarlos a su gusto.
Como de costumbre, Razer ha puesto mucho énfasis en que si se trata de unos auriculares gaming deben estar diseñados para ser lo suficientemente cómodos como para ser utilizados durante largas sesiones de juego sin producir cansancio. Por ello, han vuelto a integrar su famosas orejeras con espuma con efecto memoria que son al mismo tiempo transpirables, aunado a una diadema acolchada sobre un marco de acero inoxidable que combina robustez y comodidad.
Además, en este caso Razer ha implementado un sistema de reducción pasiva de ruido en los auriculares con un diseño envolvente en sus orejeras ovaladas, rodeadas por un cojín de espuma forrado de cuero sintético que, en esencia, representa lo mejor de los auriculares de piel sintética pero con la comodidad de los de tela.
Finalmente, a destacar que como propietarios de la tecnología THX, Razer ha implementado en estos auriculares los perfiles de juego THX, que no son sino perfiles de ecualización optimizados para ciertos tipos de juegos pero en este caso certificados por los desarrolladores de los mismos.
BlackShark V2 X, el hermano pequeño
Junto con estos auriculares se han anunciado también los BlackShark V2 X, una versión reducida que conserva la mayoría de sus características competitivas pero a un precio notablemente inferior.
Estos auriculares prescinden del titanio en los diafragmas de los altavoces y prescinde de la tarjeta de sonido USB (por lo que su conectividad es únicamente mediante minijack analógico de 3.5 mm).
Precio y disponibilidad
Razer anuncia hoy estos dos nuevos auriculares BlackShark V2 y BlackShark V2 X, que ya están disponibles a través de la tienda online de la marca y la red habitual de distribuidores y vendedores. La versión normal tiene un precio recomendado de 109,99 euros, mientras que la versión X cuesta 69,99 euros.